< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Página web del TSE obtuvo alta calificación en el 2016
Giannina Aguilar, Tribunal Supremo de Elecciones. el 06-04-2017, 17:04 (UTC)
 Página web del TSE obtuvo alta calificación en el 2016

• INCAE evaluó a más de 170 entidades públicas
• Alcanzó el cuarto lugar a nivel nacional

El sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) obtuvo el cuarto puesto a nivel nacional en el Índice de Experiencia Pública Digital 2016, con una calificación de 67,82.

Desde hace diez años, el INCAE Business School, con apoyo de la Secretaría Técnica de Gobierno Digital, puso en marcha esta herramienta para evaluar anualmente las páginas web de las entidades públicas.

Esta metodología mide la experiencia del ciudadano al interactuar con un sitio web gubernamental. Se evalúa la calidad de la interacción y comunicación bidireccional, de la información y contenido del medio digital.

La evaluación se aplicó a 172 páginas web de entidades públicas. En el caso del TSE, se tomó en cuenta la prestación de servicios en línea, tales como las consultas civiles o electorales y la expedición de certificaciones digitales.
Además, se destacó su visualización desde cualquier dispositivo móvil y capacidad de respuesta.

Por arriba del TSE únicamente se encontraron el Teatro Nacional (que obtuvo el primer lugar), seguido de la Caja Costarricense del Seguro Social, (en el segundo puesto) y de la Universidad de Costa Rica (en el tercer lugar).
Según los datos obtenidos del servicio Google Analytics, en el 2016 se reportaron 24.242.758 ingresos al sitio web del TSE. Esta página presta sus servicios al país desde 1998.








 

Urgente: se exhorta a ticos a donar sangre
María Isabel Solís Ramírez, Ministerio de Seguridad Pública. el 06-04-2017, 16:39 (UTC)
 Urgente: se exhorta a ticos a donar sangre

• Banco de Sangre recibirá a donantes mañana, el viernes y el sábado en sus instalaciones ubicadas en Zapote.
• Lunes y miércoles Santo atenderá también a donantes.
• Calderón Guardia realizará jornada de donación el jueves Santo.

Autoridades del Banco Nacional de Sangre (BNS) hicieron un llamado a todos las personas de buena voluntad para que se acerquen a donar ese tejido vital, con la finalidad de evitar un desabastecimiento en una época en la que aumenta la demanda de esta sustancia, como es la Semana Santa.

De acuerdo con especialistas del BNS, los problemas de desabastecimiento se incrementan en esta época porque la posibilidades de captación se reducen, en virtud de que no se pueden visitar empresas porque muchas de ellas cierran durante la Semana Mayor.

Mañana jueves, el viernes y el sábado, equipos del BNS atenderán a los donantes en su sede de Zapote, ubicada al costado sur de la iglesia Católica en el horario: mañana jueves de 7 de la mañana a 3:20 de la tarde, viernes de 7 de la mañana a 3:00 de la tarde y el sábado de 8 de la mañana al mediodía. Lunes y miércoles Santo se atenderá en el mismo horario.

Mientras tanto, el Hospital Calderón prepara una jornada de donación para el próximo jueves 13 de abril ( jueves Santo), con ese propósito el Banco de Sangre de este establecimiento de salud, abrirá sus puertas para recibir un máximo de 60 donantes y de esa forma evitar que haya un desabastecimiento.

A partir de las 6:30 am y hasta las 3:30 pm el equipo de trabajo de este servicio atenderá a un aproximado de siete donantes por hora.

Cabe destacar que los hospitales México, Calderón Guardia, San Juan de Dios y Nacional de Niños son centros médicos que necesitan grandes cantidades de sangre por la complejidad de los procedimientos que realizan.

Las condiciones para ser donador de sangre son las siguientes:

Tener una edad que oscile entre los 18 y los 60 años.
Un peso superior a 50 kilos.
Un desayuno ligero (sin productos grasosos ni lácteos tales como: quesos, margarinas, mantequilla, natilla, embutidos).
Tomar bastante líquido.
Portar la cédula de identidad o cédula de residencia.
Estar sano.


 

Feria mostrará 30 especies de reptiles
Luis Castrillo, Servicios Periodísticos. el 06-04-2017, 16:27 (UTC)
 Coronado 2017
Feria mostrará 30 especies de reptiles

Evento también exhibirá tortugas terrestres de
Costa Rica y Sudáfrica; además, lagartijas nacionales y exóticas

Público tendrá la oportunidad de apreciar la
única cobra rescatada en el país

Coronado, San José, 5 de abril del 2017. La Feria Agrícola y Pecuaria de Coronado 2017, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril, en Coronado tendrá como uno de los atractivos la posibilidad de apreciar una exposición de serpientes pero; además, el público recibirá información relacionada con las costumbres de estos reptiles.

Además de los ofidios, la exhibición contará en esta oportunidad con un grupo de tortugas terrestres de Costa Rica y de Sudáfrica junto con algunas especies de lagartijas exóticas y nacionales.

Esa muestra será presentada gracias al Serpentario Exhibición Cultural Móvil iniciativa creada en 1991 y que durante más de 20 años ha realizado giras a centros educativos de primaria y secundaria de todo el país.

Una de los mayores atractivos del Serpentario será la exposición de la única cobra en cautiverio de Costa Rica rescatada hace tres años. Esa serpiente –originaria de la India y Africa- tiene operadas las glándulas productoras de veneno intervención quirúrgica que fue realizada por el Médico Veterinario Asesor del Serpentario, Rándall Arguedas.



La Feria ofrecerá un programa cargado de eventos para los amantes de la cultura agropecuaria como muestras de ganado lechero, de especies mayores (caballos, vacas y otros), así como charlas especializadas en alimentación y cuido canino; además, de veterinaria equina.

El evento se llevará a cabo en el Centro Agrícola Cantonal de Coronado (CACC), situad0 200 metros norte y 50 metros oeste de la Iglesia Católica de la localidad.

Función educativa

El Serpentario Exhibición Cultural Móvil posee una colección de 64 reptiles entre las que destacan la citada cobra de monóculo albina, una pitón burmese y; además, una Boa Albina.
Según el Encargado del Manejo de los Especímenes del Serpentario, Luis Fernando Morales, esta iniciativa cumple una función educativa porque tiene como una de las metas principales ofrecer información científica fidedigna.
“Nos dedicamos a llevar esta colección a escuelas y colegios brindando exhibiciones y también charlas en las que se explica la importancia de estos reptiles en la vida ambiental de nuestro país y del mundo, los beneficios que nos dan las serpientes y también el peligro que puede generar no conocerlas como se debe”, explicó Morales.
El encargado relató que en la Feria se tendrá a la venta material didáctico relacionado con la fauna de Costa Rica.
La agenda de la Feria Pecuaria y Agrícola Coronado 2017 incluye la presentación de casas comerciales vinculadas al sector agropecuario, tecnologías de punta aplicadas en las fincas, como exhibición de casos de éxito en Unidades de Producción lechera y de carne.

“Esta Feria es un espacio concebido para una gran variedad de público, además de productores también pensamos en ofrecer eventos atractivos para las familias que podrán conocer la importancia del trabajo del campo que es la base fundamental de la economía del cantón y del país; por esa razón, pensamos en resaltar el trabajo de los agricultores”, añadió Andrés García, Gerente del CACC.

En la actualidad el CACC tiene 650 afiliados cuyas iniciativas empresariales en el campo agropecuario generan centenas de empleos directos e indirectos en el mencionado cantón.

Las personas que deseen conocer detalles más específicos de la Feria pueden llamar a la oficina del CACC tels: 22920130 / 22294023 o al correo info@centroagricolacoronado.com

ACERCA DEL CANTÓN DE CORONADO

La Ley No. 17 de 15 de noviembre de 1910 erigió el cantón número 11 de la provincia de San José denominado Vázquez de Coronado cuya cabecera se designó en el barrio de San Isidro. El nombre del cantón hace homenaje al conquistador y gobernador de la provincia de Costa Rica don Juan Vázquez de Coronado, nacido en Salamanca, España en 1524, y fallecido en octubre de 1565, a consecuencia de un naufragio, cuando venía de regreso a territorio tico.



 

Gobierno rinde cuentas ante alajuelenses
Ministerio de la Presidencia. el 06-04-2017, 16:01 (UTC)
 Gobierno rinde cuentas ante alajuelenses


El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y ministros de su gabinete sostuvieron un encuentro con varias organizaciones sociales alajuelenses en la tarde del 5 de abril, en el Museo Juan Santamaría, con el fin de escuchar sus preocupaciones y planteamientos acerca de los retos que enfrenta la provincia.

Por casi tres horas representantes de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) rindieron cuentas a la población sobre los avances y pendientes de los distintos proyectos en Alajuela. Además participaron diputados de la provincia y representantes del gobierno local.

El diálogo, moderado por el Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, permitió a las entidades exponer sus inquietudes en diversas áreas como: salud, vivienda, educación e infraestructura tanto vial como social.

En el área educativa, los representantes de la Universidad Técnica Nacional de Alajuela solicitaron apoyo para concretar un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 50 millones de dólares con el fin de adquirir tecnología para su laboratorios, edificar residencias estudiantiles en Alajuela y otras sedes y capacitar internacionalmente a sus profesores, así como brindarle la oportunidad a los estudiantes de estudiar en el extranjero. Ante esta solicitud el Ministro Alfaro se comprometió a apoyar la gestión del empréstito.

Por otra parte, los funcionarios y padres de familia de la Escuela de Enseñanza Especial de Alajuela externaron la necesidad de construir un nuevo centro educativo en un nuevo terreno, el cual no se ha podido adquirir por discrepancias entre el valor que exige el propietario y lo que establece el Ministerio de Hacienda. El Presidente de la República dejó la posibilidad abierta de expropiar el lote para satisfacer la demanda ciudadana a la brevedad.

Asimismo, representantes de todo el sector escolar hicieron la observación de que el Fondo Nacional de Becas (FONABE) no está atendiendo de manera adecuada y ágil las solicitudes de los centros educativos. Ante esta problemática el Presidente de la República se comprometió a que posterior a Semana Santa se asignarán todas las citas pendientes para la obtención de becas, el mandatario giró la instrucción al Viceministro de Educación, Marco Tulio Fallas, para que así se realice.

En temas de salud, los ciudadanos señalaron la situación que enfrentan los Ebais de La Guácima, Río Segundo y Monserrat los cuales requieren instalaciones aptas y suficiente personal para atender la cantidad de población de estas zonas. La Gerente Médico de la CCSS, María Eugenia Villalta, les informó que ya se hicieron los estudios sobre demanda de Ebais por zonas, lo que permitirá fortalecer los centros que lo requieran, tanto para poder remodelar los centros existentes, alquilar otros inmuebles o construir nuevos. De igual forma se expusieron los avances logrados con la inauguración del Ebais de Montecillos y el fortalecimiento de la atención de la Clínica Marcial Rodríguez con la apertura de un segundo turno, mientras que se encuentra en análisis la apertura del tercer turno.

Por otra parte, en lo que respecta a vivienda, la ciudadanía instó a concretar los proyectos de vivienda en Dulce Nombre de Alajuela, así como el proyecto en Poasito el cual llegará a beneficiar a varias familias que se vieron afectadas por el temblor que impactó la zona en el 2009. El Ministro de Vivienda, Rosendo Pujol, explicó que el retraso en el proyecto de Dulce Nombre se debió a que el proveedor contratado quebró, no obstante, se comprometió a que esta Administración dejará ambos proyectos financiados y comenzados.

Los alajuelenses agradecieron el impulso del proyecto de ferrocarril a San Rafael de Alajuela que disminuirá las presas y mejorará la calidad de vida de los locales, e instan al Gobierno a promover la llegada del tren a Ciruelas de Alajuela. De igual forma representantes de la ASADA de San Rafael de Alajuela reconocieron el apoyo recibido por AyA al sector e instaron a continuar impulsando la reforestación en las zonas cercanas a los afluentes de agua. Al respecto, el Presidente de la República indicó que la actual Administración seguirá avanzando en esa ruta, prueba de eso es la adquisición de 6.000 hectáreas en la zona de Barva, para reforestación.

Miembros de la comunidad reconocieron los avances que han originado estos encuentros, afirmando que “los cambios se sienten” a la vez que calificaron este espacio de diálogo como valioso y símbolo de la apertura que tiene el Gobierno a rendir cuentas a la ciudadanía.

El Presidente de la República reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con los gobiernos locales, los diputados de la provincia y en continuo diálogo abierto con las comunidades, a la vez que recordó la necesidad de contar con nuevos tributos que permitan seguir invirtiendo en obra pública.

El encuentro se realizó en el Museo Histórico Juan Santamaría y formó parte de la gira Presidencial por la provincia de Alajuela, en el marco de las celebraciones del 11 de abril.
 

Servicio de Oftalmología del Hospital México se equipa con la más moderna tecnología
Ministerio de la Presidencia. el 06-04-2017, 15:58 (UTC)
 Servicio de Oftalmología del Hospital México se equipa con la más moderna tecnología

Más de 20.000 pacientes al año se verán beneficiados.
Con equipos reconocidos en el mundo como de “última generación” se logró dotar al Servicio de Oftalmología del Hospital México. Se trata de una inversión de ¢156 millones con la cual se adquirieron equipos de diversa índole, dándole a ese servicio no solo un nuevo rostro, sino además permitiendo brindar una mejor atención y de mayor calidad a los pacientes.

Estas adquisiciones se financiaron con utilidades generadas con la Lotería Estatal de la Junta de Protección Social.

La Presidenta de la Junta Directiva de la Junta de Protección Social, JPS, Delia Villalobos, resaltó la importancia de invertir en los servicios de salud estatales. Recordó que el objetivo de la institución al ser creada, hace 172 años, estuvo relacionado con la construcción del sistema de salud costarricense y que en el presente este sector sigue siendo de los más beneficiados con las utilidades de la Lotería Estatal.

De acuerdo con el Dr. Rafael García Sáenz, jefe de este servicio, se adquirieron cuatro nuevas unidades oftalmológicas, las cuales son fundamentales en cualquier evaluación inicial de todo paciente, ya que permite realizar el examen oftalmológico completo, es decir permite la toma de la agudeza visual, la medición de la presión intraocular y el fondo de ojo, entre otras cosas, todos parámetros indispensables para la elaborar un diagnóstico y definir el tratamiento adecuado.

Además se adquirió un equipo conocido como Cross Linking, el cual permite endurecer la córnea sin la necesidad de realizar una cirugía, esto va a prevenir en gran medida el avance del queratocono, evitando así la necesidad de un trasplante de córnea en el futuro.

Otro de los equipos es un YAG láser, utilizado en el tratamiento del glaucoma y de la catarata secundaria. Con este láser se evita llevar al paciente a sala de operaciones y exponerlo a otros riesgos como el de infección, eso sin mencionar que se realiza en un menor tiempo.

Otro tipo de láser adquirido, fue un láser Argón con el que se pueden tratar otras enfermedades oculares a nivel de la retina como son la retinopatía diabética, la retinopatía hipertensiva, las oclusiones de la vena y arteria central de la retina, entre otros.

También se dotó al servicio de dos equipos especiales, uno conocido como Autoqueratorrefractómetro y el otro llamado Biómetro. El primero determina la refracción y queratometría de cada paciente que se atiende en la Consulta Externa, la refracción permite conocer el aumento de los anteojos necesarios y la queratometría determina el poder del lente intraocular en la cirugía de catarata. Por su parte, el biómetro ayuda a determinar el lente más apropiado para el paciente que debe ser sometido a una microcirugía ocular.

Todos estos equipos tendrán un gran impacto en la atención que se brinda a cerca de 20.000 pacientes que recibe cada año el servicio de Oftalmología de este centro médico. Aunque los equipos ya están siendo utilizados.

 

Marcia Montes Cantillo: nueva viceministra del MEIC
Evelyn Arroyo Santamaría, MEIC. el 05-04-2017, 21:33 (UTC)
 Marcia Montes Cantillo: nueva viceministra del MEIC

Este martes 04 de abril, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, juramentó a Marcia Montes Cantillo como viceministra del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), quien estará a cargo de los temas PYME, consumidor y enfoque estratégico.

La nueva jerarca es licenciada en Contaduría Pública (CPA), egresada de la maestría de Asesoría Fiscal de la Universidad para la Cooperación Internacional y es especialista en Control Fiscal de la Universidad de Castilla La Mancha, Toledo.

Su labor destaca en más de 20 años de experiencia en el sector privado como gerente, supervisora y consultora, en áreas de auditoría, impuestos y contabilidad, además de su función asesorando a empresas locales e internacionales en planificación fiscal.

Por otro lado, se ha desempeñado como vicepresidenta de la Junta Directiva del INS de junio 2014 a marzo 2017 y se ha caracterizado por su trabajo como especialista en planillas y su experiencia con empresas internacionales en la asesoría de esquemas de compensación y beneficios para sus colaboradores en Costa Rica.

Además ha sido responsable del cumplimiento de obligaciones fiscales/legales con otras instituciones y cuenta con conocimiento en importación de productos, preparación de presupuestos y estimaciones.
 

<- Volver  1 ...  313  314  315 316  317  318  319 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis