| Seguridad Pública trabaja junto a la Unión Europea para fortalecer la lucha contra el crimen organizado
· En el nuevo Programa de apoyo de la Unión Europea para el país.
La Unión Europea (UE) inició este lunes con la primera reunión de puntos focales del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional organizado, el cual busca en conjunto con 18 países de América Latina, combatir el crimen organizado.
Es por ello que el Ministerio de Seguridad Pública asistió esta mañana a la primera reunión, la cual se desarrollará por tres días, para trabajar y fortalecer las acciones contra el crimen organizado, ciber crimen y corrupción policial.
La viceministra de Seguridad Pública, Bernardita Marín Salazar, expresó que “la reunión pretende definir cuáles son esas líneas de cooperación que la Unión Europea estaría colaborando en la lucha contra el crimen organizado.”
Añadió que “son temas generales sobre ciber crimen, corrupción policial, cambio de experiencias, capacitación y mejores práticas” lo que busca el Ministerio de Seguridad Pública trabajar.
De acuerdo con Xavier Cousquer, co director del Programa, este “está orientado a la demanda, pues corresponde a cada país definir en lo que quiere trabajar con nosotros.”
Cousquer afirmó que el Ministerio de Seguridad Pública “ya nos contestó indicando unos ejes de trabajo bastante precisos; así que vamos a mandar expertos, organizar visitas de intercambio de estudio; en un trabajo concreto en la lucha contra el crimen organizado”.
La reunión que concluirá el próximo miércoles alberga a los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Costa Rica, que en esta ocasión fue país sede.
Estos países son guiados por España y Francia y cuentan con el patrocinio de Portugal e Italia.
El Programa está dentro del marco de las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC).
| | |
|