|
· Dota de computadoras portátiles y acceso a Internet, subsidiado durante tres años, a familias en situación de pobreza ubicadas en los distritos de atención prioritaria, seleccionadas por el IMAS.
· Se proyecta en 2017 abarcar las siguientes 126 mil familias, para cumplir con la meta de 140 mil familias con el servicio.
· Inician “Encuentros de Alfabetización Digital” en todo el territorio nacional.
Viernes 30 de junio del 2017. 20.728 familias seleccionadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), ya han formalizado el proceso de asignación del servicio Hogares Conectados, con alguno de los 7 operadores autorizados.
El objetivo del programa es reducir la brecha digital, facilitando las mismas oportunidades a las familias en situación de pobreza, para que tengan acceso a una computadora y puedan utilizar Internet de manera segura, responsable y productiva, para buscar información clave e importante, para el estudio, para el trabajo y para la vida diaria.
Es programa es un beneficio subsidiado. El precio de la computadora y la conexión a Internet es pagado un porcentaje por Fondo Nacional de las Telecomunicaciones, y otra parte por las familias beneficiadas, de manera mensual durante tres años, según la clasificación del IMAS.
En la provincia de San Jose 6403 familias cuentan con el servicio, en Alajuela 3777 familias, seguido por Puntarenas y Guanacaste con 3008 y 2985 familias respectivamente. Heredia tiene 1971 familias conectadas, 1484 en Limón y 1100 en Cartago.
El IMAS hizo entrega a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) de la totalidad de la base de datos de las familias en situación que pobreza que podrían ser posibles usuarias de este servicio.
“Con Hogares Conectados, ratificamos nuestro compromiso con Costa Rica, con su gente y con el rostro de aquellos y aquellas que menos tienen y que durante años han estado excluidos de los beneficios de la sociedad de la información y el conocimiento; disminuir la brecha digital es reducir la pobreza”, expresó el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Emilio Arias Rodríguez.
Encuentros de Alfabetización Digital. El IMAS busca generar encuentros informativos, para que las familias reciban información adecuada y veraz que les permitirá tomar decisiones para suscribir o no el Programa Hogares Conectados con el operador de su elección.
Durante el evento, personas funcionarias del IMAS explican a las familias cómo funciona el servicio, las responsabilidades adquiridas y los pasos y requisitos que deben cumplir para mantenerse activos en el programa Hogares Conectados, según el “Manual del Beneficiario” de la SUTEL. También las familias tienen la oportunidad de efectuar sus consultas al IMAS y a los operadores presentes.
Este espacio además permite generar y reforzar conocimientos, por medio de charlas educativas, para adquirir mayores destrezas para un uso seguro, responsable y productivo del equipo de cómputo e Internet.
“Tenemos un enorme desafío frente a la alfabetización digital de la población, debemos orientar a que el uso de estas herramientas tecnológicas, este mayormente dirigido a dinamizar la economía, fortalecer la formación, educación, capacitación y emprendimientos” puntualizó el Ministro Arias.
Hoy se llevó a cabo el Encuentro de Alfabetización Digital en Sarapiquí de Heredia, donde el Ministro Arias hizo entrega de 50 computadoras y se contó con la participación de 100 familias, lo que representa 300 personas aproximadamente. El próximo encuentro se realizará el 21 de julio en Liberia, Guanacaste.
El programa Hogares Conectados es reconocido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y organismos internaciones, por su efecto inmediato en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad a la cuál va dirigido.
Declaraciones del Ministro: https://goo.gl/idk5wu
| | |
|