| Ruta 34 Pacífica Fernández Oreamuno
Exigen eliminar peligro en Puente utilizado como mirador de cocodrilos
Se da traslado a recurso de amparo contra la Municipalidad de Garabito, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la Dirección General de Tránsito
Aglomeración de gente sobre el Río Tárcoles pone en peligro la seguridad de los transeúntes y los conductores
El Abogado de la Firma Energy Law Firm (ELF), Walter Brenes, presentó un recurso de amparo contra la Municipalidad de Garabito, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Dirección General de Tránsito (DGT), para que esas entidades tomen medidas encaminadas a prevenir accidentes en el puente sobre el Río Tárcoles, lugar donde diariamente acude gran cantidad de personas a observar a los cocodrilos de esa zona.
En ese sitio, ubicado sobre la ruta 34 (Pacífica Fernández Oreamuno), desde hace varios años turistas –tanto nacionales como extranjeros- se aglutinan para observar a los cocodrilos que toman el sol en el playón del río.
Según Brenes el recurso de amparo fue entregado el pasado 27 de junio pasado ante la Sala Constitucional y tiene como meta que las autoridades recurridas pongan “orden” en una actividad que es irregular y que, hasta el momento, ha crecido sin ninguna regulación, ni supervisión por parte de las autoridades recurridas.
“En ese lugar se reúne una gran cantidad de personas que se exponen al peligro, muchas veces se posicionan en la orilla del puente, en las barandas, a poca distancia de la carretera, donde circulan vehículos a alta velocidad. Sin dejar de lado el peligro que representa la caída de alguien al río”, indicó Brenes.
Desde el pasdo 14 de febrero ELF había presentado denuncias administrativas ante la Alcaldía de la Municipalidad de Garabito, el MOPT y la DGT las cuales a la fecha no han tenido respuesta definitiva, mucho menos acciones efectivas que hayan mejorado o eliminado el problema que existe sobre ese Puente.
Peligro inminente
Brenes explicó que “… todos los días, tanto nacionales, como extranjeros, se detienen sobre el puente, a fin de observar los cocodrilos que ahí descansan. Esta situación, genera condiciones de alto riesgo para las personas y para los conductores, toda vez que, se exponen a un eventual accidente”.
Con fundamento en esas razones, desde el pasado 27 de junio mediante una resolución firmada por el Magistrado Fernando Cruz se concedió tres días hábiles a las instituciones involucradas para responder al recurso de amparoi. En ese mismo documento (EXPEDIENTE: No. 17-009928-0007-CO) se nombró al Magistrado Paul Rueda como instructor de la causa, con el fin de resolver la queja planteada por el Licenciado Brenes.
ACERCA DE ELF
Energy Law Firm (ELF) es un bufete de abogados especializado en el ejercicio del derecho público y ambiental. Está liderado por su socio director el Lic. Walter Brenes, quien cuenta con amplia y connotada experiencia en procesos judiciales contra el Estado y otras entidades públicas adscritas al Gobierno costarricense.
| | |
|