< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Crean Jurisdicción Especializada contra Crimen Organizado
Andrea Marín Mena, Poder Judicial. el 05-07-2017, 21:17 (UTC)
 Crean Jurisdicción Especializada contra Crimen Organizado

· Asamblea Legislativa aprueba en primer debate proyecto de ley 19 645.

La tramitación especializada de los delitos relacionados con el crimen organizado en el país, será una realidad con la aprobación en primer debate del proyecto de ley que crea una Jurisdicción Especial para este tipo de delincuencia.

Con 44 votos a favor, esta mañana el plenario legislativo dio el primer paso que para esta iniciativa se convierta en Ley de la República. Ahora se espera su discusión final en segundo debate para completar el trámite legislativo.

El proyecto surgió como una iniciativa del Poder Judicial en la búsqueda de acciones concretas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en el país y forma parte de los proyectos de ley de interés de la institución. Incluso, en la reciente reunión de los representantes de los Supremos Poderes, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, expuso la importancia de aprobar esta reforma legal, para sumar acciones concretas a favor de la seguridad ciudadana y el combate contra los grupos criminales organizados.

De esta manera se crea la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada en Costa Rica, que tendrá a cargo la investigación y juzgamiento de los delitos graves y que cumplan con los requisitos obligatorios establecidos por este instrumento legal.

Esta jurisdicción contará con un Juzgado Penal, un Tribunal Penal y un Tribunal de Apelación de Sentencia de Delincuencia Organizada. Además se dispone que la Fiscalía General de la República y la Dirección de la Defensa Pública integren las unidades respectivas para conocer estos asuntos, lo que permitirá una atención técnica específica de este tipo de delincuencia.

Se incluye el establecimiento de una remuneración diferenciada para las personas juzgadoras, del Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Defensa Pública que atiendan esta materia, así como la protección especial para las funcionarias y funcionarios que se desempeñen en la Jurisdicción Penal de Delincuencia Organizada, frente a casos de riesgos o amenazas contra su vida, integridad física o de sus familiares.

Sobre el contenido económico e integración inicial de la jurisdicción especializada, el texto del proyecto señala que “…El Ministerio de Hacienda deberá otorgar el contenido económico suficiente para la operación de los juzgados y tribunales que se crean mediante la presente ley. Al momento de la publicación de la presente ley, el Ministerio de Hacienda deberá girar de forma efectiva y completa, los recursos necesarios que permitan al Poder Judicial la creación de la Jurisdicción de Delincuencia Organizada, asimismo, deberá girar anualmente los recursos necesarios que permitan el funcionamiento de esta Jurisdicción. El Poder Judicial deberá garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento de la jurisdicción creada en la presente ley”

Además el Departamento de Planificación del Poder debe establecer es estudio técnico que determine el personal judicial que se requeriría para el desempeño de las nuevas funciones que señalará la nueva ley.

Se incluye un transitorio único, el cual determina que “…las causas iniciadas en los tribunales penales con competencia común a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, que se encuentren en las etapas intermedia o de juicio, seguirán siendo conocidas por esos tribunales”.

 

Seguridad Pública captura a dos hombres y decomisa droga enterrada
Ingrid Luna, Ministerio de Seguridad Pública. el 05-07-2017, 21:12 (UTC)
 Durante este miércoles en Pijije de Bagaces, Guanacaste:
Seguridad Pública captura a dos hombres y decomisa droga enterrada

· Trabajo de los equipos tácticos del SVA y UEA, así como de la unidad Canina de FP fueron vitales en esta operación en contra del narcotráfico

Un cargamento de droga que se encontraba dentro de cuatro estañones enterrados en una finca ubicada en Pejije de Bagaces en Guanacaste, fue decomisado por los oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública, quienes también detuvieron a dos hombres que se encontraban en dicha propiedad.

Las autoridades de Seguridad Pública revisaron dicha propiedad, de tal forma fue como ubicaron los cuatro estañones plásticos y un saco de nylon conteniendo un total de 500 kilos de clorhidrato de cocaína. Además, detuvieron a dos costarricenses identificados como: Junez, de 61 años (herido) y González, de 44, ambos carecían de antecedentes.

Preliminarmente la PCD reportó el decomiso de 500 paquetes con aparente cocaína, ubicados en cuatro estañones que estaban enterrados y un saco. El primer estañón contenía 114, el segundo tenía 122, el tercero también 122 y el cuarto con cuarto estañón 116, así como un saco con 26 paquetes con logotipos “50”, “88”, “XXX” y “100”.

El ministro de Seguridad Pública, señor Gustavo Mata Vega, indicó: “se recibió información confidencial que nos indicaba de una finca donde presuntamente se almacenaba droga que era custodiada por gente armada, además ahí se almacena droga para ser enviada de forma aérea, utilizando pistas o campos de aterrizaje que existían en la propiedad”.

Es por ello que durante este miércoles la PCD, con apoyo de las unidades tácticas del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) y la Unidad Especial de Apoyo (UEA), ingresaron a las 6 de esta mañana a dicha propiedad, ya que al parecer se trataba de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas. Igualmente, se contó con el valioso trabajo de la Unidad Canina de la Fuerza Pública.

Según reportes de las autoridades, en ese momento uno de los custodios de la propiedad trató de usar una escopeta contra los oficiales de la PCD y la UEA, saliendo herido el mismo a la altura de la cadera y el brazo, por ello fue trasladado hasta un centro médico para que recibiera la atención respectiva.

Dentro de lo decomisado también están dos armas de fuego, una escopeta calibre 12 sin registrar, así como una carabina calibre 22.


Tomas y fotografías. Alonso Álvarez.
 

Hospital de Liberia realizará este viernes campaña sobre uso seguro de los medicamentos
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 05-07-2017, 20:53 (UTC)
 Hospital de Liberia realizará este viernes campaña sobre uso seguro de los medicamentos

Una intensa jornada educativa e informativa realizará, este viernes, el hospital Enrique Baltodano Briceño de Liberia, con la finalidad de que la población adopte prácticas relacionadas con el uso seguro de los medicamentos.

La actividad forma parte de la estrategia de uso racional de medicamentos que tiene en marcha la Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). En esta ocasión, las especialistas en Farmacia del hospital de Liberia harán énfasis en la necesidad de que la población siga el pie de la letra las indicaciones de los profesionales en ciencias médicas sobre cómo se deben consumir o aplicar los fármacos prescritos, también darán énfasis aquellos aspectos que tienen que ver con la conservación de los medicamentos.

Otro de los puntos en el que los especialistas de Farmacia darán mucha importancia es el que se relaciona con los riesgos que existen con la automedicación o con la práctica de compartir medicamentos con compañeros, vecinos o familiares. El doctor Esteban Vega de la O, coordinador de Servicios Farmacéuticos de la CCSS, dijo que, en este momento, los servicios de Farmacia no solo están despachando fármacos, sino que están llevando a cabo una tarea educativa para crear una cultura de consumo seguro de medicamentos por parte de la población asegurada.

Como parte de estas acciones pondrán un puesto de recolección de medicamentos en desuso o vencidos y otro sobre atención de consultas farmacéuticas.

Esta jornada educativa está inserta en una feria de la salud en la que también otros servicios hospitalarios se involucraron, tales como:

· Unidad de Cuidados Comunitarios Geriátricos: información sobre la atención individualizada en el adulto mayor, síndromes geriátricos y concientización sobre el no maltrato.

· Vigilancia Epidemiológica: información sobre dengue, zika, chikungunya, diabetes, hipertensión y otros.

· Odontología: prevención buco dental, importancia y técnicas del cepillado, uso correcto del hilo dental y entrega de material educativo.

· Unidad de Diálisis: donación de órganos y trasplante y zumba.

· Laboratorio: glicemias por micrométodo y captación de pacientes para examen de HIV.

También habrá colaboración de la Coordinación de Desarrollo Social de la Municipalidad del cantón de Liberia, con temas de interés a la población y participación de la Supervisión Regional de Farmacia y las Jefaturas de Farmacia de la Región Chorotega. Todas estas actividades se desarrollarán de ocho de la mañana a dos de la tarde y con con ello se procura incidir en el cuidado de la salud de la población, tanto a nivel individual como colectivo.



 

Oficiales de Garabito detienen grupo que en apariencia robaba en establecimientos comerciales
José Daniel Vargas Cruz, Ministerio de Seguridad Pública. el 05-07-2017, 20:52 (UTC)
 Les decomisaron mercadería presuntamente robada en Quepos

Oficiales de Garabito detienen grupo que en apariencia robaba en establecimientos comerciales

El seguimiento que dieron oficiales de Fuerza Pública de Garabito a una alerta de robo a un establecimiento comercial en Quepos de Puntarenas, permitió detener a un grupo de cinco personas que en apariencia se dedicaban a robar en supermercados y otros comercios del Pacífico Central. A pesar de que estos sujetos intentaron huir al notar la presencia, la rápida actuación permitió su aprehensión.

Luego de recibir una alerta en las delegaciones de Quepos, Parrita y Garabito por el presunto robo a un supermercado, de inmediato iniciaron un operativo en conjunto para poder detener a los sospechosos.

Pocos minutos después, mientras los uniformados se encontraban en constantes recorridos para poder encontrar a estas personas, observaron un vehículo con las mismas características a las reportadas en el parqueo de otro supermercado en Jacó de Garabito. Cuando los sospechosos vieron la presencia policial intentaron huir, pero la oportuna acción de los oficiales lo evitó.

En el momento de la detención, los policías encontraron en el vehículo mercadería que aparentemente robaron del establecimiento comercial en Quepos. Los detenidos son tres hombres de apellidos Flores, Sánchez y Hernández, de 21 años los primeros dos y 44 años el último. Además de esos sujetos, también aprehendieron a dos mujeres, ambas de apellido Hernández.

Los dos primeros detenidos mencionados cuentan con antecedentes por hurto y robo. Estas cinco personas fueron remitidas ante las autoridades judiciales para que continúen con el proceso correspondiente.

 

Costa Rica se ubica en quinto puesto de emprendimientos dinámicos en América Latina
Ministerio de la Presidencia. el 05-07-2017, 20:45 (UTC)
 Costa Rica se ubica en quinto puesto de emprendimientos dinámicos en América Latina

Costa Rica mejoró un puesto a nivel del Ranking en América Latina, de acuerdo al último informe de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico 2017 en América Latina (ICSEd-Prodem), el cual evalúa el capital humano emprendedor y sus determinantes, factores que afectan el espacio de oportunidades y que promueven o inhiben el desarrollo de emprendimientos dinámicos.

Este tipo de emprendimientos, se refieren a aquellas nuevas iniciativas que cuentan con potencial y las perspectivas de convertirse luego de los primeros años de vida, en nuevas Pymes competitivas y seguir creciendo. Se apoyan en propuestas de valor basadas en la diferenciación, la innovación y/o en oportunidades de negocios orientadas a capitalizar tendencias económicas, dinámicas y escalables.

Según el informe, nuestro país se ubica en la posición cinco, por encima de países como Uruguay, Ecuador, Panamá y República Dominicana.

 

Oficiales de Inteligencia policial de la Fuerza Pública detuvieron a tico y a nicaragüense por timo de la lotería
Ministerio de Seguridad Pública. el 05-07-2017, 20:40 (UTC)
 En el casco capitalino

Oficiales de Inteligencia policial de la Fuerza Pública detuvieron a tico y a nicaragüense por timo de la lotería

Oficiales de Inteligencia Policial de la Fuerza Pública detuvieron anoche, en el centro de San José, a un nacional y a un nicaragüense vinculados con el timo de la lotería.

Los sospechosos venían siendo seguidos tras reportes de estafas registradas con ese ardid en calles del distrito Hospital, en el llamado casco capitalino.

Fueron identificados como de apellidos Banco y Cruz (el foráneo) quienes fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia para lo que corresponda.

De acuerdo con informes policiales, estos sujetos despojaron a dos nicaragüenses de celulares, alimentos y 30 mil colones, incluso un diario, tras engañarlos con el timo de la lotería.

Blanco y Cruz aseguraron tener varios pedazos de lotería premiados y convencieron a los nicaragüenses para que “los cambiaran”, dejando sus pertenencias mientras regresaban con “el dinero”.

Los agentes policiales intervinieron de inmediato para detener a los implicados y remitirlos ante las autoridades judiciales correspondientes.

Ahora, ambos enfrentan una causa penal por estafa.

Las víctimas, agradecidas, regresaron con sus pertenencias a sus casas.
 

<- Volver  1 ...  196  197  198 199  200  201  202 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis