< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Voluntarios de Cruz Roja de 7 países celebran encuentro regional en Costa Rica
Gerald Jiménez Ramírez, Cruz Roja Costarricense. el 10-06-2017, 00:55 (UTC)
 Voluntarios de Cruz Roja de 7 países celebran encuentro regional en Costa Rica

- Más de 140 voluntarios de distintas naciones intercambian experiencias y proyectos para la promoción de más servicio voluntario.

Costa Rica albergó por 4 días a más de 140 voluntarios de las Cruces Rojas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, en el marco de la celebración del Encuentro de Voluntariado de la Sub región 1 de América.
El voluntariado ha sido el alma de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja desde su creación en 1863. Hoy, más que nunca, los voluntarios constituyen la espina dorsal de todas las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ayudando a las Sociedades Nacionales a realizar con éxito sus programas y brindando asistencia a millones de personas vulnerables que lo necesitan.
Miembros de las cruces rojas de estas 7 naciones que representan distintas secciones de servicio tales como: Socorrismo, Juventud, K-SAR, Rescate, Damas Voluntarias, Enfermería, entre otras, intercambiaron proyectos y conocimiento, pero principalmente, expusieron las prácticas e iniciativas que han impulsado en cada uno de sus países para promover una mayor participación del voluntariado en sus organizaciones.
Glauco Ulises Quesada, Presidente de Cruz Roja Costarricense, manifestó que la labor del voluntariado ha cambiado de paradigma y su rol ahora también significa enfrentarse a nuevos retos que son parte del accionar y cambio que enfrenta el Movimiento de la Cruz Roja.
“La Cruz Roja ha empezado a trabajar en temas claves en los que no se pensaba hace 15 o 20 años. El nuevo voluntariado debe conocer, pero además entender, que la Organización ahora se involucra y trabaja con más fuerza en temas que trascienden en la sociedad, como lo es el cambio climático, la cultura de paz, el gobierno corporativo, y otro conjunto de escenarios que le permiten al voluntario hacer más, pero también, ser consecuente con la realidad del mundo actual”, aseguró el Presidente de Cruz Roja Costarricense, Glauco Ulises Quesada, durante la celebración del Encuentro de Voluntariado.
El Encuentro de voluntariado contó con la realización de una feria cultural en la que todos los países participantes, incluyendo Cruz Roja Costarricense, expusieron sus tradiciones, comidas y valores más tradicionales.
“Se trató de un espacio de formación y participación regional en el que se compartieron experiencias sobre los desafíos que debe atender los voluntarios de Cruz Roja, o de cualquier otra organización, para mantener y dar más fuerza al papel del voluntario y sus oportunidades de crecimiento y mejora”, comentó Jason Sánchez, Director de Juventud de Cruz Roja Costarricense y coordinador del evento.
El Encuentro de Voluntariado de Cruz Roja de la Sub Región Uno de América se desarrolló en el campamento La Montaña en San Ramón de Alajuela y contó con el apoyo y colaboración de la Cruz Roja Canadiense, la Cruz Roja Española y la asistencia Técnica de la Federación Internacional de la Cruz Roja.
 

Aprobada por parte de Estados Unidos donación de dos patrulleras para combatir crimen organizado en el mar
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 10-06-2017, 00:38 (UTC)
 Aprobada por parte de Estados Unidos donación de dos patrulleras para combatir crimen organizado en el mar

El Servicio Nacional de Guardacostas del Ministerio de Seguridad Pública contará muy pronto con dos modernos barcos patrulleros, de 110 pies de largo cada uno, gracias a una donación del Gobierno de los Estados Unidos.

Se tratará de las embarcaciones más modernas, con tecnología de punta, en la historial policial costarricense.

Al respecto, el Ministro de Seguridad Pública, Lic. Gustavo Mata Vega, afirmó este día que “hay excelentes noticias” y anunció que el próximo 30 de agosto saldrá, hacia Baltimore, Estados Unidos, el primer grupo de ingenieros y técnicos del Servicio Nacional de Guardacostas para recibir capacitación especializada en el manejo de dichas patrulleras.

Mata añadió que, como parte de una segunda fase, otros 48 oficiales de Guardacostas saldrán hacia ese mismo destino la tercera semana de noviembre para entrenarse como tripulantes y mandos.

La fase número tres se concretará en la segunda y tercera semana de febrero del próximo año cuando zarparán desde Baltimore los dos barcos patrulleros hacia Caldera, Puntarenas, a donde arribarían dos semanas después.

“Nos propones inaugurarlas y ordenar sus primeras misiones en nuestras aguas entre el 10 y el 15 de marzo del próximo año”, confirmó el Ministro Mata, quien se mostró agradecido por el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos para dotar de modernas naves al Servicio Nacional de Guardacostas costarricense.

 

Fuerza Pública captura infraganti a sujeto dentro de vivienda en Tilarán, Guanacaste
Ministerio de Seguridad Pública. el 10-06-2017, 00:36 (UTC)
 Fuerza Pública captura infraganti a sujeto dentro de vivienda en Tilarán, Guanacaste

Ingresó a una casa cuando sus dueños no estaban, encendió un cigarrillo y se sentó tranquilamente para fumárselo, luego tomó las llaves de una motocicleta para, al parecer, sustraerla, pero al salir cuatro oficiales de la Fuerza Pública lo esperaban para aprehenderlo.

Así fue como se dio esta mañana la captura infraganti de un hombre de apellido Obando en el centro de Tilarán, Guanacaste.

La Fuerza Pública fue alertada de la situación por varios vecinos, quienes observaron a Obando ingresar en la infraestructura.

De inmediato, dos unidades policiales acudieron hasta el lugar y redujeron a la impotencia al sospechoso.

Según la Fuerza Pública Obando no poseía antecedentes delictivos registrados hasta hoy.

Los oficiales trasladaron al sospechoso a la Fiscalía de Flagrancia de Liberia para el debido trámite judicial.
 

Fuerza Pública de Atenas detuvo a tachador de casas y locales comerciales
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 10-06-2017, 00:25 (UTC)
 Fuerza Pública de Atenas detuvo a tachador de casas y locales comerciales

*Usaba pañuelo morado para ocultar su rostro al robar

Gracias a dispositivos para el combate de la delincuencia en calles y barrios, oficiales de la Fuerza Pública del cantón alajuelense de Atenas detuvieron, “con las manos en la masa”, a un sujeto vinculado con varias tachas en casas, vehículos y locales comerciales.

El sospechoso, de apellido Vargas, cuenta con antecedentes por delitos similares. Ha sido aprehendido en otras ocasiones por hurtos en viviendas a las que se introduce tras violentar puertas o ventanas.

En esta oportunidad, la Fuerza Pública de Atenas lo sorprendió en distrito Jesús pocos minutos después de que robara artículos de un carro estacionado en las cercanías de un supermercado.

Vargas tenía la evidencia en su poder. Además, el propietario de los artículos firmó el parte correspondiente.

Agentes de la Fuerza Pública local preguntaron a vecinos acerca de otros posibles hurtos y dieron con una mujer vecina de Sabana Larga, quien aseguró haber sido víctima de las fechorías de Vargas.

Con ambos casos amarrados, fue remitido a la Fiscalía correspondiente.

Vargas usaba un pañuelo de color morado para ocultar su rostro cuando robaba, prenda que también fue recuperada por los oficiales.


Ayer, gracias a las pruebas aportadas por la Fuerza Pública local, un Juez dictó dos meses de prisión preventiva contra el sospechoso, quedando así, por un tiempo, fuera de las calles de Atenas para tranquilidad de sus habitantes.

 

Jóvenes fortalecerán sus ideas de negocio en Campamento de Emprendimiento
Ministerio de la Presidencia. el 10-06-2017, 00:24 (UTC)
 Jóvenes fortalecerán sus ideas de negocio en Campamento de Emprendimiento

Un grupo de 35 jóvenes emprendedores entre los 18 y 35 años de edad de diferentes regiones del país con deseos de emprender, fortalecer y desarrollar una idea de negocio, fueron seleccionados por la DIGEPYME del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), para vivir la experiencia del Campamento de Emprendimiento (Boot Camp de Emprendimiento 2017), este 09 y 10 de junio en las instalaciones de la Catalina, en Birrí de Heredia, con el fin de contribuir al desarrollo y mejoramiento de las capacidades emprendedoras e innovadoras.

Esta es la primera que el MEIC realiza esta actividad, la cual incluye sesiones de trabajo intensas de dos días, mediante la transferencia de conocimientos de forma práctica y sencilla para mejorar ideas de negocio nuevas o fortalecer emprendimientos en marcha con potencial; además de trabajar en otros temas como: capacidades, habilidades y competencias.

Este campamento surgió para atender a un sector específico de la población y forma parte de los procesos que buscan promover y fortalecer el emprendimiento en edades tempranas.

Durante los dos días, los participantes trabajarán diferentes temas y herramientas como: liderazgo, trabajo en equipo, diseño de pensamiento, modelo de negocios Canvas, costos, marketing, planeamiento, casos de éxito de emprendedores; todo esto aplicado a sus propias ideas de negocios.

Al finalizar se espera que estos jóvenes emprendedores potencialicen sus iniciativas empresariales, fortalezcan sus competencias y actitudes relacionadas con el emprendimiento, la creatividad y la innovación; obteniendo como resultado ideas de negocio mejor estructuradas o desarrolladas con un enfoque de mercado.

La iniciativa está a cargo del MEIC y la Cámara de Comercio de Costa Rica, bajo el programa de Cooperación Al Invest 5.0, la Unión Europea y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia (CAINCO).
 

PCD sorprende a italiano trasegando droga intracorporalmente
Ingrid Luna, Ministerio de Seguridad Pública. el 10-06-2017, 00:02 (UTC)
 En el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Alajuela:
PCD sorprende a italiano trasegando droga intracorporalmente

Con este detenido asciende a 17 la cantidad de “burros” atrapados por las autoridades en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Alajuela

El nerviosismo de un sujeto de nacionalidad italiana lo dejó al descubierto ante las autoridades de la Policía de Control de Drogas del Ministerio de Seguridad Pública, ya que lo descubrieron trasegando droga intracorporalmente.

El hecho se dio en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría ubicado en Alajuela, cuando la parecía policial provocó que observaran al extranjero -que pretendía salir del país- actuar de manera nerviosa y diferente a los demás viajeros.

Se trata de Avarello, de 54 años, quien ingresó a Costa Rica el pasado 24 de enero y llevaba como destino Madrid en España y posteriormente Italia. Este sujeto fue trasladado hasta un centro médico y tras los exámenes se descubrió que portaba óvulos dentro de su cuerpo.

Una vez corroborada la sospecha de los agentes de la PCD, el italiano realizó una primera deposición de nuevo óvulos que miden 32 centímetros de largo y 1 de ancho, cada uno de ellos con un peso de 7.2 gramos de cocaína, lo cual sumó un total preliminar de 47 gramos.

Al momento, las autoridades esperan que el presunto traficante internacional de drogas termine de expulsar los óvulos y así contabilizar el total de droga que pretendía trasegar. Con este detenido asciende a 17 la cantidad de “burros” sorprendidos por la PCD en lo que va del 2017.

Ingrid Luna, Ministerio de Seguridad Pública.
Disponibles tomas y fotografias: Alonso Alvarez.
 

<- Volver  1 ...  239  240  241 242  243  244  245 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis