< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Fuerza Pública detuvo en Pejibaye de Jiménez, Cartago, a presunto violador de menor requerido judicialmente
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 08-07-2017, 01:23 (UTC)
 Fuerza Pública detuvo en Pejibaye de Jiménez, Cartago, a presunto violador de menor requerido judicialmente

Oficiales de la Fuerza Pública de Pejibaye del cantón de Jiménez, provincia de Cartago, detuvieron anoche, durante revisiones en vía pública, a un sujeto contra quien pesaba orden de captura nacional por abusos sexuales en perjuicio de una menor.

Se trata de un costarricense de apellido Camacho, de 21 años, a quienes los agentes interceptaron cerca de las instalaciones del ICE en el centro de Pejibaye.

No portaba armas, ni se resistió al arresto.

Camacho fue esposado y remitido a las autoridades judiciales correspondientes.

La Fuerza Pública mantiene acciones preventivas en calles y barrios lo largo y ancho del territorio nacional, deteniendo diariamente a sujetos requeridos judicialmente y a otros vinculados con diversos delitos.

En lo que va del año, la Fuerza Pública ha detenido a más de 1000 personas contra quienes pesaba orden de captura nacional emitida por un despacho judicial. Son vinculados con delitos como homicidios, robos, narcotráfico, lesiones y abusos sexuales, entre otros.

 

Polígonos virtuales contribuyen con la profesionalización de los cuerpos policiales de Costa Rica
Ministerio de Seguridad Pública. el 08-07-2017, 01:22 (UTC)
 Polígonos virtuales contribuyen con la profesionalización de los cuerpos policiales de Costa Rica


El gobierno de Estados Unidos donó seis polígonos virtuales para los distintos cuerpos policiales de Costa Rica adscritos al Ministerio de Seguridad Pública y para la Policía Penitenciaria del Ministerio de Justicia.

Valorados en 789 mil dólares, estos seis polígonos son de gran utilidad para la profesionalización de los oficiales de la Fuerza Pública, la Policía de Fronteras, el Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio de Vigilancia Aérea, la Escuela Nacional de Policía y la Policía Penitenciaria.

Los dispositivos poseen visión panorámica de 180 grados, con elementos altamente interactivos. Con estos polígonos virtuales no se pretende reemplazar las prácticas con armas de fuego pero ayudan a mejorar la capacitación de los oficiales en situaciones de cuidado y estresantes, con el fin de mejorar su capacidad de respuesta.

La donación del gobierno estadounidense incluye la preparación en el manejo de los polígonos para 10 representantes de cada uno de los cuerpos policiales, quienes servirán como capacitadores para los demás oficiales.

Del 10 al 21 de julio, miembros del Servicio de Vigilancia Aérea y de Guardacostas recibirán la capacitación correspondiente.
 

Mujer policía del cantón de Goicoechea ganó medalla de bronce en recientes Juegos Centroamericanos
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 08-07-2017, 01:11 (UTC)
 Mujer policía del cantón de Goicoechea ganó medalla de bronce en recientes Juegos Centroamericanos

Una oficial de la Fuerza Pública del cantón josefino de Goicoechea, San José, ganó una medalla de bronce durante los Juegos Centroamericanos celebrados días atrás.

Se trata de la también atleta, Viviana Abarca Bonilla, de 29 años, quien se especializa en lanzamiento de bala.

Ella intervino en las justas centroamericanas celebradas recientemente en Honduras. Para acudir a estas justas aprovechó días de vacaciones.

Además de velar por la seguridad de la ciudadanía, todos los días, Abarca entrena en sus tiempos libres, con tenacidad y disciplina ejemplares.

De hecho, ha ganado trofeos y otras preseas en distintas competencias nacionales e internacionales.

Abarca también destaca por su mística y profesionalismo en el cumplimiento de su deber como Oficial de la Fuerza Pública, donde es ejemplo para otros compañeros policías.

Labora en este cuerpo policial del Ministerio de Seguridad Pública desde el 1 de diciembre del 2011.

“Es una oficial que destaca por su entrega y mística profesional. Es ejemplo para hombres y mujeres”, comentó el jefe de la Fuerza Pública de Goicoechea.

 

GAO captura a presunto traficante de drogas al menudeo en Tilarán, Guanacaste
Sergio López Murillo , Ministerio de Seguridad Pública. el 08-07-2017, 01:07 (UTC)
 Dos más fueron detenidos por otros delitos
GAO captura a presunto traficante de drogas al menudeo en Tilarán, Guanacaste

Un hombre de apellido González fue capturado ayer en horas de la noche como sospechoso de vender drogas en pequeñas dosis en el cantón de Tilarán, Guanacaste.

La captura la realizó el Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Fuerza Pública cuando efectuaban un operativo.

González, de nacionalidad nicaragüense, al ver venir a los oficiales intentó huir, pero fue aprehendido a pocos metros.

Los oficiales se incautaron de un arma de fuego, 16 municiones de diversos calibres, 23.3 gramos de pasta de crack, 5.5 gramos de cocaína, 49 mil colones producto, al parecer, del ilícito negocio.

El sospechoso quedó en manos de las autoridades judiciales.

Aprehenden a dos más por diversos delitos

Oficiales de la Fuerza Pública capturaron a otros dos sujetos por los delitos de portación de arma blanca y agresión con arma de fuego.

Se trata de dos hombres de apellido Canales y Carballo, quienes fueron capturados en Carillo y Liberia, Guanacaste.

Canales fue detenido en la vía pública mientras portaba un puñal de 14 centímetros; mientras que Carballo fue detenido en el barrio IMAS por tener una orden de captura por el delito de agresión con arma.

Carballo fue investigado en el sistema de archivo policial el cual reveló su captura según el Juzgado de Flagrancia de Liberia.

Ambos fueron puestos en manos de las autoridades judiciales.

 

Audiencia preliminar por tráfico de influencias y concusión- Goicoechea
Andrea Marín Mena, Poder Judicial. el 08-07-2017, 01:03 (UTC)
 Audiencia preliminar por tráfico de influencias y concusión- Goicoechea

Ante la consulta de varios medios de comunicación, el Departamento de Prensa del Poder Judicial confirma que el Juzgado Penal de Hacienda de Goicoechea continúa hoy, a partir de la 1:30 p.m., con la audiencia preliminar por la causa penal que se sigue contra cuatro personas de apellido Angulo, Dowart, Guido y Chávez.

El objetivo de la audiencia es determinar si el caso se eleva a juicio o no.

A estas personas se les sigue una causa penal por los delitos de tráfico de influencia y concusión.
 

País carece de información oficial acerca de las poblaciones de cocodrilos
Luis Castrillo, Servicios Periodísticos Globales. el 08-07-2017, 01:03 (UTC)
 Demanda en Tribunal Contencioso Administrativo
País carece de información oficial acerca de las poblaciones de cocodrilos

Exigen que Sistema Nacional de Areas de Conservación desarrolle investigación científica al respecto

No existen Planes de Manejo para enfrentar la existencia de un conflicto los humanos y estos reptiles

San José, Costa Rica, 7 de julio del 2017. Una demanda presentada ante el Tribunal Procesal Contencioso Administrativo pretende que se obligue al Sistema Nacional de Areas de Conservación (SINAC) y al Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) a desarrollar un estudio científico que determine con total certeza si en el país existe o no sobrepoblación de cocodrilos.

El pasado 28 de junio el abogado de Energy Law Firm (ELF), Walter Brenes, entabló un proceso ordinario y una petición de medida cautelar contra el Estado costarricense y el SINAC debido a que esa entidad no ha llevado a cabo una investigación con base en protocolos y procedimientos biológicos pertinentes, ni tampoco se conocen Planes de Manejo para la especie Cocodrylus acutus.

Según explicó Brenes, en la actualidad Costa Rica no cuenta con información concluyente en esta materia porque, entre otras razones, el SINAC ha mantenido una actitud “negligente” sobre esta materia e incluso ha incumplido con las recomendaciones realizadas desde el 2014 por la Contraloría General de la República.

“Hasta el momento no se cuenta con informes ni estudios que nos indiquen el estado de la población de cocodrilos en el país y; por esa razón, no se pueden tomar medidas claras que protejan la seguridad de los bañistas en playas y ríos, lo cual es sumamente grave porque se está poniendo en riesgo la vida de miles de personas que visitan esos sitios y; además se afecta de manera negativa la actividad del turismo que genera miles de empleos en todo el páis”, criticó Brenes.

En el último año se produjo un ataque de cocodrilo en Playa Tamarindo donde la mordedura de uno de esos réptiles obligó a amputarle parte de la pierna a un surfista estadounidense.

Además, en las últimas semanas se han dado una serie de avistamientos de cocodrilos en las Playas Bajamar, Tambor, Tamarindo y Esterillos En el 2017 durante un torneo de la Liga Mundial de Surf (WSL, siglas en inglés) se produjo un incidente igual.

Sin datos concretos

En las consideraciones de hecho de la petición de la demanda presentada por Brenes ante el Tribunal Contencioso (punto 6) se indica que actualmente “ni el SINAC, ni el Estado, mantienen un programa de investigación sobre las poblaciones de cocodrilos en Costa Rica, ni mucho menos se conocen los Planes de Manejo de esa especie incumpliendo entonces con su monitoreo obligatorio y; por ende, no se mantiene un conocimiento real sobre las situaciones y poblaciones de cocodrilos en Costa Rica”.

Durante el año 2014 en el Informe DFEO-AE-IF-09 la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República le ordenó a la Dirección Ejecutivo del SINAC establecer e implementar un sistema de monitoreo para conocer el estado de las poblaciones vulnerables entre ellas el Cocodrylus acutus; sin embargo, a la fecha esa solicitud está pendiente.

“Hasta el momento el Estado ha tenido una actitud sumamente pasiva en cuanto a este tema, ni ellos mismos cuentan con información suficiente para proceder a implementar planes de manejo de la especie con criterio técnico.”, declaró Brenes.

Además, el pasado 27 de junio pasado el abogado presentó un recurso de amparo contra la Municipalidad de Garabito, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la Dirección General de Tránsito para que se tomen medidas encaminadas a resguardar la seguridad de las personas que se detienen en el puente sobre el río Tárcoles (ruta 43 Pacífica Fernández) para mirar los cocodrilos que se asolean en el playón de ese cauce.

ACERCA DE ELF

Energy Law Firm (ELF) es un bufete de abogados especializado en el ejercicio del derecho público y ambiental. Está liderado por su socio director el Lic. Walter Brenes, quien cuenta con amplia y connotada experiencia en procesos judiciales contra el Estado y otras entidades públicas adscritas al Gobierno costarricense.

 

<- Volver  1 ...  192  193  194 195  196  197  198 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis