< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Fuerza Pública detuvo anoche a presunto sicario en Alajuelita.
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 12-01-2017, 17:37 (UTC)
 Oficiales de la Fuerza Pública detuvieron anoche en el cantón josefino de Alajuelita a un sujeto sospechoso de sicariato.

Se trata de un costarricense de apellido Madriz, de 35 años, a quien la Fuerza Pública seguía la pista desde hace varios días.

Anoche, tras informes de inteligencia, fue ubicado en La Chorotega de Alajuelita, donde se le interceptó por sorpresa para ser detenido de inmediato, sin que se registrara ningún incidente.

Madriz es investigado por crímenes registrados en distintos puntos de San José, entre ellos presuntos homicidios ocurridos tiempo atrás en barriadas de Alajuelita.

El sospechoso, requerido por autoridades judiciales, no portaba armas de fuego.

La Fuerza Pública lo entregó anoche mismo al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para lo que proceda.

 

Dictan seis meses de prisión preventiva para tres extranjeros por transporte de droga.
Poder Judicial. el 11-01-2017, 23:50 (UTC)
 Dictan seis meses de prisión preventiva para tres extranjeros por transporte de droga.

El Juzgado Penal de Bribrí dictó seis meses de prisión preventiva contra tres hombres de nacionalidad colombiana por el delito de tráfico internacional de drogas. Los vinculados en la causa son de apellidos Mosquera, Carballo y Toro, quienes fueron detenidos por agentes judiciales el día de ayer martes en playa Puerto Vargas en Talamanca.

Al parecer los extranjeros viajaban en una embarcación que había encallado en dicho sector y cerca de la misma se logró encontrar 34 bultos que contenían cocaína.
 

Hospital San Carlos efectuará cirugías de columna.
Roberto Sancho Álvarez, CCSS. el 11-01-2017, 23:46 (UTC)
 Hospital San Carlos efectuará cirugías de columna.

• Se arrancará con dos cirugías el próximo lunes.
• Programa permite que pacientes no tengan que desplazarse hasta el hospital México.
• Inicialmente se habilitará un quirófano por semana.

A partir del próximo lunes, el Hospital San Carlos arrancará con un programa de cirugía de columna que permitirá que los pacientes tributarios de ese tipo de intervenciones quirúrgicas no tengan que desplazarse hasta el hospital México.

Según lo puntualizó el doctor Edgar Carrillo Rojas, director del centro médico, este servicio se puede ofrecer tras la incorporación de un profesional en neurocirugía a finales del año anterior que permitió la apertura del servicio respectivo, como parte de las estrategias institucionales incluidas en el Plan de Atención Oportuna tendiente a fortalecer la atención en los hospitales regionales aprobado por la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en mayo del 2015.

Con ese propósito y tras un convenio entre ambos hospitales, personal de hospital San Carlos se capacitó en el México mientras tanto, se dotaba al hospital del cantón alajuelense de San Carlos de los equipos e insumos necesarios para emprender la nueva tarea.

Carrillo Rojas explicó que iniciarán con dos pacientes de San Carlos que estaban en la lista de espera del Hospital México. Con ese propósito el hospital San Carlos habilitará un quirófano un día a la semana para la realización de este tipo de intervenciones quirúrgicas.

La pretensión de la autoridad médica del hospital San Carlos es que una vez que estén al día su área de adscripción, colaborarán con el hospital México, operando a pacientes de otras zonas aledañas, pero que no pertenecen al hospital regional ubicado en Ciudad Quesada.

El doctor Carrillo dijo que las primeras cirugías tienen como propósito reducir hernias y efectuar correcciones por escoliosis, y a mediano plazo, se programarán cirugías intracraneales.

El Hospital San Carlos posee un área de adscripción 335 000 habitantes; durante el año 2016, efectuó 895 cirugías electivas y 233 ambulatorias. Muchas de estas cirugías son por causa de traumas que se atienden, principalmente por accidentes de tránsito que presentan traumas cráneo encefálico, traumas faciales, abdominales torácicos y fracturas varias.







 

Clínica de Coronado busca prevenir conductas de riesgo y violencia intrafamiliar con Taller de Familias Fuertes.
Gabriela Castro Mora, CCSS. el 11-01-2017, 23:41 (UTC)
 Clínica de Coronado busca prevenir conductas de riesgo y violencia intrafamiliar con Taller de Familias Fuertes.

• Proyecto pretende orientar a familias para mejorar la salud y el desarrollo saludable de la población adolescente.

Un fortalecimiento de las acciones que buscan prevenir las principales conductas de riesgo en la población adolescente y la violencia intrafamiliar, es lo que pretende la clínica de Coronado con la implementación del Taller de Familias Fuertes, en ese cantón.

La iniciativa organizada por el servicio de Trabajo Social de ese establecimiento de salud, constituye un plan piloto dentro de la oferta de Escuela de Verano que se mantendrá durante el mes de enero, con el que se pretende consolidar los servicios de salud amigables con la población adolescente y de acuerdo con sus resultados, valorar la posibilidad de extenderlo un promedio de tres veces al año.

Según la licenciada Kathya Marín, trabajadora social y coordinadora del taller, el proyecto constituye una intervención primaria de capacitación en habilidades de crianza y relación familiar para prevenir conductas de riesgo en jóvenes entre 11 y 14 años de edad, dividido en dos sesiones semanales de tres horas durante un mes, en las cuales, se desarrollarán jornadas de análisis y dinámicas familiares.

Explicó que dentro de las principales ventajas de la metodología del taller, figuran sesiones de formación continuas para el abordaje de múltiples temáticas de sensibilización y formación en aspectos, tales como: manejo de límites y emociones, habilidades para la vida y dinámica familiar asertiva, prevención de conductas de riesgo, entre otros.

De la misma manera, se busca brindar especial énfasis en el desarrollo saludable de la población adolescente, mediante la promoción de la comunicación entre padres e hijos y, de esta manera, fomentar un entorno de protección y prevención del abuso de substancias psicoactivas y otras conductas que comprometan la salud de los adolescentes, entre ellas: adicciones, embarazo adolescente, violencia y baja autoestima.

La licenciada Marín explicó que el programa busca beneficiar, en esta primera oferta, a un promedio de 10 padres de familia y 20 adolescentes del cantón de Coronado y contará con el apoyo de un profesional en Psiquiatría y otro en Trabajo Social, quienes tendrán a cargo el desarrollo de formación y capacitación de los participantes.

Explicó que entre las principales conductas de riesgo que presentan los adolescentes de la región figuran: adicciones, violencia intrafamiliar, inicio de la sexualidad a edad temprana, entre otros.
 

Fuerza Pública rescata a niña de manos de su violento padre.
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 11-01-2017, 23:37 (UTC)
 En Hojancha, Guanacaste
Fuerza Pública rescata a niña de manos de su violento padre.

Una llamada de alerta a la Fuerza Pública en Hojancha, Guanacaste, dio con el rescate de una niña de tres años de manos de su padre, quien la arrebató violentamente de las manos de su progenitora.

De acuerdo con el reporte policial el hecho sucedió a medio día de ayer, cuando una adulta mayor llamó a la delegación policial e indicó que el esposo de su nieta ingresó, forcejeó y arrebató de los brazos de su familiar a la niña y se la llevó.

Debido a ello, la Fuerza Pública de inmediato acudió a la vivienda y efectuó el desplazamiento de varias patrullas y motorizados para dar con el sospechoso.

Fue así como en el centro del cantón guanacasteco, los oficiales lograron detener al sujeto de apellido Pérez, quien fue reducido a la impotencia, luego de rescatar a la menor de edad, quien se encontraba en buen estado de salud.

La Fuerza Pública aplicó el protocolo ante estas situaciones, orientó a la madre y trasladó a Pérez a la Fiscalía de Flagrancia en Santa Cruz, Guanacaste.

Las autoridades policiales mencionaron que Pérez cuenta con antecedentes por violencia doméstica, tuvo medidas cautelares y ha sido detenido en diversas ocasiones por pensión alimentaria.

Al momento de la detención el sujeto expelía olor a licor.

 

Fuerza Pública detuvo anoche a hombre y a dos mujeres por tachar locales de Palí.
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 11-01-2017, 23:35 (UTC)
 Fuerza Pública detuvo anoche a hombre y a dos mujeres por tachar locales de Palí.

Oficiales de la Fuerza Pública que patrullaban en calles y barrios, persiguieron y detuvieron anoche a un hombre y a dos mujeres que huían luego de tachar locales de Palí en La Aurora y en San Joaquín de Flores, Heredia.

Se trata de un costarricense de apellido Solís y dos mujeres nicaragüenses de apellidos Asunción y Hernández.

Según informes policiales, viajaban en un automóvil marca Hyundai dentro del cual transportaban diversa mercadería, se sospecha, sustraída de dos supermercados del cantón herediano.

Los aprehendidos fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia de Heredia. En este momento, se encuentran a la espera de medidas cautelares.

Esta captura se logró gracias a la rápida reacción de la Fuerza Pública local y a la puesta en marcha de dispositivos de seguridad que permiten velar por la seguridad de los ciudadanos así como intervenir rápidamente en caso de cualquier incidente.

 

<- Volver  1 ...  492  493  494 495  496  497  498 ... 780Siguiente -> 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis