< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Fuerza Pública, con 80 oficiales, evitó anoche delitos contra la propiedad durante emergencia en planta eléctrica en Desamparados
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 30-06-2017, 01:08 (UTC)
 Fuerza Pública, con 80 oficiales, evitó anoche delitos contra la propiedad durante emergencia en planta eléctrica en Desamparados

La Fuerza Pública, con 80 oficiales distribuidos en calles y barrios, evitó anoche delitos contra la propiedad durante la emergencia que se vivió durante el gigantesco incendio en una estación eléctrica ubicada en El Porvenir de Desamparados, San José.

Los agentes policiales acudieron rápidamente a la zona del incidente para velar por la seguridad de la ciudadanía, colaborando además con el Cuerpo de Bomberos en diversas acciones.

La Fuerza Pública cubrió una amplia zona en vista de la suspensión del servicio eléctrico, resguardando la vida y las propiedades de cientos de desamparadeños.

Este trabajo se realizó desde el inicio de la emergencia hasta su control por parte de los Bomberos, así como en horas de la madrugada, evitando así la comisión de delitos.

La Fuerza Pública mantuvo el orden, con recorridos constantes en patrullas y a pie, manteniendo la tranquilidad y culminando con cero incidentes, según informes oficiales.

Gracias al trabajo de estos 80 oficiales no se registraron delitos contra la propiedad durante ni después de la emergencia.

 

Soluciones deben continuar en la mesa de diálogo
Xinia Bustamante Castillo, CCSS. el 30-06-2017, 01:01 (UTC)
 Sostenibilidad del IVM:
Soluciones deben continuar en la mesa de diálogo

• Autoridades reiteran llamado a funcionarios para que se mantengan este jueves dando servicio a los usuarios.
• El diálogo debe permitir una negociación de puntos intermedios.

La mesa de diálogo es el espacio en donde se debe continuar aportando ideas para construir las soluciones para la sostenibilidad del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), expresó el gerente de pensiones, licenciado Jaime Barrantes Espinoza.

El gerente de Pensiones dijo que los costarricenses debemos decidir cuáles son los ajustes que requiere nuestro sistema solidario de pensiones y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la institución debe promover un diálogo social de escucha, transparente, ético, de análisis y propuesta de soluciones colectivas.

Barrantes Espinoza reafirmó que las autoridades de la institución responsablemente aprobaron medidas con fundamento técnico, de ahí que los ajustes en las cotizaciones del Estado y de los trabajadores generarán nuevos ingresos para los siguientes cinco años. El funcionario destacó que la mesa de diálogo debe conducir a una negociación de puntos intermedios donde cada una de la partes debe ceder en función de la sostenibilidad del régimen y abandonar los intereses particulares.

El gerente de pensiones reiteró que “las soluciones se construyen en una mesa de diálogo y no en las calles”.

Se debe seguir el proceso de la mesa de diálogo con los tres sectores: patronos, trabajadores y el Estado, en donde se están colocando todos los elementos para el análisis y en donde también tienen voz otros sectores como el Instituto Nacional de las Mujeres, la Defensoría de los Habitantes y la Iglesia católica.


 

Fuerza Pública persiguió y detuvo anoche a dos asaltantes en Los Cuadros de Purral, Goicoechea
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 30-06-2017, 00:55 (UTC)
 Fuerza Pública persiguió y detuvo anoche a dos asaltantes en Los Cuadros de Purral, Goicoechea

Gracias a una rápida intervención, oficiales de la Fuerza Pública de Goicoechea, San José, persiguieron y detuvieron anoche a dos sujetos sospechosos de asaltar a un agente vendedor en Los Cuadros de Purral.

Se trata de dos costarricenses de apellidos Coronado y Rodríguez, quienes fueron sorprendidos en un sector de Los Cuadros conocido como Calle Soto por agentes que les siguieron los pasos sin perderlos de vista.

Ambos habrían atacado a un agente vendedor de apellido Arroyo, a quien amenazaron con arma de fuego para robarle dos celulares y 25 mil colones en efectivo.

La Fuerza Pública de Goicoechea mantiene diversos dispositivos de seguridad en calles y barrios, interviniendo rápidamente en caso de cualquier incidente.

Anoche, recibió la alerta de asalto y, en pocos minutos, los agentes policiales que patrullaban en las calles dieron con los sospechosos.

Coronado, de 18 años, y Rodríguez, de 29, fueron remitidos a la Fiscalía para lo que corresponda.

 

Estado construirá Obras Públicas con mayor rapidez
Ministerio de la Presidencia. el 30-06-2017, 00:37 (UTC)
 Estado construirá Obras Públicas con mayor rapidez

Proyecto agilizaría la ampliación de las carreteras: Ruta 32, Cañas- Barranca, Circunvalación y el proyecto Playa Naranjo- Paquera
El Estado podrá disponer de manera más rápida, los terrenos necesarios para el desarrollo de infraestructura vial
Tras la aprobación en Segundo Debate del proyecto de Ley 20.062, Ley para la promoción de la celeridad en la Ejecución de la Obra Pública, la Asamblea Legislativa dio un gran paso para permitir que el Estado construya de manera más ágil y oportuna.
La propuesta, que fue presentada por el Poder Ejecutivo, reforma los artículos 18, 25, 30, 32 y 57 de la Ley de Expropiaciones, con lo que se reducirían los trámites legales y administrativos para la entrada en posesión por parte del Estado de los terrenos, evitando que se interrumpa el avance de importantes proyectos de obra pública que requiere el país.

Una de las modificaciones promovidas es la disminución en la cantidad de declaratorias de interés público que solicitan los juzgados, para las cuales anteriormente se necesitaba presentar dos o más declaratorias y con la nueva legislación se reduciría a una, tanto para el caso de declaratorias de interés sobre la propiedad, como para las de actividad comercial.

Por otra parte, con el fin de reducir el tiempo para iniciar con las obras, se establece que la entrada en posesión de los terrenos sería un acto eminentemente administrativo, y quedaría en vía judicial únicamente la negociación del precio que se debe de pagar por el bien objeto de la expropiación, en caso de que el propietario no esté conforme con el monto fijado.

Además con esta iniciativa se modifica el artículo 19 de la Ley de Notificaciones Judiciales para que la resolución judicial de curso pueda ser notificada en el mismo medio o lugar que constaba en el expediente administrativo, indistintamente de si son expropiaciones o no. Esto impediría que los procesos se atrasen ante la dificultad de localizar a la persona que debe ser notificada.

El Viceministro de Reformas y Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Mario Durán, se mostró complacido con el primer debate de esta iniciativa que llegará a impactar la eficiencia con la que la Administración construye obra pública.

“Muy satisfechos con esta aprobación, esperamos que pronto se le pueda dar la segundo debate para poder iniciar con varios proyectos importantes para el país como lo son las ampliaciones en la carretera Ruta 32, Cañas- Barranca, Circunvalación y el proyecto de Playa Naranjo- Paquera”.
 

Programa Ibermuseos lanza plataforma de Registro de Museos Iberoamericanos
Ministerio de la Presidencia. el 29-06-2017, 23:03 (UTC)
 Ocho museos costarricenses forman parte de esta gran base de datos.
San José, 28 de junio de 2017. Este 28 de junio, la presidenta del Programa Ibermuseos, Magdalena Zavala Bonachea, presentó al público el Registro de Museos Iberoamericanos (RMI), proyecto desarrollado por el Observatorio Iberoamericano de Museos desde el año 2013, que consideran herramienta fundamental para el conocimiento y el futuro desarrollo de este sector. Se trata de una base de datos con salida web que reunirá los más de 9.000 museos que se encuentran en los 22 países de la región, proporcionando información y acceso a los mismos.
Costa Rica está representada por ocho museos en el RMI. Según confirmó Hugo Pineda Villegas, asesor del Ministerio de Cultura y Juventud y enlace del país con Ibermuseos, para el lanzamiento del RMI se integraron ocho museos costarricenses.

“El RMI es un importante esfuerzo regional que pone a disposición del público una novedosa plataforma digital de información en la que podremos tener acceso a miles de museos mediante un espacio virtual común. Esta plataforma virtual se mantendrá en continuo mantenimiento y actualización, por lo que pronto se integrarán más instituciones museísticas nacionales”, expresó Pineda.

Las instancias museísticas costarricenses que ya están integradas al registro iberoamericano son:

Ø Museo Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia.

Ø Museo Nacional de Costa Rica.

Ø Centro de Visitantes Sitio Museo Finca 6 (instancia del Museo Nacional en el cantón de Osa).

Ø Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Ø Museo de Arte y Diseño Contemporáneos.

Ø Museos del Banco Central.

Ø Museo del Jade y de la Cultura Precolombina Marco Fidel Tristán Castro.

Ø Centro Costarricense de Ciencia y Cultura (Museo de los Niños y Museo Penitenciario).

“El Registro de Museos Iberoamericanos es una significativa herramienta para facilitar el conocimiento de los museos de nuestro país y de la región iberoamericana, así como una importante estrategia de visibilización de su oferta cultural”, finalizó Pineda.

Enlace al RMI: http://www.rmiberoamericanos.org/

Fotos: Galería del Museo Calderón Guardia en Barrio Escalante, Sitio Museo Finca 6 en Osa, Puntarenas y Museo Juan Santamaría, en Alajuela, son tres de los ocho museos integrados al RMI.
 

Dra. Karen Mayorga es designada como nueva ministra de salud
Ministerio de la Presidencia. el 29-06-2017, 23:02 (UTC)
 Dra. Karen Mayorga es designada como nueva ministra de salud


El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, designó a la Dra. Karen Mayorga Quirós como nueva Ministra de Salud a partir de este 29 de junio. La Dra. Mayorga es médico cirujana, con maestrías en Gerencia de la Salud y Gerencia de Calidad.

Desde el 2015 la nueva Ministra se ha desempeñado como coordinadora de la Auditoría General de Servicios de Salud y desde el 2010 ha trabajado en el Ministerio de Salud, como Directora de las áreas rectoras de salud de Siquirres y Matina. Previamente había ejercido como médico de la Caja Costarricense del Seguro Social, en el Área de Salud de Guápiles.

El Presidente Solís encomendó a la Dra. Mayorga continuar e intensificar los proyectos que ha impulsado el Ministerio de Salud durante la presente administración, con especial énfasis en el desarrollo de la investigación biomédica en el país, profundizar las mejoras en la vigilancia de la salud y el control de vectores, reforzar la mejora continua y simplificación de trámites en los procesos de registros sanitarios de productos, contribuir con elevar la eficiencia y eficacia de los servicios de salud así como en los procesos y servicios que ofrece el propio Ministerio.

Para la Dra. Mayorga también serán temas prioritarios mantener y reforzar el trabajo en gestión del manejo integral de residuos y la reducción de la contaminación, así como la culminación de los procesos necesarios en materia de salud para la integración del país a la OCDE.

El Presidente Solís destacó la formación, trayectoria y carácter de la Dra. Mayorga que la califican para ocupar el puesto, y resaltó particularmente su conocimiento experto en materia de gestión de servicios de la salud y control de calidad, que se complementan con la experiencia directa y profunda de las necesidades de las comunidades y las acciones para mejorar los servicios que recibe la ciudadanía.

La Dra. Mayorga dedicará el jueves y viernes para reunirse con sus equipos de trabajo y ofrecerá una conferencia de prensa el próximo lunes 3 de julio en el Ministerio de Salud.
 

<- Volver  1 ...  205  206  207 208  209  210  211 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis