< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Instarán a vecinos de Santa Bárbara a cuidar su salud y a prevenir enfermedades
Diego Coto Ramírez, CCSS. el 20-06-2017, 23:33 (UTC)
 Instarán a vecinos de Santa Bárbara a cuidar su salud y a prevenir enfermedades

• Feria de salud el viernes 30 de junio en el parque central de Santa Bárbara de Heredia, desde las 5:30 de la mañana.

El área de salud de Santa Bárbara de Heredia, junto con el Ministerio de Salud, la Municipalidad y la asociación "Promoviendo Salud" desarrollarán un feria de salud, el próximo viernes 30 de junio en el parque central de este cantón herediano.

El objetivo de la actividad es educar a la población sobre diferentes temas y construir un cantón más saludable, además dar a conocer los diferentes servicios que brinda la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) el Ministerio de Salud y la Municipalidad, así como promover la participación comunal. La actividad iniciará a las 5:30 de la mañana y finalizará a eso del mediodía.

La actividad tiene diversos ejes temáticos tales como: salud mental, sexualidad, actividad física y recreación, farmacodependencia y ambiente, todo bajo una estrategia interinstitucional de prevención de la enfermedad.

Durante la mañana, se realizarán consultas médicas y nutricionales, papanicolaous, orientación sobre el buen uso de los medicamentos, charlas de diversos temas, inclusive, asistirá el motivador de la Selección Nacional, el señor Raymond Blanco, la cual será dirigida a adolescentes.

Adicionalmente, se realizará zumba, bailes típicos, pintacaritas, globoflexia, inflables, fútbol 5. Se disfrutará del Manicomio de la Risa de Omega.

 

Operativo policial en zona norte dejó más de 90 motos decomisadas
Sergio López Murillo. Ministerio de Seguridad Pública. el 20-06-2017, 23:26 (UTC)
 Operativo policial en zona norte dejó más de 90 motos decomisadas

Oficiales de la Fuerza Pública, Policía de Tránsito y Policía Profesional de Migración efectuaron este fin de semana un operativo enfocado en el abordaje y revisión de motocicletas en la zona norte.

La acción resultó con el decomiso de 94 motocicletas y tres carros, algunas de las cuales tenían alteraciones en el chasis o no portaban la licencia de conducir o los documentos del vehículo.

El operativo lo realizaron en Santa Rita de Río Cuarto, Aguas Zarcas, Venecia y Pital en la zona norte del país.

Además, los oficiales se incautaron de 138 placas y más de 500 multas de tránsito.

La Fuerza Pública anunció que los operativos continuarán con el objetivo de cuidar a la ciudadanía.

 

1215 personas necesitan un trasplante de órganos y tejidos
Xinia Bustamante Castillo, CCSS. el 20-06-2017, 23:21 (UTC)
 Semana por la cultura de la donación de órganos y tejidos
1215 personas necesitan un trasplante de órganos y tejidos

• Inició campaña para motivar a la población a expresar su voluntad de donar.
• Cada donante fallecido puede salvar hasta nueve vidas.

Ya arrancó la Semana por la Cultura de la de Órganos y Tejidos y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizará diversas actividades en establecimientos de salud y públicos para motivar a la población para que exprese de la voluntad de donar órganos y tejidos.

La iniciativa forma parte de la campaña Atrévete a donar” que en 2017 se llama “Ángeles de luz y esperanza” con la cual se motivará a la población para que decida ser donante una vez que fallezca.

Cada donante fallecido puede salvar hasta nueve vidas, ya que se puede aprovechar el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado, el páncreas, los intestinos, tejidos como córneas, piel, válvulas cardíacas y hueso.

En la CCSS 1 215 personas necesitan un trasplante para continuar viviendo o para mejorar su calidad de vida, lo que depende de la solidaridad de la donación.

Para estas personas y sus familias la angustia de la espera los lleva a pensar si ¿llegará mañana? Si hoy el médico les llamará para decirle que tiene un donante compatible.

Agenda de actividades

Desde este lunes 19 de junio hasta el 30 de junio, la institución realizará actividades para informar y educar a la población sobre el tema, al igual que para hacer registro de la expresión de la voluntad de donar.

La institución hace un llamado a las personas que decidan ser donantes, a que lo conversen con sus familiares, amigos cercanos y expresen la voluntad de donar órganos y tejidos en su registro en línea Atrévase a donar www.ccss.sa.cr/donar . Un total de 19.828 personas ya se registraron.
 

Proyecto de ley para trasladar dineros de depósitos judiciales en abandono al régimen no contributivo de la CCSS
Poder Judicial. el 20-06-2017, 23:20 (UTC)
 Proyecto de ley para trasladar dineros de depósitos judiciales en abandono al régimen no contributivo de la CCSS


No afecta la estructura y funcionamiento del Poder Judicial


Magistrados y magistradas que integran Corte Plena acordaron en la sesión de este lunes 19 de junio 2017 que la iniciativa de ley que procura el traslado de los fondos de los depósitos en abandono al régimen no contributivo no afectan la estructura y funcionamiento de este Poder de la República.

El criterio se emite luego de analizar el tema y contar con la información actuarial del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica.

Esta posición del órgano colegiado respalda el criterio que expresó y reiteró el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí ante la Comisión Especial Legislativa que analiza la reforma de las pensiones en el país, la semana anterior.

Se aclaró de manera enfática que los ¢12.833 millones, procedentes de recursos de los depósitos e intereses devengados de procesos en abandono, no afectan el balance de los escenarios propuestos en el Producto 5 entregado por los investigadores de la UCR, es decir que no afectan al régimen jubilatorio judicial.
 

PCD, con apoyo de Fuerza Pública, intercepta en Corredores carro con sujeto que llevaba 22.612 dólares
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 20-06-2017, 23:11 (UTC)
 PCD, con apoyo de Fuerza Pública, intercepta en Corredores carro con sujeto que llevaba 22.612 dólares

La Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública, con apoyo de la Fuerza Pública, interceptó anoche en el cantón de Corredores, zona sur del país, un carro en el que transportaban una carga de dólares de dudosa procedencia.

Inicialmente, recibieron informes confidenciales acerca del posible trasiego de un cargamento de droga entre San Vito de Coto Brus y Paso Canoas de Corredores.

Oficiales de la Fuerza Pública local realizaron anoche varios retenes hasta dar con un Toyota Yaris color gris que conducía un hombre de apellido Ávila, de 26 años.

De acuerdo con informes policiales, este sujeto no cuenta con antecedentes penales. Es vecino de La Cuesta de Corredores, sector fronterizo con Panamá.

Al revisar el auto, los agentes dieron con una chaqueta en el asiento trasero, en uno de cuyos bolsillos había una cantidad importante de dólares.

Oficiales de la PCD realizaron después el conteo correspondiente, confirmando que se trataba de 22.612 dólares, dinero que fue decomisado de inmediato.

No encontraron drogas en el vehículo.

El caso fue remitido a la Fiscalía para lo que corresponda.

 

Obras Públicas serán construidas con mayor rapidez
Ministerio de la Presidencia. el 20-06-2017, 22:58 (UTC)
 Obras Públicas serán construidas con mayor rapidez

Proyecto agilizaría la ampliación de las carreteras: Ruta 32, Cañas- Barranca, Circunvalación y el proyecto Playa Naranjo- Paquera.
El Estado podrá disponer de manera más rápida, los terrenos necesarios para el desarrollo de infraestructura vial.
Tras la aprobación en Primer Debate del proyecto de Ley 20.062, Ley para la promoción de la celeridad en la Ejecución de la Obra Pública, la Asamblea Legislativa dio un gran paso para permitir que el Estado construya de manera más ágil y oportuna.

La propuesta, que fue presentada por el Poder Ejecutivo, reforma los artículos 18, 25, 30, 32 y 57 de la Ley de Expropiaciones, con lo que se reducirían los trámites legales y administrativos para la entrada en posesión por parte del Estado de los terrenos, evitando que se interrumpa el avance de importantes proyectos de obra pública que requiere el país.

Una de las modificaciones promovidas es la disminución en la cantidad de declaratorias de interés público que solicitan los juzgados, para las cuales anteriormente se necesitaba presentar dos o más declaratorias y con la nueva legislación se reduciría a una, tanto para el caso de declaratorias de interés sobre la propiedad, como para las de actividad comercial.

Por otra parte, con el fin de reducir el tiempo para iniciar con las obras, se establece que la entrada en posesión de los terrenos sería un acto eminentemente administrativo, y quedaría en vía judicial únicamente la negociación del precio que se debe de pagar por el bien objeto de la expropiación, en caso de que el propietario no esté conforme con el monto fijado.

Además con esta iniciativa se modifica el artículo 19 de la Ley de Notificaciones Judiciales para que la resolución judicial de curso pueda ser notificada en el mismo medio o lugar que constaba en el expediente administrativo, indistintamente de si son expropiaciones o no. Esto impediría que los procesos se atrasen ante la dificultad de localizar a la persona que debe ser notificada.

El Viceministro de Reformas y Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Mario Durán, se mostró complacido con el primer debate de esta iniciativa que llegará a impactar la eficiencia con la que la Administración construye obra pública. “Muy satisfechos con esta aprobación, esperamos que pronto se le pueda dar la segundo debate para poder iniciar con varios proyectos importantes para el país como lo son las ampliaciones en la carretera Ruta 32, Cañas- Barranca, Circunvalación y el proyecto de Playa Naranjo- Paquera”.
 

<- Volver  1 ...  224  225  226 227  228  229  230 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis