< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
TSE instalará quioscos en UNA,TEC, UNED, UCR y UTN
Giannina Aguilar, TSE. el 11-08-2017, 19:29 (UTC)
 Apuntate sigue llamando a los nuevos electores
TSE instalará quioscos en UNA,TEC, UNED, UCR y UTN

· Más de 30 mil estudiantes universitarios podrán solicitar cédula y cambios de domicilio electoral

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) instalará un quiosco móvil en la Universidad Nacional y otro en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) para realizar trámites de cédula de identidad y actualización de domicilio electoral.
Este servicio itinerante, permitirá que los estudiantes, docentes y funcionarios universitarios soliciten su cédula, ya sea por primera vez o su renovación, consulten su lugar de votación y gestionen cambios para actualizar su domicilio electoral a más tardar el 3 de octubre próximo.
Del 16 al 18 de agosto, habrá un quiosco del TSE en la UNA en su sede central situada en Heredia. En dicho centro universitario, la población estudiantil supera las 20 mil personas.
El horario de atención en la UNA será de 9 a.m. a 3 p.m. y el quiosco estará ubicado en la entrada principal del edificio de Ciencias Sociales.
Por su parte, del 21 al 23 de agosto, habrá otro quiosco en la sede del ITCR en Cartago. Allí el TSE espera atender a los poco más de 10 mil estudiantes que requieran los citados servicios electorales.
El quiosco del ITCR estará instalado de 9 a.m. a 3 p.m. en las cercanías de la soda y la librería estudiantil.
“Estas visitas del TSE a universidades públicas, forman parte de la campaña institucional “Apuntate, sé parte del grupo”, que va dirigida a todos los jóvenes que ya son mayores de edad o que cumplan los 18 años durante los próximos meses (incluso el propio 4 de febrero del 2018) y que aún no han solicitado su cédula” explica Andrea Fauaz, Jefa del Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del TSE.
El TSE ya coordinó también las fechas para instalar estos quioscos en el resto de universidades públicas: del 30 de agosto al 1.° de setiembre en la Universidad Estatal a Distancia (UNED); del 4 al 6 de setiembre en la Universidad de Costa Rica (UCR) y del 11 al 13 de setiembre en la Universidad Técnica Nacional (UTN).
Al día de hoy, existen cerca de 52.491 adolescentes que aún no han solicitado cédula y tienen hasta el 3 de octubre próximo –fecha del cierre del padrón electoral- para realizar el trámite y así poder votar por primera vez.
El próximo 4 de febrero de 2018, se celebrarán las Elecciones Presidenciales y Legislativas donde se escogerá al nuevo Presidente de la República y sus dos Vicepresidentes, además de los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa.
Al mes de junio, el padrón electoral en Costa Rica está conformado por 3.299.834 electores, de los cuales 1.655.314 son mujeres y 1.644.520 son hombres.
 

Fuerza Pública de la ciudad de Alajuela detuvo a falsos policías y frustró asalto
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 11-08-2017, 19:22 (UTC)
 Fuerza Pública de la ciudad de Alajuela detuvo a falsos policías y frustró asalto

Oficiales de la Fuerza Pública destacados en el cantón Central de Alajuela detuvieron anoche a tres asaltantes que usaban “uniformes policiales”.

Los sospechosos, un adulto y dos adolescentes de 16 y 17 años respectivamente, fueron sorprendidos en un local donde ofrecen servicios de lavado de vehículos.

Portaban dos revólveres y en el momento de la intervención policial amenazaban a varios empleados del negocio.

El adulto fue identificado como de apellido Guzmán, de 24 años, vecino de San Nicolás de Cartago.

Los adolescentes no pueden ser identificados por mandato legal. Ambos permanecen a la orden de un Juzgado Penal Juvenil de Alajuela.

Guzmán fue remitido a la Fiscalía de Flagrancia correspondiente.

La Fuerza Pública mantenía, precisamente, dispositivos de seguridad en un concurrido sector de la ciudad de Alajuela cuando sorprendieron a los sospechosos en la comisión del delito.

Estos dispositivos se realizan de noche y de día, incluso en horas de la madrugada y permiten actuar rápidamente en caso de cualquier incidente.

Para distinguir un uniforme oficial de la Fuerza Pública tome en cuenta los siguientes detalles:

Los uniformes reales de la Fuerza Pública, de manga corta o de manga larga, son de color azul.

Además, en el brazo izquierdo tienen el escudo de la Fuerza Pública y la bandera en el brazo derecho.

Además, tienen bordado el apellido del oficial en el lado derecho de la camisa y al lado izquierdo se lee “Fuerza Pública”.

Otro aspecto es el uso de los chalecos antibalas, de un color reflectivo amarillo fosforescente que tiene la palabra “Policía”.

 

Sospechosos de asaltos a viviendas estarán 4 meses en prisión preventiva
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 11-08-2017, 19:18 (UTC)
 Sospechosos de asaltos a viviendas estarán 4 meses en prisión preventiva

OIJ realizó las detenciones tras allanamientos del martes anterior.

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, confirma que el Juzgado Penal San Joaquín de Flores dictó cuatro meses de prisión preventiva a tres hombres de apellidos Rojas, Herrera y Solano por el delito de robo agravado.

Supuestamente estos imputados conformaron una organización a la cual se le vinculó con al menos 20 robos a viviendas, ubicadas la mayoría en sectores de Curridabat, Belén y Cariari de Heredia, así como en San Rafael de Escazú y San Pedro de Montes de Oca.

Los encartados fueron detenidos por las autoridades judiciales el pasado martes en allanamientos realizados en Hatillo, Tres Ríos y Desamparados.

La audiencia finalizó ayer en horas de la noche.
 

Cálculo de pensión IVM se realiza sin distingo de sexo
Xinia Bustamante Castillo, CCSS. el 11-08-2017, 19:13 (UTC)
 Cálculo de pensión IVM se realiza sin distingo de sexo

• Mujeres y hombres reciben un monto según cuotas aportadas y salario reportado.

El régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) considera la cantidad de cuotas aportadas y el salario reportado para otorgar el monto de pensión que le corresponde a cada cotizante, indistintamente si es mujer u hombre.

El IVM es un sistema de pensión público con beneficios definidos que trata por igual a todas las personas al calcular la pensión, afirmó don Jaime Barrantes Espinoza, gerente de Pensiones.

El proceso que se sigue para realizar el cálculo es el mismo para mujeres y hombres, una vez que se reciben las solicitudes de pensión. “Lo primero que se hace es verificar la edad, las cuotas aportadas durante su vida laboral y los salarios reportados”.

Actualmente las personas se pueden pensionar a los 65 años con 300 cuotas aportadas y existe el beneficio de la pensión anticipada, que en el caso de las mujeres les permite jubilarse, a los 59 años y 11 meses con 450 cuotas, mientras los hombres pueden optar a los 61 años y 11 meses con 462 cuotas.

Datos de la Dirección Actuarial y Económica de la CCSS, al mes de diciembre 2016, muestran por ejemplo, que en el grupo de pensionados que reciben montos intermedios, ni mínimos ni máximos, las mujeres reciben un monto mayor por el riesgo de vejez que asciende a ¢453 599 mientras el de los hombres es de ¢404 007.

Dentro del grupo de 1.746 personas que reciben montos máximos, los hombres obtienen una pensión promedio mayor en el riesgo por vejez que ronda los¢1 803 491 en tanto las mujeres reciben ¢1 764 279.




 

Hospital de las Mujeres apuesta por atención integral a las adolescentes embarazadas
Gerald Montero Rony, CCSS. el 11-08-2017, 19:02 (UTC)
 Hospital de las Mujeres apuesta por atención integral a las adolescentes embarazadas

• Embarazadas menores de 19 años reciben atención independientemente de su condición de aseguramiento y zona de residencia.
• Equipo de siete profesionales en salud brinda atención en una sola cita.
• 566 adolescentes embarazadas aprovecharon estrategia en primer semestre del año.

Con el objetivo de brindar una atención de diferenciada, cálida y enfocada en las adolescentes embarazadas, el Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE) implementó un programa de atención integral especial para este grupo de población.

Según explicó la doctora Darlyn Castañedas López, asistente de la Dirección Médica de ese establecimiento, esta iniciativa brinda acompañamiento a las embarazadas menores de 19 años de edad y permite ofrecer a este grupo de población un mayor acceso y una oferta de servicios diferenciados, integrados e integrales en coordinación con los tres niveles de atención del sistema de salud y articulados entre sí.

El programa busca responder a las necesidades de salud actuales de las adolescentes embarazadas, con modalidades amigables de atención, por lo que se han diseñado servicios de acceso fácil, diferenciado y oportuno, con criterio de prioridad en la atención para esta población.

«Las necesidades de las adolescentes deben ser abordadas en forma integrada, posibilitando la intervención simultánea de los distintos niveles de atención y distintos equipos, intra e intersectoriales», comentó la especialista.

La funcionaria explicó que para este grupo de población se ha facilitado el acceso a los servicios, por ejemplo, no se les solicita verificar su condición de aseguramiento, no deben vivir necesariamente en la zona de atracción del hospital y no requieren cita previa o referencia para tener acceso a la atención.

Además, en una sola consulta, que se realiza los días jueves, reciben la atención simultánea de siete profesionales de salud: medicina, enfermería obstétrica, trabajo social, psicología, farmacia, laboratorio clínico y nutrición. Esto permite eliminar los tiempos de espera entre la cita de una disciplina y otra y ayuda a evitar el ausentismo escolar derivado de la asistencia continua a los servicios de salud.

Datos del HOMACE muestran que durante el año 2016, de los 5069 partos que atendió este centro médico, un total de 3 643 (72correspondieron a adolescentes; principalmente con edades entre los 15 y los 19 años de edad.

En el caso del programa de atención integral a la adolescente embarazada, el año anterior se brindó atención a 1 130 jóvenes entre los 10 y los 19 años de edad, mientras que en el primer semestre de 2017 se atendió a 566 adolescentes.

El Hospital de las Mujeres es un hospital especializado de tercer nivel, con una población directa de 284 503 mujeres y una población indirecta de 1 983 819, que pertenece tanto a sectores urbanos marginales como rurales.


 

PCD de Seguridad Pública detuvo a madre e hija que lideraban red narco en barrio de Sixaola de Talamanca, Limón
Nicolás Aguilar R, Ministerio de Seguridad Pública. el 11-08-2017, 18:56 (UTC)
 PCD de Seguridad Pública detuvo a madre e hija que lideraban red narco en barrio de Sixaola de Talamanca, Limón

Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública detuvieron ayer a una madre y a su hija, presuntas cabecillas de una red narcofamiliar que operaba en un barrio del distrito Sixaola del cantón de Talamanca, Limón.

Estas capturas se lograron luego de reportes hechos por ciudadanos a la línea gratuita 1176, la cual opera las 24 horas.

Las detenidas son de apellidos Talavera (46 años) y Montiel (19), madre e hija que vendían drogas, de noche y de día, en la casa donde residían en la urbanización Ivannia del barrio Catarina de Sixaola, Talamanca.

De acuerdo con informes confirmados por las autoridades, esta ilegal actividad se realizaba a solo 300 metros de una escuela de dicha comunidad.

Talavera no registra condenas ni causas pendientes, tampoco su hija.

La PCD decomisó en la vivienda de madre e hija 446 dosis de marihuana, 252 de crack y 6 dosis de cocaína. También 124.150 colones que, al parecería, sería producto de la venta de drogas en ese inmueble.

También tenían una romana electrónica y utensilios para la elaboración de drogas.

Ambas permanecen detenidas a la espera de medidas cautelares. Se exponen a penas de hasta 20 años de prisión.

Entre el 2016 y lo que va del año, la PCD de Seguridad Pública ha intervenido 1242 organizaciones narcomafiosas, de ellas 999 locales, 243 internacionales y 311 clanes narcofamiliares.

En lo que va del año, los agentes antidrogas se han incautado (hasta ayer) de 155.824 dosis de crack y 3.5 toneladas de picadura de marihuana.

 

<- Volver  1 ...  149  150  151 152  153  154  155 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis