< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Guardacostas impiden saqueo de especies protegidas en el Parque Marino Las Baulas
Jesús Ureña, Ministerio de Seguridad Pública. el 30-06-2017, 01:52 (UTC)
 Santa Cruz, Guanacaste
Guardacostas impiden saqueo de especies protegidas en el Parque Marino Las Baulas

Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas sorprendieron, la noche del miércoles, una embarcación que se encontraba en faena de pesca en las aguas protegidas del Parque Nacional Marino Las Baulas, cantón de Santa Cruz, Guanacaste.

Se trataba de una lancha pesquera de nombre Cabo Chu, matrícula GPC 9628, con cinco tripulantes a bordo, quienes fueron sorprendidos por los oficiales de la lancha GC38-11 de la Estación de Guardacostas de Flamingo, quienes precisamente efectuaban un patrullaje para prevenir la pesca ilegal.

Los ocupantes de la nave fueron identificados como tres costarricenses y dos nicaragüenses residentes, uno de ellos apellidado Díaz, el cual se desempeñaba como capitán.

Ellos llevaban a bordo más de 400 kilogramos de producto pesquero, por lo que, tras solicitar la dirección funcional del Ministerio Público, los guardacostas detuvieron solo al capitán para presentarlo ante la Fiscalía de Santa Cruz.

De igual modo el producto pesquero también fue decomisado para que las autoridades del Minae, en conjunto con un biólogo marino del Guardacostas, realizaran la valoración del daño ambiental causado.

Los especímenes que aún estaban vivos fueron liberados, mientras que los peces muertos fueron desechados por parte de Senasa.

 

Fuerza Pública aportará 300 oficiales para la seguridad y orden público en el FIA
Karol Mora, Ministerio de Seguridad Pública. el 30-06-2017, 01:41 (UTC)
 Fuerza Pública aportará 300 oficiales para la seguridad y orden público en el FIA

· Autoridades recomiendan no llevar artículos de valor.
· Patrullajes y controles preventivos se extenderán hasta el 9 de julio.

La Fuerza Pública de Costa Rica estará presente durante las actividades culturales que se presentarán durante el XV Festival Internacional de las Artes, a realizarse en 26 sedes capitalinas que se extenderán hasta el domingo 9 de julio.

Para la inauguración de la actividad se dispondrá del trabajo de 30 oficiales de la Fuerza Pública en la Plaza de la Democracia. Además, los policías efectuarán constantes controles de vigilancia, sobre la denominada “Ruta Cultural”, que se extenderá desde kilómetro y medio, que inicia del Parque Central hasta el complejo de la Antigua Aduana.

Además la actividad contará con el apoyo de los oficiales que están en la práctica supervisada del curso básico oficial, los cuales posteriormente, trabajarán en el próximo mes de agosto, cuando inicie los operativos previstos para la Romería.

La presencia policial será constante en los bulevares, paradas de autobuses, comercios en general y principales vías publicas como: Parque Nacional, Plaza de la Democracia, Parque Central, Plazoleta de la Iglesia la Soledad.

La jefa de Planes y Operaciones de Seguridad Pública, Yadeli Noguera, recomienda a la ciudadanía no exponer objetos de valor a simple vista, tratar de andar acompañados, no porte grandes sumas de dinero y en caso de cualquier emergencia acuda al policía más cercano o llame al 9-1-1.

 

Mayoría seguirá pensionándose a los 65 años de edad
Xinia Bustamante Castillo, CCSS. el 30-06-2017, 01:36 (UTC)
 Propuesta de ajustes al IVM:
Mayoría seguirá pensionándose a los 65 años de edad

• Informe de la Universidad de Costa Rica plantea diferentes opciones de edad de retiro.

La propuesta de la Universidad de Costa Rica (UCR) plantea edades múltiples para pensionarse por vejez, que van desde los 60 años y en algunos casos hasta los 70 años, aclaró el Lic. Jaime Barrantes Espinoza, gerente de pensiones, ante interpretaciones erróneas difundidas por algunos sectores.

Lo anterior permitiría que el mayor grupo de los cotizantes tenga opción de jubilarse a los 65 años de edad.

De acuerdo con los escenarios propuestos por la UCR, en uno de los ellos se puede dar la jubilación entre los 60 y los 70 años. En los otros tres, el retiro se podría dar entre los 65 y 70 años. No obstante, se deben analizar otras opciones, afirmó el gerente de pensiones, pues comentó que también hay una propuesta de mantener la edad de retiro en 65 años.

El gerente de pensiones consideró necesario esclarecer otras dos interpretaciones equivocadas que se han hecho del estudio de la UCR y que han generado confusión en la población.

Según Barrantes Espinoza, ninguna de las opciones de reforma se indica que la cuota del trabajador aumente al 26La opción 1 de reforma establece que la prima global (no la del trabajador) alcanzaría cerca del 26ero hasta el año 2060. Es decir, irá aumentando paulatinamente cada cinco años.

Una segunda interpretación inexacta es que se debe trabajar 40 años ininterrumpidos para pensionarse, cuando en realidad los actuarios de la universidad señalan que se tiene que cotizar entre 25 años (300 cuotas) y 40 años (484 cuotas) para optar por el beneficio de vejez normal y no tiene que ser ininterrumpidos.

Barrantes añadió que la opción de pensión proporcional se mantiene y por lo tanto también es posible pensionarse por vejez a los 65 años con 15 años cotizados (180 cuotas).


 

Fuerza Pública de Goicoechea detuvo a presidiario con brazalete electrónico y carga de drogas para narcomenudeo
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 30-06-2017, 01:32 (UTC)
 Fuerza Pública de Goicoechea detuvo a presidiario con brazalete electrónico y carga de drogas para narcomenudeo

Oficiales de la Fuerza Pública del cantón josefino de Goicoechea detuvieron al mediodía de hoy a un presidiario, beneficiado con brazalete electrónico, en poder de una carga de drogas para narcomenudeo.

El sentenciado supuestamente operaba en las cercanías de la plaza del fútbol del distrito de Guadalupe.

Su captura fue confirmada por el subjefe de la Fuerza Pública en Goicoechea, subintendente Víctor Huertas, quien precisó que se realizó en vía pública durante trabajos operativos en beneficio de la ciudadanía.

El convicto fue identificado como de apellidos Martínez Gutiérrez, de nacionalidad nicaragüense, quien supuestamente descuenta una pena por robo agravado.

Estaba en la calle porque cuenta con un brazalete electrónico en su tobillo izquierdo.

El jefe policial confirmó que este sujeto, de 22 años, tenía en su poder 15 dosis de crack y 15 puchos de marihuana, en dosis listas para su ilegal comercialización en las calles de Guadalupe de Goicoechea.

Portaba además, 65 mil colones en billetes de diferentes denominaciones y 8.500 colones en monedas, dinero que, se sospecha, sería producto del ilegal negocio, añadió el subintendente Huertas.

Martínez fue esposado de inmediato y su caso reportado a las autoridades judiciales y penitenciarias correspondientes.

En este momento se encuentra a la orden del Ministerio Público en el Segundo Circuito Judicial de Goicoechea.

 

Servicios de la CCSS parcialmente afectados por huelga
Diego Coto Ramírez, CCSS. el 30-06-2017, 01:27 (UTC)
 Primer reporte de huelga
Servicios de la CCSS parcialmente afectados por huelga

• 1 490 funcionarios en huelga, lo que representan el 2.7 por ciento de los funcionarios totales.

Como primer reporte de la huelga, los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se encuentran, parcialmente, afectados por el movimiento de huelga que realizaron durante el día de hoy los grupos sindicales, pues se unió el 2.7 por ciento de los funcionarios de la institución.

En el primer corte los centros afectados por la huelga son:

Centro Nacional de Rehabilitación: 29 personas de registros médicos, enfermería, aseo y nutrición.
Hospital de las Mujeres: 43 funcionarios de enfermería, nutrición, ropería, aseo, farmacia, mantenimiento.
Hospital San Carlos: la afectación es mínima en trabajo social, farmacia, laboratorio, enfermería, lavandería, seguridad, limpieza y nutrición.
Hospital San Vicente de Paul: hay 75 funcionarios en huelga, de los cuales el 73 por ciento son de enfermería y los otros de farmacia, radiología, REDES, nutrición, trasporte.
Hospital San Juan de Dios: el 40 por ciento de los quirófanos están en funcionamiento, se suspendieron 41 cirugías las cuales serán reprogramadas en los próximos días. La mayor afectación es en servicios generales y farmacia.
Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia: se suspendieron 39 cirugías, en emergencias solo laboratorio y enfermería se sumaron al movimiento, en consulta externa no hay afectación, solo en odontología; en neurociencias se están atendiendo solo emergencias. La mayor afectación es en ropería y aseo.
Hospital México: 334 funcionarios en huelga. Consulta externa están afectados en un 70 por ciento y el resto afectados en un 50 por ciento.
Hospital Maximiliano Peralta no tuvo afectación en servicios directos a los pacientes.
La doctora Ana Arias, jefe de farmacia del San Juan de Dios, explicó que a los usuarios se les está solicitando entregar la receta hoy y pasar a recoger los medicamentos mañana, a partir de las 11 de la mañana.

Por el momento, los hospitales de periféricos y las áreas de salud no han reportado mayor afectación en la prestación de los servicios.


 

Cerca de mil personas afectadas por brote de conjuntivitis en cantón de Garabito
María Isabel Solís Ramírez, CCSS, el 30-06-2017, 01:23 (UTC)
 Cerca de mil personas afectadas por brote de conjuntivitis en cantón de Garabito

• CCSS intensifica acciones para reducir transmisión.
• Población infantil y adolescente la más afectada.
• CCSS insiste en lavado de manos.

Unas mil personas del cantón de Garabito han sido afectadas por un brote de conjuntivitis que se detectó en esa localidad, lo que obligó a las autoridades locales a desplegar una intensa acción preventiva y de atención a las personas enfermas.

El doctor Alejando Peralta Boza, coordinador de Vigilancia Epidemiológica local, explicó que el brote está afectado en mayor medida a población infantil y adolescente y se han detectado casos en todo el cantón, pero fundamentalmente en Herradura, Jacó, Tárcoles, Quebrada Ganado y Quebrada Amarilla.

De acuerdo con el especialista ha habido días que se han tenido que atender hasta 104 pacientes, lo que ha obligado al área de salud a establecer una zona exclusiva para atender a los pacientes afectados y reducir la propagación del agente infeccioso. Del 1 de junio al día de hoy el área de salud de Garabito ha extendido 226 órdenes de incapacidad por esta causa y un total de 628 días.

Se estima que el origen de este brote de conjuntivitis es viral, sin embargo, se están esperando los análisis que está realizando el Instituto Costarricense de Investigación y Salud (INCIENSA).

El doctor Peralta Boza explicó que se han hecho enlaces locales con la Municipalidad, el Ministerio de Salud, Comisión Local de Emergencias, Ministerio de Educación y el comercio local para que entre todos enfrentar el brote y difundir las principales medidas preventivas entre las más importantes es extremar las medidas higiénicas como el adecuado lavado de manos y la desinfección de superficies pues la transmisión es ojo mano, mano ojo.

El especialista dijo que se están aprovechando todos los escenarios posibles para insistir en estas medidas higiénicas. Por ejemplo, como parte de este esfuerzo el personal de atención primaria lleva este mensaje a sus visitas domiciliarias, durante la vacunación contra influenza.

El epidemiólogo dijo que se ha insistido en el personal de salud para reducir el riesgo de afectación, con el propósito de no afectar el proceso de atención.

Una de las expectativas de los profesionales en ciencias médicas de Garabito es que mañana empiezan las vacaciones de medio periodo, lo que podría ayudar a cortar la transmisión del agente infeccioso, sin embargo, dijo que continuarán en esta fase educativa e informativa en virtud de que el cantón de Garabito es una zona turística y se espera la llegada de cientos de turistas a partir de este fin de semana.

¿Qué es la conjuntivitis?

Las conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva que es la membrana mucosa que tapiza la cara interna de los párpados y la cara anterior del globo ocular hasta la córnea y su misión es proteger las estructuras del globo ocular.

Periodo de incubación: por lo regular oscila entre 24 a 72 horas.

Modo de transmisión: por contacto con secreciones de las conjuntivas o vías respiratorias superiores de las personas infectadas por conductos de los dedos, ropa u otros artículos contaminados entre ellos: aplicadores de cosméticos para los ojos, medicamentos oftálmicos e instrumentos mal esterilizados.

Periodo de transmisibilidad: mientras dura la infección activa.

Medidas preventivas: higiene personal, cuidados higiénicos, y tratamiento de los ojos afectados.





 

<- Volver  1 ...  204  205  206 207  208  209  210 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis