Con actividades recreativas y educativas Hospital Psiquiátrico sensibilizará sobre Autismo a usuarios y familiares • Taller de capacitación para padres y familiares, cuentacuentos, inflables, pintacaritas, entre otros, forman parte del menú de actividades.
Gabriela Castro Mora, CCSS. el 04-04-2017, 00:08 (UTC) |
| Con actividades recreativas y educativas Hospital Psiquiátrico sensibilizará sobre Autismo a usuarios y familiares
• Taller de capacitación para padres y familiares, cuentacuentos, inflables, pintacaritas, entre otros, forman parte del menú de actividades.
Una mayor conciencia social y la promoción de más y mejores opciones de integración en la comunidad para las personas con autismo, es lo que pretenden autoridades y funcionarios , mediante la programación de una serie de actividades recreativas y conmemorativas dirigidas a usuarios, familiares y población en general que se realizarán, esta semana, en las instalaciones del establecimiento de salud.
De acuerdo con la licenciada Melissa Lizano, coordinadora de la actividad, la iniciativa inspirada bajo el lema “Una forma diferente de ver la Vida”, se efectuará en el marco de la celebración del “Día Internacional de Concientización del Autismo” y pretende sensibilizar a la población sobre este trastorno, la inclusión social y concienciar sobre la necesidad de mejorar las condiciones y calidad de vida de quienes lo padecen.
Según la funcionaria, mañana, cerca de 500 asistentes entre niños y familiares de pacientes con este trastorno tendrán la oportunidad de disfrutar de un amplio menú de actividades inspiradas en la integración de personas con autismo en la comunidad.
Para la recreación de los más pequeños, se dispondrá de cuentacuentos, inflables, pintacaritas y venta de comidas como parte de emprendedurismo productivo de algunos familiares de usuarios.
La licenciada Lizano manifestó que la actividad se realizará en la explanada de Consulta Externa del hospital, partir de las 8:30 a.m y se extenderá hasta la 12:00md, donde culminará con un espectáculo circense que simboliza la concienciación sobre este trastorno.
Entre tanto, para el próximo viernes 07 de abril, se habilitará un espacio para el desarrollo de un taller de capacitación abierto y dirigido a padres y familiares de personas con autismo quienes se sensibilizarán en temas diversos tales como: recomendaciones sobre gestiones varias, pensiones, legislación, inclusión de niños con autismo en educación pública y privada, entre otros.
En este taller se espera una participación cercana a las 85 personas y contará con la participación de funcionarios institucionales expertos en Legislación y Trabajo Social, así como representantes de organizaciones privadas y del Ministerio de Educación pública.
El autismo es un trastorno neurológico permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.
En la actualidad, el servicio de Hospitalización de ese hospital brinda atención a 17 personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre los 16 y los 40 años de edad.
El equipo interdisciplinario de la Consulta Externa, compuesto por profesionales en Enfermería, Psiquiatría, Psicología, Terapia de Lenguaje, Psicopedagogía, atiende cerca de 300 personas con este trastorno.
Aseguró que, actualmente, el Área de Terapia de Ocupacional del hospital, cuenta con una terapia especializada en Integración Sensorial, cuyas funciones dedican el 90
la atención de usuarios con TEA, mientras que un 10 e dedica a la atención de otros tipos de Trastornos de Neurodesarrollo, entre ellos: Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad, Trastorno Generalizado del Desarrollo, Síndrome de Rett.
La funcionaria explicó que el servicio de Enfermería en Salud Mental ofrece intervención a padres de familia, cuidadores, comunidad y personas con autismo para favorecer la contención ambiental y el abordaje conductual.
| | |
|