< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Fuerza Pública captura a supuestos miembros de la banda Los Paveños
Ministerio de Seguridad Pública. el 08-06-2017, 16:31 (UTC)
 Luego de presuntamente disparar contra dos hombres para asaltarlos
Fuerza Pública captura a supuestos miembros de la banda Los Paveños

· Hecho se dio en Filadelfia, Guanacaste.

Una alerta sobre el asalto a dos ciudadanos costarricenses en el centro de Filadelfia, Guanacaste llevó a la captura de, al parecer, cuatro miembros de la banda Los Paveños.

Se trata de los sujetos de apellido Izaguirre, Venegas, Strattman y Jiménez, quienes son ya conocidos por la Policía debido a este tipo de acciones.

La Fuerza Pública informó que, al parecer, éstos asaltaron a dos personas ayer en horas de la noche y dispararon, hiriendo a uno en la pierna izquierda.

Debido a ello, generaron cierres de vías hasta que lograron capturarlos a escasos metros del hecho en un automóvil en el que intentaban huir. Al momento de la detención, los sujetos no opusieron resistencia.

El vehículo quedó bajo custodia policial y será hoy cuando logren abrirlo y verificar su hay armas de fuego.

A los sujetos les cubrieron las manos para efectuarles las pruebas de residuos de pólvora, producto de los disparos.

El caso aún está en investigación y los sospechosos fueron remitidos a las celdas del OIJ.
 

CCSS analiza opciones para restablecer atención médica en Pejibaye de Turrialba
Gerald Montero Rony, CCSS. el 07-06-2017, 18:43 (UTC)
 CCSS analiza opciones para restablecer atención médica en Pejibaye de Turrialba

• Puesto de visita periódica fue afectado por incendio esta madrugada.

Ante el incendio ocurrido -esta madrugada- en la sede que ocupaba el puesto de visita periódica de Pejibaye de Turrialba, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) analiza opciones para restablecer, a la brevedad posible, la atención en salud en esta comunidad.

Según explicó el doctor Armando Villalobos Castañeda, director regional para la Región Central Sur de la CCSS, esta sede no pertenecía a la institución, sino que es propiedad de una agrupación vecinal de la zona, que la facilitó para la prestación de servicios de salud.

«Anteriormente, nosotros brindábamos atención en un local que nos facilitaba un vecino de la zona y que se encontraba dentro de una propiedad privada. El vecino nos solicitó buscar otra sede y fue hasta hace una semana que nos trasladamos a esta nueva infraestructura que hoy se vio afectada por el fuego», comentó el funcionario. En este momento se está a la espera de respuesta a esta solicitud.

El doctor Villalobos aseguró que, en este momento, están solicitando al dueño del local que se utilizaba anteriormente la posibilidad de regresar ahí, mientras se repara la instalación conflagrada.

Funcionarios de ingeniería del Benemérito Cuerpo de Bomberos y del Área Regional de Ingeniería Mantenimiento de la CCSS valorarán, este miércoles, la infraestructura dañada para determinar las posibles causas del fuego y los daños ocasionados, tanto en infraestructura como en equipamiento.

El puesto de visita periódica de Pejibaye de Turrialba recibe al personal de salud dos veces por semana.


 

Un año de prisión preventiva por abuso sexual, violación y producción de pornografía
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 07-06-2017, 18:41 (UTC)
 Un año de prisión preventiva por abuso sexual, violación y producción de pornografía

Delitos que se presume cometió en perjuicio de una menor de edad.

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, confirma que el Juzgado Penal de Desamparados dictó un año de prisión preventiva a un hombre de apellido Rojas por los delitos de abuso sexual, violación y producción de pornografía, en perjuicio de una menor de edad.

El imputado fue detenido ayer en horas de la mañana en las afueras de su vivienda ubicada en San Miguel de Desamparados. Las autoridades procedieron después a realizar el respectivo allanamiento donde localizaron evidencia para la investigación del caso.

En esta causa judicial se encuentra detenido el hermano del imputando, a quien este mismo juzgado le dictó prisión preventiva hasta el 24 de mayo del 2018.

La audiencia para conocer las medidas inició este miércoles 7 de junio a las 10:00 a.m. y finalizó al ser las 11:25 a.m.
 

Fuerza Pública detiene a cuatro adultos mayores por cazar pájaros y a otros dos por robar en comercio
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 07-06-2017, 18:34 (UTC)
 En Liberia y Abangares, Guanacaste
Fuerza Pública detiene a cuatro adultos mayores por cazar pájaros y a otros dos por robar en comercio

La Fuerza Pública capturó ayer en horas de la tarde a cuatro adultos mayores como sospechosos de cazar ocho aves de la especie setillero.

Se trata de Barahona, 73 años, Serrano, 63 años, Marín de 73 años y Quesada de 70 años.

Los hombres fueron detenidos en Abangares de Guanacaste cuando transportaban a los animales en las jaulas.

Las aves quedaron en manos del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

Todos quedaron en manos de la Fiscalía.

Mientras que en Liberia, la Fuerza Pública aprehendió infraganti a dos sujetos de apellido Carvajal y Alvarado luego de ingresar a un comercio de venta de equipo electrónico y línea blanca.

Los oficiales junto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) iniciaron la búsqueda de los sospechosos luego de recibir la alerta de lo sucedido.

Carvajal y Alvarado fueron ubicados en un lote baldío y no opusieron resistencia al momento de la detención.

La Policía ubicó dos bolsos con gran cantidad de celulares, tabletas y otros artículos electrónicos.

El caso quedó en manos del OIJ; mientras que los sospechosos fueron trasladados a la Fiscalía de Liberia.

 

Crecen en CCSS las teleconsultas
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 07-06-2017, 18:20 (UTC)
 Crecen en CCSS las teleconsultas

• En el 2016, se ofrecieron 12 052 teleconsultas en todo el territorio nacional.
• Sistema agiliza atención y reduce desplazamientos de pacientes de zonas rurales hacia hospitales locales, regionales y nacionales.
• Teleconsultas se han fortalecido tras mejoras en conectividad por parte del ICE.

Mientras que hace 10 años, los diferentes establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) daban poco más de mil teleconsultas, en el 2016, se ofrecieron 12.052 en diferentes especialidades médicas, entre ellas: dermatología, otorrinolaringología, neumología, geriatría, endocrinología, ortopedia, entre otras.

De acuerdo con la doctora Ana Cristina Chaves, coordinadora de este programa, explicó que, en este momento, existen cerca de 40 centros dando consulta mediante este esquema en el cual la tecnología cumple un papel preponderante porque enlaza al paciente que se encuentra en un área de salud o en un hospital con un especialista que se localiza en otro establecimiento de salud.

El sistema tiene un sinnúmero de beneficios, toda vez que agiliza la atención, reduce desplazamientos y permite interconsultas entre médicos de los diferentes centros de salud, también impactan la calidad y la oportunidad de la atención que es una de la estrategias más fuertes que está ejecutando la CCSS en todo el territorio nacional.

En Puerto Jiménez se atiende un promedio de 30 personas a través de Teleconsulta, ya sea con especialistas en ortopedia, nutrición u otra área, desde los hospitales Manuel Mora de Golfito, o Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón.

“Con la presencia de un médico general acá en el Ebais, el asegurado es atendido, evaluado y diagnosticado por un especialista, con fecha y hora previamente establecidas en la cita asignada por internet”, describió Julio Osorio, técnico de la sala de Telemedicina de Jiménez.

Además, los médicos generales jimenenses pueden prescribir los medicamentos con la autorización del especialista desde los hospitales, lo que significa otro ahorro para la persona asegurada.

Dentro de los hospitales que emplean esta tecnología están el Calderón Guardia, el México, el Fernando Escalante Pradilla de Pérez Zeledón, el Enrique Baltodano de Liberia, el Nacional de Geriatría y Gerontología, el área de salud de Talamanca, el hospital de Guápiles, el hospital de Tony Facio, el hospital Manuel Mora Valverde de Golfito, los Centros de Atención Integral en Salud (CAIS) de Cañas y Puriscal, entre otros.

Si bien este sistema de trabajo lo emplea la CCSS, desde hace más de una década, en los últimos años, se ha fortalecido con la mejora en la conectividad (equipo, computadoras, redes eléctrica y fibra óptica) que ha puesto el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a disposición de la CCSS en todo el territorio nacional.

El ingeniero Manuel Rodríguez Arce, director del Expediente Digital Único en Salud (EDUS) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), explicó que gracias al convenio CCSS-ICE, la institución ha podido reducir la brecha digital en los diferentes establecimientos de salud y fortalecer el proyecto de Teleconsulta y el Expediente Digital.

Explicó que ahora se cuenta con redes eléctricas, redes de datos, equipos de comunicación, equipos de cómputo para usuarios finales y el monitoreo de atención de incidentes.

A juicio de Rodríguez, el ancho de banda que se tienen permite transmitir más datos en tiempo real lo que mejora la calidad de la teleconsulta.

Fuente: José Pablo Salazar del ICE.

 

Detienen a cuatro adultos y una menor con 50 llaves de carros, tres armas no letales y una placa del OIJ robada
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 07-06-2017, 18:15 (UTC)
 Durante un control de carretera efectuado por oficiales de la Fuerza Pública y Policía de Tránsito en Ciudad Quesada, los oficiales aprehendieron ayer al ser las 11 de la noche a cuatro adultos y una menor de edad con aproximadamente 50 llaves de vehículos, tres armas no letales y una placa de un agente del OIJ robada.

Se trata de tres hombres de apellido Rodríguez, Arce y Zamora; así como una mujer de apellido Mora y una menor de 16 años.

El hecho sucedió en Ciudad Quesada centro, cuando todos viajaban en un automóvil y fueron detenidos para una revisión de rutina.

En la inspección la Fuerza Pública ubicó dos armas de balines y otra de salvas y gas; mientras que la Policía de Tránsito determinó que el conductor portaba una licencia de conducir falsa y decomisó las placas del vehículo.

En una revisión más exhaustiva, la Fuerza Pública ubicó una placa perteneciente al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la cual mantenía denuncia por robo en San José.

Además, consultados en el sistema de archivo policial Zamora cuenta con antecedentes por venta de droga; inclusive había sido sentenciado en el 2014 y, al parecer, contaba con un beneficio carcelario; dato que deberá verificarse ante el Ministerio de Justicia.

Mientras que Arce salió con antecedentes por robo agravado y desarme de vehículos. Los otros tres no tenían antecedentes hasta ahora.

En cuanto a la cantidad de llaves que poseían los sujetos no dieron razón a los oficiales de la procedencia de estas; así como de la placa y las armas.

Todos fueron trasladados al Ministerio Público de Ciudad Quesada; mientras la Policía Judicial investiga el caso.

 

<- Volver  1 ...  242  243  244 245  246  247  248 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis