< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Infecciones respiratorias saturan consulta extemporánea y emergencias del Hospital de Niños
Gerald Montero Rony, CCSS. el 01-07-2017, 02:24 (UTC)
 Infecciones respiratorias saturan consulta extemporánea y emergencias del Hospital de Niños

• Autoridades solicitan a padres de familia llevar a menores a establecimientos de salud de sus comunidades.
• Lavado de manos, protocolo de estornudo y evitar contacto con personas fumadoras son claves para evitar infecciones.

Autoridades del Hospital Nacional de Niños (HNN) solicitaron a padres de familia y encargados que lleven a los pequeños que presenten infecciones respiratorias a los establecimientos de salud de sus respectivas comunidades. Esto ante el aumento en el número de casos de este tipo que los profesionales de ese centro médico han observado en las últimas semanas, y que está saturando la consulta extemporánea de choque y el servicio de emergencias de ese hospital.

Según explicó la doctora Olga Arguedas Arguedas, directora del HNN, desde inicios del mes de mayo, se ha observado un aumento en el número de consultas que se reciben en la consulta extemporánea y que normalmente alcanza un promedio de 250 por semana.

Sin embargo, esa cantidad de consultas se ha venido incrementando sostenidamente: 265 consultas en la semana 19, 301 consultas en la semana 21, 365 consultas en la 22, 377 en la 23 y 416 en la semana 25, que cerró el sábado anterior. «Estamos doblando prácticamente la cantidad de consultas», aseveró la doctora Arguedas.

Esta situación, según explicó la funcionaria, ha generado una plétora en el servicio, ocasionando tiempos de espera más prolongados, que en ocasiones se extienden hasta por cinco horas, y un aumento en el riesgo de infecciones asociadas a la atención hospitalaria.

La plétora también se observa en el servicio de urgencias donde, según la jerarca del HNN, han tenido momentos en que la cantidad de pacientes que requieren de encamado excede la capacidad instalada del centro. «Hemos tenidos que poner niños en los pasillos y en camas provisionales para poder dar abasto», dijo.

Recomendaciones. La doctora Arguedas solicitó a los padres de familia que si en la familia hay alguien resfriado hay que evitar, en lo posible, que esa persona tenga contacto con niños menores de dos años de edad. Incluso, que duerman en una habitación separada.

Además, la doctora Arguedas recomendó que las personas resfriadas utilicen pañuelos desechables para las secreciones, así como el lavado frecuente de manos y el cumplimiento del protocolo del estornudo, es decir cubrirse la boca y la nariz al momento de estornudar, sea con un pañuelo o con el antebrazo, para evitar esparcir gotas de saliva que puedan contener virus.



 

20.728 familias IMAS con beneficio hogares conectados ya asignado
Ministerio de la Presidencia. el 01-07-2017, 02:15 (UTC)
 

· Dota de computadoras portátiles y acceso a Internet, subsidiado durante tres años, a familias en situación de pobreza ubicadas en los distritos de atención prioritaria, seleccionadas por el IMAS.
· Se proyecta en 2017 abarcar las siguientes 126 mil familias, para cumplir con la meta de 140 mil familias con el servicio.
· Inician “Encuentros de Alfabetización Digital” en todo el territorio nacional.

Viernes 30 de junio del 2017. 20.728 familias seleccionadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), ya han formalizado el proceso de asignación del servicio Hogares Conectados, con alguno de los 7 operadores autorizados.

El objetivo del programa es reducir la brecha digital, facilitando las mismas oportunidades a las familias en situación de pobreza, para que tengan acceso a una computadora y puedan utilizar Internet de manera segura, responsable y productiva, para buscar información clave e importante, para el estudio, para el trabajo y para la vida diaria.

Es programa es un beneficio subsidiado. El precio de la computadora y la conexión a Internet es pagado un porcentaje por Fondo Nacional de las Telecomunicaciones, y otra parte por las familias beneficiadas, de manera mensual durante tres años, según la clasificación del IMAS.

En la provincia de San Jose 6403 familias cuentan con el servicio, en Alajuela 3777 familias, seguido por Puntarenas y Guanacaste con 3008 y 2985 familias respectivamente. Heredia tiene 1971 familias conectadas, 1484 en Limón y 1100 en Cartago.

El IMAS hizo entrega a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) de la totalidad de la base de datos de las familias en situación que pobreza que podrían ser posibles usuarias de este servicio.

“Con Hogares Conectados, ratificamos nuestro compromiso con Costa Rica, con su gente y con el rostro de aquellos y aquellas que menos tienen y que durante años han estado excluidos de los beneficios de la sociedad de la información y el conocimiento; disminuir la brecha digital es reducir la pobreza”, expresó el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Emilio Arias Rodríguez.

Encuentros de Alfabetización Digital. El IMAS busca generar encuentros informativos, para que las familias reciban información adecuada y veraz que les permitirá tomar decisiones para suscribir o no el Programa Hogares Conectados con el operador de su elección.

Durante el evento, personas funcionarias del IMAS explican a las familias cómo funciona el servicio, las responsabilidades adquiridas y los pasos y requisitos que deben cumplir para mantenerse activos en el programa Hogares Conectados, según el “Manual del Beneficiario” de la SUTEL. También las familias tienen la oportunidad de efectuar sus consultas al IMAS y a los operadores presentes.

Este espacio además permite generar y reforzar conocimientos, por medio de charlas educativas, para adquirir mayores destrezas para un uso seguro, responsable y productivo del equipo de cómputo e Internet.

“Tenemos un enorme desafío frente a la alfabetización digital de la población, debemos orientar a que el uso de estas herramientas tecnológicas, este mayormente dirigido a dinamizar la economía, fortalecer la formación, educación, capacitación y emprendimientos” puntualizó el Ministro Arias.

Hoy se llevó a cabo el Encuentro de Alfabetización Digital en Sarapiquí de Heredia, donde el Ministro Arias hizo entrega de 50 computadoras y se contó con la participación de 100 familias, lo que representa 300 personas aproximadamente. El próximo encuentro se realizará el 21 de julio en Liberia, Guanacaste.

El programa Hogares Conectados es reconocido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y organismos internaciones, por su efecto inmediato en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad a la cuál va dirigido.

Declaraciones del Ministro: https://goo.gl/idk5wu
 

Herramienta permitirá redirigir el trabajo policial y de gobiernos locales
Patricia Meléndez Siles, Ministerio de Seguridad Pública. el 01-07-2017, 02:11 (UTC)
 En 15 cantones del país.
Herramienta permitirá redirigir el trabajo policial y de gobiernos locales

· Instrumento fue aplicado con éxito en Colombia

Con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia, el Ministerio de Seguridad Pública aplica desde mayo una herramienta metodológica que permitirá la planificación del trabajo policial y de los gobiernos locales.

Se trata de un instrumento diseñado y aplicado con éxito en Colombia. Dicha herramienta reconocida como AISEC prioriza delitos y riesgos sociales.

Con ella se aplica encuestas, se recaba información, se analiza la criminalidad en cada cantón y se determina la incidencia delictiva que permite generar acciones operativas interinstitucionales para contrarrestar las preocupaciones comunales.

En el país se aplica en 15 cantones; Escazú, Desamparados, Santa Ana, Alajuelita, Curridabat, Moravia, Montes de Oca, Tibás, La Unión, Alajuela, Quepos, Mora, Belén, en San José (los cuatro distritos del casco central: Merced, Carmen, Hospital y Catedral) y el cantón central de Alajuela.

Desde el 1 de mayo un equipo de 25 policías de Colombia y un grupo interdisciplinario del Ministerio de Seguridad de al menos 12 funcionarios a la cabeza y con la coordinación de las delegaciones policiales, han venido trabajando en la recopilación de información.

A la fecha se han aplicado aproximadamente 33 mil encuestas a vecinos y comerciantes de los cantones involucrados, se ha generado el análisis de delitos, aprehensiones e incidentes atendidos por Fuerza Pública.

El instrumento pretende la priorización de datos con el objeto de redirigir el trabajo policial y el de las municipalidades.

“Esta es una herramienta que busca derivar acciones preventivas concretas con los gobiernos locales, una alianza político-privada y la sociedad civil enfocadas a atender la violencia con los jóvenes y las comunidades” afirmó la Viceministra de Seguridad, María Fullmen Salazar.

El Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata indicó que: “la aplicación de este tipo de herramientas nos va a permitir conocer en el campo y de primera mano la realidad de cada comunidad y así direccionar el recurso policial para generar espacios cada vez más seguros”

 

Dictan prisión por robo de camiones repartidores en Heredia
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 01-07-2017, 02:06 (UTC)
 El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, confirma que el Juzgado Penal Heredia dictó tres meses de prisión preventiva a cuatro hombres de apellidos Muñoz, Berrocal, Bogantes y Valverde por delitos de robo agravado.

A los acusados se les investiga por al menos unos quince asaltos a camiones repartidores, hechos que al parecer ocurrieron desde setiembre del año anterior. Los encartados fueron detenidos el pasado martes.
 

Seis meses de prisión preventiva a sospechosos de venta de droga en La Fortuna de San Carlos
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 01-07-2017, 01:59 (UTC)
 Seis meses de prisión preventiva a sospechosos de venta de droga en La Fortuna de San Carlos


El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, confirma que el Juzgado Penal La Fortuna dictó seis meses de prisión preventiva a una mujer de apellido Alemán y a un hombre de apellido Herrera por delito de infracción a la ley de sicotrópicos.

Aparentemente las personas imputadas se dedicaron a esa actividad ilícita desde su vivienda ubicada en barrio Manolos en la Fortuna de San Carlos. Las personas acusadas fueron detenidas en un allanamiento ayer en la mañana.
 

Tribunal de Flagrancia realizará juicio contra sospechosos de agredir a oficiales de Fuerza Pública
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 01-07-2017, 01:54 (UTC)
 Tribunal de Flagrancia realizará juicio contra sospechosos de agredir a oficiales de Fuerza Pública

· Hecho ocurrió en Santa Clara de Florencia, San Carlos el fin de semana anterior.

El Tribunal de Flagrancia de San Carlos realizará el jueves 6 de julio a las 8:15 a.m. un debate contra cinco imputados, dos de ellos de apellido Masis, los otros Miranda, Castro y Estrada, este último de origen nicaragüense.

A los imputados se les sigue causa por agredir a dos oficiales de la policía administrativa, hecho que ocurrió el domingo anterior en Santa Clara de Florencia, San Carlos.

En apariencia los encartados participaron en una riña durante un partido de fútbol en dicha localidad, y cuando los oficiales intervinieron, al parecer los hombres los agredieron lanzándolos al suelo y golpeándolos en repetidas ocasiones.

Supuestamente aprovecharon el estado de indefensión de las víctimas para sustraer un arma de reglamento, la cual fue recuperada por las autoridades minutos después del hecho.
 

<- Volver  1 ...  201  202  203 204  205  206  207 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis