< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Dictan prisión preventiva por transporte de ketamina
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 12-06-2017, 20:50 (UTC)
 En Liberia
Dictan prisión preventiva por transporte de ketamina

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, confirma que el Juzgado Penal de Liberia dictó un mes de prisión preventiva a un hombre de apellido Rojas por el delito de transporte de droga.

El hombre fue detenido la semana anterior cuando intentó ingresar al país con más de trescientos frascos de ketamina.

La prisión preventiva vence el 8 de julio del presente año.
 

Policía de Fronteras detuvo a cuatro buscadores ilegales de oro en Crucitas de Cutris de San Carlos
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 12-06-2017, 19:39 (UTC)
 Policía de Fronteras detuvo a cuatro buscadores ilegales de oro en Crucitas de Cutris de San Carlos

La Policía de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública detuvo anteayer, en una zona montañosa de Crucitas de Cutris de San Carlos, Alajuela, a cuatro buscadores ilegales de oro.

Los coligalleros fueron sorprendidos con artefactos para la extracción del mineral así como de mercurio, altanamente tóxico y un peligro para la fauna y flora de la zona.

Entre los oreros aprehendidos figura un costarricense de apellido Obando, contra quien pesaba orden de captura nacional

Obando Picado cuenta con Orden de Captura por incumplimiento de medidas en un caso de violencia doméstica. Fue remitido de inmediato a la autoridad correspondiente.

Los otros coligalleros son dos hermanos de apellido Zúñiga y el cuarto de apellido Oviedo. Todos fueron remitidos a la Fiscalía. Estos tres son vecinos de Tilarán, Guanacaste.

Obando es oriundo de Abangares.

La Policía de Fronteras decomisó palas, focos, baldes así como 160 gramos de mercurio.

También tenían un radio de comunicación con el cual, sospechan las autoridades, se comunicaban con un quinto cómplice a quien esperan detener próximamente.

 

Empresas guanacastecas recibieron impulso económico para potenciar sus negocios a nivel nacional
Evelyn Arroyo Santamaría, MEIC. el 12-06-2017, 19:24 (UTC)
 Empresas guanacastecas recibieron impulso económico para potenciar sus negocios a nivel nacional


· Diez emprendedores comercializarán sus productos en Auto Mercado y Vindi gracias a iniciativa Potenciadora de Negocios Rurales Cemex.
· Dentro de los productos que destacan se encuentran: productos a base de tapa de dulce, cerveza artesanal y lácteos.
· CEMEX y el MEIC, lanzaron en el 2016 la iniciativa “Potenciadora de Negocios Rurales”, para impulsar la comercialización de productos oriundos de la zona y destacar el talento de sus productores.





San José, 12 de junio del 2017. La pequeña empresa en la que don Olivier Rodríguez y su esposa Mireya Carranza empezaron a fabricar productos a base de caña de azúcar en Cabeceras de Tilarán hace 8 años, recibió un impulso económico por sus cualidades y la diferenciación de su producto.

La pareja de adultos mayores fue galardonada con el primer lugar de la iniciativa público-privada “Potenciadora de Negocios Rurales Cemex” (PNR), lo que la hizo acreedora de $5.000 para invertir su PYME, Dulce Tico.

El segundo lugar, con $3.000 lo obtuvieron José Roberto Gutiérrez y su esposa Andrea Leiva, gracias a su negocio Cerveza Guanaca, elaborada desde hace tres años en Hojancha con productos oriundos del cantón.

Entre tanto, la empresa de don Alexander Carvajal, Arelácteos, no solo ganó el tercer lugar con $2.000, sino también un reconocimiento especial por sus prácticas con valor ambiental por otros $2.000.

Estos tres primeros lugares destacaron sobre otras siete Pymes de diferentes cantones de Guanacaste en una evaluación hecha por un jurado que tomó en cuenta aspectos como: potencial de negocio, generación de encadenamientos productivos, componente diferenciador, y prácticas amigables con el medio ambiente, además de una votación en el perfil oficial de Facebook de la PNR.

“En CEMEX desarrollamos esta iniciativa con la intención de brindar las herramientas necesarias a los emprendedores rurales para que logren la comercialización de sus productos en mercados con mayor potencial; y nos complace mucho ver que lo estamos logrando”, destacó el director país de CEMEX Costa Rica, Alejandro Ramírez Cantú.

Esta es una iniciativa de la empresa CEMEX junto con el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) y Auto Mercado, la cual cuenta con el apoyo de BAC, BLP Abogados, la Universidad Creativa, Auge, GS1, la Universidad de Costa Rica (UCR) y La Voz de Guanacaste.

“Luego de un largo proceso de acompañamiento y trabajo arduo, llegamos a este momento donde tanto Auto Mercado y Vindi como las pymes ganadoras logran ver los frutos del esfuerzo y la dedicación. Es por esto que nos sentimos sumamente agradecidos con los participantes, por dar siempre la milla extra y por querer ser diferentes”, comentó Silvia Pérez, coordinadora de Responsabilidad Social de Auto Mercado.

“El MEIC es parte de una alianza público-privada que busca no solo identificar emprendimientos y empresas con potencial de crecimiento, sino que es parte de su lógica de encontrar socios que impulsen el encadenamiento productivo y la aceleración de los negocios. Además, resaltamos y reconocemos el esfuerzo de distintos emprendedores y empresas de Guanacaste que han venido fortaleciendo la calidad de sus productos y exigiéndose mejores estándares para poder vincularse a los mercados”, expresó Geannina Dinarte, ministra de Economía, Industria y Comercio.

Los productos involucrados en la primera edición de la PNR y que se encontrarán en Auto Mercado son:
· Dulce Tico –Tilarán

· Cerveza Guanaca – Hojancha

· Arelácteos –Tilarán

· Apicenter–Abangares

· Jugos don Elías – Liberia

· Rosquillas doña Zoraida- Carrillo

· Galletas Castellana – Nicoya

· Empanadas de Queso y Azúcar Deyanira Castro– Bagaces

· Pasta de Ajo Industria Arcoiris – Nandayure

· Lácteos de leche de cabra Las Nubes –Santa Cruz



Sobre la Potenciadora de Negocios Rurales CEMEX

La Potenciadora de Negocios Rurales CEMEX de la cual el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) forma parte, busca incentivar la generación de encadenamientos productivos, la comercialización sin intermediarios y el acceso a los mercados formales por parte de los productores rurales.


 

Ministro de Obras Públicas y Transportes renuncia a su cargo
Ministerio de Seguridad Pública. el 12-06-2017, 18:26 (UTC)
  El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Villalta, presentó esta mañana la renuncia a su cargo ante una petición en ese sentido del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, a raíz de una denuncia por violencia doméstica que trascendió en las últimas horas.

El Presidente Solís reiteró al ingeniero Villalta que, como principio general, el Gobierno mantiene un absoluto respeto a nuestras leyes contra la violencia doméstica y que la Administración no puede quedar en entredicho en medio de un conflicto en esta materia, el cual debe ser resuelto en las instancias correspondientes.

El señor Villalta manifestó al Presidente Solís que las tareas que desempeña como ministro del MOPT requieren absoluta concentración y coincidió en la necesidad de dejar su posición, para no comprometer la intensa agenda en obras públicas y transportes que desarrolla el Gobierno y para elaborar su defensa ante la denuncia interpuesta.

El Presidente Solís reconoció el trabajo realizado por el ingeniero Villalta y resaltó su alta competencia profesional, capacidades gerenciales, vocación de servicio al país, perseverancia, honestidad y valentía al asumir una cartera tan compleja y estratégica como es la de Obras Públicas y Transportes.

“Le agradecí mucho a don Carlos Villalta todo el esfuerzo realizado para sacar una gran cantidad de obra pública durante el tiempo que sirvió en ese cargo. Ha sido un funcionario ejemplar que nos ayudó de manera muy consistente y con gran entusiasmo a sacar uno de los objetivos principales que la comunidad nacional espera de sus gobiernos, que es el finiquito de los nudos que durante tanto tiempo amarraron a la obra pública nacional y en ese sentido le expresé la gratitud del Gobierno nacional”, afirmó el Presidente Solís.

Desde que inició en esa posición, en enero del 2016, el ingeniero Villalta logró concluir la reparación de puentes claves para el país, como el Yolanda Oreamuno y el Alfredo González Flores, dejar avanzada la construcción del viaducto de la ruta 257 que une la ruta 32 con la Terminal de Contenedores de Moín, una obra que avanza dentro del plazo y el presupuesto estipulados; así como el inicio de los trabajos en el puente sobre el río Virilla en Lindora, avances de más del 90n la nueva carretera a San Carlos, progresos significativos en la punta norte de esa vía y listos los prediseños de la punta sur. En su gestión también fueron concluidos otros 14 puentes en la red vial nacional.

Además, Villalta deja muy cerca de ser inaugurado el corredor vial entre Chilamate y Vuelta Kopper y a punto de iniciar el puente binacional sobre el río Sixaola, en la frontera con Panamá y el puente sobre el río Virilla en la ruta 32. Asimismo Villalta ha sido clave en el avance de la conformación del fideicomiso para la construcción de la ampliación de la carretera San José-San Ramón y en el progreso del proyecto de ampliación de la ruta 32, que iniciará en los próximos meses, entre otras obras.

En Transportes, Villalta ha impulsado el plan para pacificar vías, el fortalecimiento de la seguridad vial, las iniciativas de sectorización y cobro electrónico y mejoras en el equipamiento de la Policía de Tránsito.

La persona que sustituirá al ingeniero Villalta será anunciada oportunamente.
 

INAMU: Ningún tipo de violencia contra las mujeres puede ser permitido
Ministerio de la Presidencia. el 12-06-2017, 18:25 (UTC)
 INAMU: Ningún tipo de violencia contra las mujeres puede ser permitido


Con ocasión del caso del exministro de Transportes.

Toda forma de violencia es injustificable y debe ser repudiada sin importar su origen, nada justifica la violencia. Esta premisa la tiene muy clara la Administración Solís Rivera, de ahí que no se permiten tratos diferenciados, máxime si se trata de situaciones en las que se denunció violencia intrafamiliar.

“Desde el INAMU nos compete velar por el cumplimiento de las leyes que garantizan la vida libre de violencia contra las mujeres, por lo que nunca se tolerará ningún tipo de situación de violencia, máxime en jerarcas que deben someterse ejemplarizantemente a estas leyes”, enfatizó Alejandra Mora Mora, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).

El país cuenta con un protocolo de actuación en casos de violencia doméstica, que se acciona cada vez que ocurre un incidente. “Los oficiales de la Fuerza Pública están capacitados para implementar este protocolo que protege a la persona más vulnerable y con el cual inicia el procedimiento al que debe someterse el exministro y hacer sus alegatos. Le corresponderá a la vía judicial resolverlos de conformidad”, recordó Mora.

 

379 559 trabajadores ya acceden a la oficina virtual del SICERE
Luis Alonso Ramírez Vega, CCSS. el 12-06-2017, 18:09 (UTC)
 379 559 trabajadores ya acceden a la oficina virtual del SICERE

• Sucursal de Heredia promoverá este martes 13 de junio jornada de información y afiliación para acceso a oficina virtual.
• Este mes también se realizarán jornadas de afiliación en las sucursales de Desamparados, San Ramón, Guápiles y Limón.

Más trabajadores asalariados ya tienen acceso a la oficina virtual del SICERE al punto que al 9 de junio, se contaba con 379 559 personas registradas.

Y el proceso de afiliación continúa y es por ello que las diferentes sucursales financieras de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a lo largo y ancho del país, están desarrollando jornadas para informarles y brindarles el acceso a los trabajadores a esta plataforma tecnológica.

Es así como este martes 12 de junio, a partir de las 8 a.m. y hasta las 3 p.m., en la sucursal de Heredia se llevará a cabo la primera jornada de afiliación en este mes de junio, con el propósito de explicarle al usuario y tramitarle el proceso de inscripción a la oficina virtual del SICERE.

Al acceder a la oficina virtual del SICERE, el trabajador asalariado puede consultar: el historial laboral (salarios reportados, período de relación laboral), gestionar el traslado de la Operadora de Pensiones; consultar detalle de los aportes que han sido distribuidos a la cuenta individual en las Operadoras de Pensiones, detalle de incapacidades y generar el código verificador para compartir la orden patronal cuando así le sea solicitada por un tercero.

Para el lunes 19 de junio, la jornada de afiliación se llevará a cabo en la sucursal de Desamparados, localizada en el Mall Multicentro, el miércoles 21 será en la sucursal de San Ramón, el jueves 22 en la sucursal de Guápiles y el viernes 23 en la sucursal de Limón centro.

El objetivo de estas jornadas es que el trabajador asalariado que requiera tener acceso a la oficina virtual del SICERE realice el trámite presencial en la sucursal más cercana de su comunidad o sitio de trabajo. En oficinas centrales se atiende al día en promedio a 350 personas que tramitan su clave de acceso a este sistema.

A la hora de realizar el proceso de afiliación presencial, toda persona debe presentar un documento de identidad válido y vigente, es decir, la cédula de identidad para nacionales, o el DIMEX o pasaporte si es extranjero.

Desde el pasado 1 de enero, la CCSS dejó de imprimir y distribuir a los trabajadores reportados por un patrono la orden patronal, ya que el documento no es más requisito para acceder a los servicios de salud que brinda la institución, ya que la verificación de la condición de aseguramiento la realiza el funcionario de la CCSS por medio del módulo de validación de derechos disponible en el portal web de la institución (www.ccss.sa.cr)

Los trabajadores asalariados que no poseen una orden patronal impresa, o bien se están incorporando en el 2017 al mercado laboral, deben acudir de forma presencial a una sucursal financiera o en oficinas centrales, por una única vez, para realizar el trámite de afiliación a la oficina virtual del SICERE, donde además deberá de indicar un correo electrónico.

Los asalariados que guardan una orden patronal impresa del 2016, pueden realizar el autoregistro a la oficina virtual del SICERE. Para ello deben ingresar a la página web www.ccss.sa.cr , preferiblemente desde una computadora personal o de escritorio con conexión a internet.

Para realizar el autoregistro en línea se tienen estas dos opciones:

Firma digital: Al ingresar al portal web de la CCSS, dirigirse al módulo de Oficina Virtual SICERE y hacer clic en el ícono de firma digital. Una vez autentificado con la firma digital accederá a la oficina virtual del SICERE donde podrá consultar los datos de la orden patronal.
Autoregistro en línea: En el portal web ingresar al módulo de Oficina Virtual de SICERE y hacer clic en regístrese aquí. Es importante tener a mano la cédula de identidad ya que debe registrar el domicilio electoral, brindar un número de teléfono celular y correo electrónico. También requerirá la orden patronal, ya que se le solicitará digitar el código verificador, que inicia con las letras DV, el cual está en el encabezado superior de la orden patronal, número patronal y el periodo.
El interesado recibirá un correo electrónico con el usuario asignado y un link para generar la clave de acceso al sistema. También recibirá un mensaje de texto al celular registrado para activar la cuenta generada en un lapso menor a las 24 horas e ingresar a la oficina virtual del SICERE.


 

<- Volver  1 ...  237  238  239 240  241  242  243 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis