< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Guararí cuenta con moderna delegación policial para reforzar seguridad de 49 mil personas
Ministerio de Seguridad Pública. el 22-06-2017, 22:11 (UTC)
 Guararí cuenta con moderna delegación policial para reforzar seguridad de 49 mil personas


· Esta es una de las 11 delegaciones que se construyen con fondos del BID, para financiar el Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social.
· Infraestructura policial es importante para Incrementar eficacia de la Fuerza Pública, reducir incidencia delictiva y reducir tasa de reincidencia de la población en conflicto con la ley penal.

Más de 49 mil habitantes de Guararí, Heredia cuentan con una nueva y moderna delegación policial para reforzar la seguridad con la entrega de la infraestructura, completamente equipada con mobiliario y equipo tecnológico, la cual albergará a 112 oficiales de la Fuerza Pública.

La delegación de Guararí posee 793 metros cuadrados, cuenta con parqueo, dormitorios, celdas, oficinas y cocina. Todo ello con una inversión de $1.4 millones.

Además, estará completamente equipada, desde el mobiliario de oficina hasta el equipo de cómputo, equipo de cocina, mobiliario de las habitaciones para los 90 hombres y las 22 mujeres que puede albergar la Fuerza Pública.

En la apertura participó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, la Primera Dama de la República, Mercedes Peñas, los Ministros de Seguridad Pública y Justicia y Paz; así como autoridades de la Fuerza Pública, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la comunidad de Guararí.

Esta es una de las 11 delegaciones que el Ministerio de Seguridad Pública construye con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el “Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social” por un monto total de $132.4 millones destinado para el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Justicia.

El objetivo del Programa para la Prevención Social y Promoción de la Inclusión Social es contribuir en la disminución del delito violento en el país y, como objetivos específicos, están el incrementar la eficacia de la fuerza policial a nivel nacional, reducir la incidencia delictiva de los jóvenes en riesgo en las áreas de influencia del proyecto y reducir la tasa de reincidencia de la población en conflicto con la ley penal; por ello, la infraestructura para los cuerpos policiales es de vital importancia.

Aparte de la delegación de Guararí, hay 10 más en las comunidades de Carrandí, Liberia, Palmares, Alajuela, Santa Cruz, Sarapiquí, Pérez Zeledón, Esparza, Puntarenas y Parrita.
 

Done sangre en Palmares este domingo y salve cuatro vidas
María Isabel Solís Ramírez, Caja Costarricense de Seguro Social. el 22-06-2017, 22:10 (UTC)
 Done sangre en Palmares este domingo y salve cuatro vidas

• Equipos del Banco Nacional de Sangre se desplazarán este domingo a ese cantón alajuelense para atender a donadores.
• Instalaciones de Coopevegra se convertirán en centro de donación el próximo domingo.

Si usted es una persona solidaria que les gusta ayudar al prójimo, este domingo, en el cantón alajuelense de Palmares, se realizará una jornada de donación de sangre comunitaria a fin de fortalecer las reservas de ese tejido vital y consecuentemente atender las necesidades de miles de pacientes en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La atención de donantes arrancará a las ocho de la mañana y se prolongará hasta el mediodía en las instalaciones de Coopevegra R.L que se convertirá en un centro de donación sanguínea, pues la esperanza es atender a cerca de 120 personas. Con ese propósito varios equipos del Banco Nacional de Sangre se desplazarán hasta ese cantón con sus camillas, insumos médicos, centrífugas, equipos para tomar la presión arterial, lancetas, bolsas, agujas, algodón, entre otros.

La realización de jornadas comunitarias de donación es una estrategia empleada por el BNS para captar donantes voluntarios, pues de acuerdo con la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, es la mejor forma de garantizarle a los receptores de sangre, una transfusión de calidad. En Costa Rica la sangre no se vende ni se compra, se obtiene gracias a un esfuerzo institucional que se realiza cotidianamente y a la solidaridad de miles de personas altruistas e interesadas en ayudar a los demás.

Con cada unidad de sangre que se recibe mediante donación, se pueden satisfacer las necesidades de ese tejido de cuatro personas, pues los especialistas del BNS la fragmentan en sus componentes: glóbulos rojos, plasma, crioprecipitados.

A cada donante se le extraen entre 400 y 500 mililitros de sangre, lo que representa apenas un 10
el total de ese líquido vital que fluye por todo el organismo y el cual se recupera 24 horas después con el consumo de diversos líquidos.

Para ser donante se tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

Mayor de 18 años.
Tener un peso superior a los 50 kilos.
Tener buen estado de salud.
Portar cédula de identidad o de residencia
Tener un desayuno ligero: café u otras bebidas sin leche, pan, galletas con mermelada, frutas y bastante agua.
No ingerir alimentos grasosos como leche, huevos, queso, natilla. Si ha consumido alguno de estos productos, debe esperar al menos dos horas para presentarse a donar.






 

Done sangre en Palmares este domingo y salve cuatro vidas
María Isabel Solís Ramírez, Caja Costarricense de Seguro Social. el 22-06-2017, 22:10 (UTC)
 Done sangre en Palmares este domingo y salve cuatro vidas

• Equipos del Banco Nacional de Sangre se desplazarán este domingo a ese cantón alajuelense para atender a donadores.
• Instalaciones de Coopevegra se convertirán en centro de donación el próximo domingo.

Si usted es una persona solidaria que les gusta ayudar al prójimo, este domingo, en el cantón alajuelense de Palmares, se realizará una jornada de donación de sangre comunitaria a fin de fortalecer las reservas de ese tejido vital y consecuentemente atender las necesidades de miles de pacientes en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La atención de donantes arrancará a las ocho de la mañana y se prolongará hasta el mediodía en las instalaciones de Coopevegra R.L que se convertirá en un centro de donación sanguínea, pues la esperanza es atender a cerca de 120 personas. Con ese propósito varios equipos del Banco Nacional de Sangre se desplazarán hasta ese cantón con sus camillas, insumos médicos, centrífugas, equipos para tomar la presión arterial, lancetas, bolsas, agujas, algodón, entre otros.

La realización de jornadas comunitarias de donación es una estrategia empleada por el BNS para captar donantes voluntarios, pues de acuerdo con la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, es la mejor forma de garantizarle a los receptores de sangre, una transfusión de calidad. En Costa Rica la sangre no se vende ni se compra, se obtiene gracias a un esfuerzo institucional que se realiza cotidianamente y a la solidaridad de miles de personas altruistas e interesadas en ayudar a los demás.

Con cada unidad de sangre que se recibe mediante donación, se pueden satisfacer las necesidades de ese tejido de cuatro personas, pues los especialistas del BNS la fragmentan en sus componentes: glóbulos rojos, plasma, crioprecipitados.

A cada donante se le extraen entre 400 y 500 mililitros de sangre, lo que representa apenas un 10
el total de ese líquido vital que fluye por todo el organismo y el cual se recupera 24 horas después con el consumo de diversos líquidos.

Para ser donante se tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

Mayor de 18 años.
Tener un peso superior a los 50 kilos.
Tener buen estado de salud.
Portar cédula de identidad o de residencia
Tener un desayuno ligero: café u otras bebidas sin leche, pan, galletas con mermelada, frutas y bastante agua.
No ingerir alimentos grasosos como leche, huevos, queso, natilla. Si ha consumido alguno de estos productos, debe esperar al menos dos horas para presentarse a donar.






 

Ministro de Seguridad Pública informó a diputados de Comisión de Seguridad y Narcotráfico de Asamblea Legislativa sobre avances en Seguridad, instalación de radares, compra de lanchas y reclutamiento de más policías
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 22-06-2017, 21:56 (UTC)
 Ministro de Seguridad Pública informó a diputados de Comisión de Seguridad y Narcotráfico de Asamblea Legislativa sobre avances en Seguridad, instalación de radares, compra de lanchas y reclutamiento de más policías


El Ministro de Seguridad Pública, Lic. Gustavo Mata Vega, expuso esta mañana ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa sobre diversas obras y acciones emprendidas, también de proyectos en marcha, para el combate de la delincuencia en todo el país.

El funcionario fue quien solicitó días atrás ser recibido por los diputados para informar del avance de distintas iniciativas que vienen a mejorar aspectos relacionados con la seguridad ciudadana.

Mencionó por ejemplo la instalación de un moderno radar en el cantón guanacasteco de Liberia para cubrir una amplia zona del Pacífico nacional, tareas en las que intervienen naves de Vigilancia Aérea del Ministerio así como como de lanchas de Guardacostas.

El Ministro reveló que se trabaja en la instalación de otro radar en Limón, con el cual se espera controlar, perseguir y combatir el tráfico de marihuana desde Jamaica, así como de cocaína desde países sudamericanos.

Para garantizar su efectivo funcionamiento, Seguridad Pública, dijo Mata, tiene prevista la compra de una lancha de 85 pies valorada en $7 millones, con tecnología de punta, para el patrullaje y la detención tanto de naves del narcotráfico como aquellas que se dediquen a la pesca ilegal, incluso al tráfico de personas.

El Ministro Mata también explicó a los diputados aspectos muy importantes sobre la realidad nacional en materia de seguridad, insistiendo sobre la necesidad de mayor equipamiento y recursos para el fortalecimiento del trabajo policial a lo largo y ancho del territorio nacional.

También informó acerca de reuniones que sostuvo recientemente con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla, así como con el Fiscal de la República, Jorge Chavarría y el director del OIJ, Walter Espinoza, para coordinaciones y el fortalecimiento de diversas acciones para agilizar aspectos de legislación en temas de seguridad nacional.

Reveló a los diputados que la semana anterior mantuvo reuniones en Miami, Estados Unidos con autoridades estadounidenses y jerarcas de países sudamericanos quienes anunciaron acciones planificadas para eliminar próximamente 50 mil hectáreas de plantaciones de cocaína.

“Se comprometieron y será de gran beneficio para todos. Son países productores que se están preocupando por ello”, afirmó Mata.

Además, recordó que ya han sido reclutados 640 personas para convertirse en policías tras una formación a cargo de la Escuela de Policía del MSP.
Recordó que próximamente se firmarán acuerdos con Colombia y Panamá para el patrullaje de los mares y el combate más efectivo del narcotráfico y otros delitos propios del crimen transnacional organizado.

El Ministro de Seguridad Pública pidió nuevamente apoyo para la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, cuyas prerrogativas ya aplican otros países centroamericanos, como Guatemala y Honduras “y están golpeando duramente la economía de los grupos criminales”.

Además, la pronta aprobación del Patrullaje Conjunto con los Estados Unidos, mecanismo que ha dado grandes beneficios al país en la lucha contra el narcotráfico internacional.

 

Fuerza Pública captura en solo seis minutos a presunto delincuente
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 22-06-2017, 21:51 (UTC)
 Fuerza Pública captura en solo seis minutos a presunto delincuente

La Fuerza Pública capturó esta mañana a un hombre de apellido Mejía luego de un reporte sobre una riña en la comunidad Rositter Carballo en La Uruca, San José.

Al llegar al lugar, los oficiales observaron a Mejía con varios golpes, por lo que coordinaron su atención con la Cruz Roja Costarricense.

Luego de la revisión, varias personas comentaron a la Fuerza Pública que Mejía, al parecer, había sido golpeado por presuntamente sustraer herramientas de un taller.

Mejía se transportaba en un vehículo el cual reportaron como robado a las 7:06 de esta mañana.

La captura y recuperación del vehículo la realizaron a las 9:45 a.m. luego de una alerta emitida a las 9:39 a.m. Es decir, en cuestión de seis minutos la Fuerza Pública tenía resuelta la situación.

El caso quedó en manos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), mientras que Mejía fue trasladado a la Fiscalía de San José.

 

Pública y OIJ detuvieron anoche en La Carpio a ocho sujetos buscados por diversos delitos, entre ellos robos, agresiones y tentativa de homicidio
Nicolás Aguilar R, Ministerio de Seguridad Pública. el 22-06-2017, 21:28 (UTC)
 Pública y OIJ detuvieron anoche en La Carpio a ocho sujetos buscados por diversos delitos, entre ellos robos, agresiones y tentativa de homicidio

Oficiales de la Fuerza Pública, en coordinación con la sección de Localizaciones del OIJ, detuvieron anoche en La Carpio de La Uruca, San José, a ocho sujetos contra requeridos judicialmente.

Se trata de personas con alguna situación judicial abierta y debían presentarse, lo que no hicieron, ante distintos despachos de la capital por delitos e incumplimientos de medidas.

La Fuerza Pública de La Uruca realiza diariamente diversos dispositivos de seguridad para tranquilidad de la ciudadanía, decomisando desde drogas hasta armas de fuego. También detiene a menudo a prófugos de la justicia.

Anoche, agentes policiales, junto con oficiales del OIJ, realizaron acciones en varias calles de La Carpio, en busca de sujetos requeridos judicialmente.

Tras varias revisiones, localizaron y detuvieron a ocho hombres efectivamente buscados por diversas situaciones legales pendientes.

Figuran sujetos requeridos por amenazas agravadas, robos agravados, incumplimiento de medidas, agresión con arma y tentativa de homicidio.

Los detenidos son de apellidos Flores, Herrera, Zúñiga, Urbina, Moreira, Fallas, Castillo y Flores.

 

<- Volver  1 ...  220  221  222 223  224  225  226 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis