< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Esferas de Diquís más protegidas
Ministerio de la Presidencia. el 14-07-2017, 18:32 (UTC)
 Esferas de Diquís más protegidas


Gracias a la ayuda del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Por primera vez, Costa Rica recibe financiamiento del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural.


El Embajador de Estados Unidos, S. Fitzgerald Haney, anunció que el gobierno estadounidense contribuirá con más de $38 mil quinientos dólares para la preservación de las esferas de Diquís.

Con este dinero se realizará un estudio hidrológico entre julio de 2017 y diciembre del 2018 para analizar el comportamiento de los suelos y capas de la corteza terrestre en el sitio arqueológico de Finca 6, donde los ríos aledaños han cubierto con sedimentos la evidencia arqueológica del lugar. Con la información que se recopile, el Museo Nacional de Costa Rica podrá tomar decisiones mejor informadas sobre cómo redirigir esas aguas, además de proteger y preservar los sitios arqueológicos.

“Con este dinero también se delimitarán las cuatro propiedades que poseen evidencia arqueológica, lo cual es clave para el desarrollo responsable del lugar como destino turístico”, explicó el Embajador de Estados Unidos, S. Fitzgerald Haney, quien también indicó que este proyecto es solo una parte del compromiso de la sede diplomática con la zona sur del país y que complementará otras iniciativas con las que se promueve el desarrollo económico inclusivo en la región.

“La conservación del patrimonio cultural es una tarea que nos corresponde a todos y todas, y en esa línea, el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos para alcanzar ese fin, representa un importante avance en el resguardo de las esferas precolombinas del Delta del Diquís, sitios que albergan verdaderos tesoros con un valor patrimonial e histórico de escala mundial”, afirmó Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud.

Este financiamiento proviene del programa Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural, implementado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y que desde su creación en el 2001 ha otorgado más de 55 millones de dólares para apoyar más de 870 proyectos en más de 125 países alrededor del mundo.

Sitios cacicales con esferas precolombinas. Finca 6, Batambal, El Silencio y Grijalba-2, son los sitios arqueológicos ubicados en el Delta del Diquís, en el cantón de Osa, Costa Rica, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2014.

Según datos del Museo Nacional, el conjunto de los sitios constituye una representación adecuada de las sociedades cacicales del Delta del Diquís, así como un testimonio excepcional de las complejas estructuras políticas, sociales y productivas que caracterizaron a las sociedades jerarquizadas precolombinas.

Sobre las características de estos sitios, Francisco Corrales, arqueólogo del Museo Nacional, indicó que se trata de sitios “representativos de las culturas cacicales precolombinas que tuvieron su apogeo entre 300 d.C. y 1.500 d.C. en la región sur del país. Los sitios contienen montículos artificiales, calzadas y áreas pavimentadas, zonas funerarias y su rasgo más significativo es la presencia de las características esferas de piedra, que sobresalen por su perfección, su variedad de tamaño y su emplazamiento en ubicaciones especiales. Estas esferas son un ejemplo excepcional de la extraordinaria capacidad artística y técnica de las sociedades cacicales precolombinas”.
 

Autoridades anuncian primeros resultados sobre realidad social
Meléndez Siles, Ministerio de Seguridad Pública. el 14-07-2017, 00:17 (UTC)
  A partir de la aplicación de herramienta en 15 cantones
Autoridades anuncian primeros resultados sobre realidad social

· Instrumento denominado AISEC fue aplicado con éxito en Colombia

Esta tarde el Ministro de Seguridad, Gustavo Mata con sus viceministros y los representantes de 15 municipios hicieron públicos los primeros resultados sobre la realidad social de 15 cantones del país.

Dicha información se generó a partir de la aplicación de una herramienta que prioriza delitos y riesgos sociales.

En el país se aplica en 15 cantones; Escazú, Desamparados, Santa Ana, Alajuelita, Curridabat, Moravia, Montes de Oca, Tibás, La Unión, Alajuela, Quepos, Mora, Belén, en San José (los cuatro distritos del casco central: Merced, Carmen, Hospital y Catedral) y el cantón central de Alajuela.

De acuerdo con los primeros resultados del estudio realizado desde el 24 de abril al 11 de julio de este año, con el apoyo del personal de la Policía Nacional de Colombia y del trabajo de la Fuerza Pública se lograron identificar 29 problemáticas recurrentes en las municipalidades.

Entre los que se mencionaron fueron la venta de droga, consumo de alcohol, falta de inversión social, ausencia de alumbrado público, ventas informales, inmigración, desempleo y delincuencia común.

El objetivo a partir de este análisis es discutir y analizar propuestas construidas a partir de los resultados de dicha herramienta y generar líneas de coordinación entre la Policía, instituciones y gobiernos locales.

El Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata fue enfático en mencionar que el propósito no es solo construir planes de trabajo para estos 15 cantones sino cubrir los 82 del país.

Con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia, el Ministerio de Seguridad Pública aplica desde mayo dicha herramienta metodológica que permitirá la planificación del trabajo policial y de los gobiernos locales.

Se trata de un instrumento diseñado y aplicado con éxito en Colombia reconocida como AISEC.

Con ella se aplican encuestas, se recaba información, se analiza la criminalidad en cada cantón y se determina la incidencia delictiva que permite generar acciones operativas interinstitucionales para contrarrestar las preocupaciones comunales.

Desde el 1 de mayo un equipo de 25 policías de Colombia y un grupo interdisciplinario del Ministerio de Seguridad de al menos 12 funcionarios a la cabeza y con la coordinación de las delegaciones policiales, han venido trabajando en la recopilación de información.

A la fecha se han aplicado aproximadamente 33 mil encuestas a vecinos y comerciantes de los cantones involucrados, se ha generado el análisis de delitos, aprehensiones e incidentes atendidos por Fuerza Pública.

El instrumento pretende la priorización de datos con el objeto de redirigir el trabajo policial y el de las municipalidades.

 

Fuerza Pública de Alvarado persigue y detiene en Pacayas a tres hombres y a una mujer ligados con asaltos a peatones
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 14-07-2017, 00:10 (UTC)
 Fuerza Pública de Alvarado persigue y detiene en Pacayas a tres hombres y a una mujer ligados con asaltos a peatones

Gracias a una rápida intervención, oficiales de la Fuerza Pública del cantón cartaginés de Alvarado persiguieron un carro en el que huían tres hombres y una mujer vinculados con asaltos en perjuicio de peatones.

Los sospechosos huían luego de atacar a cuatro vecinos en la comunidad de Pacayas, sobre vía pública.

Tras dicha alerta, agentes de la Fuerza Pública local se movilizaron rápidamente para rastrear la zona, localizando el carro sospechoso en pocos minutos.

En el automóvil, descrito poco antes por las víctimas, viajaban tres hombres de apellidos Barboza, Arce y Rodríguez. También una mujer de apellido Brenes.

Dentro del auto, las autoridades encontraron, entre otros artículos, un rifle de balines y bienes propiedad de las víctimas.

La Fuerza Pública del cantón de Alvarado coordinó de inmediato con el OIJ y la Fiscalía.

Los cuatro sospechosos fueron entregados a las autoridades judiciales correspondientes.

 

Fuerza Pública de Alajuela persiguió y detuvo a dos adolescentes que asaltaban a mujeres en motocicleta
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 14-07-2017, 00:05 (UTC)
 Fuerza Pública de Alajuela persiguió y detuvo a dos adolescentes que asaltaban a mujeres en motocicleta


Gracias a una rápida intervención, oficiales de la Fuerza Pública de Alajuela persiguieron anoche a lo largo de varios kilómetros y detuvieron a dos motociclistas que huían luego de cometer un asalto en la vía pública.

Este incidente policial se inició en Dulce Nombre de San Isidro, cantón Central de Alajuela, donde las autoridades recibieron una alerta de atraco en perjuicio de una mujer.

La víctima, de apellido Castro, fue abordada por dos sujetos en una motocicleta negra, quienes la amenazaron con armas de fuego para despojarla de 100 mil colones y un celular.

Los delincuentes huyeron rápidamente sin sospechar que serían perseguidos por unidades de la Fuerza Pública de Alajuela hasta detenerlos.

La captura se logró finalmente en Vara Blanca de Heredia.

Los detenidos son dos nacionales de 17 años cada uno. No pueden ser identificados por mandato legal.

La Fuerza Pública confirmó esta mañana que los menores portaba una pistola calibre 38 y una pistola calibre 22. También se les decomisó la motocicleta que usaban para cometer asaltos.

Ambos permanecen a la orden de un Juzgado Penal Juvenil a la espera de medidas cautelares.

 

Oficiales de Guardacostas del MSP sorprendieron anoche en Canales de Matina a dos sujetos con lancha llena de pichingas con combustible
Nicolás Aguilar R. , Ministerio de Seguridad Pública. el 13-07-2017, 23:59 (UTC)
 Oficiales de Guardacostas del MSP sorprendieron anoche en Canales de Matina a dos sujetos con lancha llena de pichingas con combustible

Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas, del Ministerio de Seguridad Pública, sorprendieron anoche en canales de Mawamba del cantón de Matina, provincia de Limón, a dos sujetos con una lancha cargada de pichingas con combustible y alimentos no perecederos.

Los sospechosos intentaron huir la notar la presencia policial.

Gracias a la rápida intervención de unidades terrestres de la Fuerza Pública, fueron interceptados y reducidos a la impotencia, poco después, iban a bordo de un auto marca Hyundai.

Se trata de dos costarricenses de apellidos Myrie, de 21 años y Wright, de 27 años, ambos vecinos del barrio Pacuare de Limón.

De acuerdo con informes oficiales, este cumplimiento policial se realizó a las 7:43 p.m. de ayer miércoles en unos canales donde, precisamente, Guardacostas mantenían patrullajes para el combate de diversos delitos, entre ellos narcotráfico.

Los agentes localizaron en el sitio una embarcación de nombre King Jiheje, matrícula L-4005, de 32 pies de largo, con un motor de 200 HP, bandera costarricense.

Transportaban ocho estañones y ocho pichingas con combustible. Además, en dicha lancha encontraron ropa y alimentos no perecederos. Al parecer, prepararían un viaje mar adentro.

En la zona, cerca del sitio de la intervención policial, se ubican cuatro autos y un vehículo todo terreno.

Myrie y Wright fueron remitidos a la Fiscalía para lo que corresponda.

 

Carrera por la Ruta 32 dotará de ambulancia de soporte avanzado para atender accidentes en esa carretera
Rosario Masis Pérez, Cruz Roja Costarricense. el 13-07-2017, 23:53 (UTC)
 Carrera por la Ruta 32 dotará de ambulancia de soporte avanzado para atender accidentes en esa carretera

El Comité Auxiliar de Cruz Roja Costarricense en Siquirres será beneficiado con una unidad de soporte avanzado tras la Edición de la Carrera atlética ASEDOLE “Juntos por la ruta 32”, esta carrera tiene como fin percibir recursos para adquirir una ambulancia de soporte avanzado que será utilizada para atender emergencias en esa zona.

“El Comité Auxiliar de Cruz Roja en Siquirres será beneficiado con la adquisición de una ambulancia de soporte avanzado que tiene como fin cubrir una población de… habitantes, este aporte permitirá a Cruz Roja brindarle a la población un servicio más oportuno a la población”, mencionó Andrés Andersen Ocampo, Representante de la Junta Regional de Limón.

En la carrera “Juntos por la ruta 32” se abrirá una categoría llamada “El atleta solidario”. Esta categoría va dirigida a las personas que no practican o no pueden practicar atletismo y que desean apoyar a la Cruz Roja y el proyecto obsequiándoles una camiseta oficial; se contará con la opción de participar en una rifa de 50 000 colones y un fin de semana todo incluido en el hotel Double Tree Resort.

Para inscripciones puede observar el sitio web: www.sportwensc.com en el sistema Pay Pal, tiendas New BalanceS, Multiplaza Escazú y Plaza Lincoln, tienda PLS, en Multiplaza del Este, en las tienda Runners en el GAM y se efectuará la venta de inscripciones en diferentes sedes y puntos del país.

“La carrera será el próximo domingo 30 de julio a las 7:00am. La salida y meta serán en el parque Metropolitano: La Sabana en la explanada que esta por la estatua de León Cortés, con el recorrido de 4.2 k y 8 k en las inmediaciones de la Sabana” mencionó Willy Nuñez, Presidente de Sportwens y encargado de aspectos de la organización de la carrera.


 

<- Volver  1 ...  182  183  184 185  186  187  188 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis