| Primer Diálogo Regional para Promover la Visión Emprendedora en los Sistemas Educativos de la Región SICA
Este día se llevó a cabo en San José, Costa Rica, el primer Diálogo Político Regional Centro Regional entre los Ministerios de Educación y Autoridades de MIPYME para Promover la Visión Emprendedora en los Sistemas Educativos de la Región SICA. Este encuentro, histórico en su naturaleza, es promovido por el Centro Regional de promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) y la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) con el apoyo de la Unión Europea.
El encuentro fue inaugurado por Alejandro Solano,representante de la Presidencia Pro-Témpore del SICA por Costa Rica y vicecanciller de Costa Rica; Susana Peña, representante de la Unión Europea; Ileana Rogel, Directora Ejecutiva de CONAMYPE y presidenta de CENPROMYPE; Sylvie Durán, representante de la Presidencia Pró-tempore del SICA por Costa Rica y ministra de Cultura y Juventud y Geannina Dinarte, directora de CENPROMYPE por Costa Rica y ministra de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica.
El objetivo de este primer Diálogo Político es discutir una propuesta de acuerdos en cuanto al establecimiento de un compromiso mínimo alcanzable en materia de educación emprendedora en el ámbito regional.
“Este foro de diálogo político marca un hito en términos de un trabajo intersectorial que permitirá instrumentar transformaciones relevantes en el abordaje del emprendimiento desde el sistema educativo, para alcanzar mayores niveles de emprendimiento en nuestros países de la región SICA y por tanto, medir que en el mediano y largo plazo logremos más empresariedad y crecimiento económico”, expresó Geannina Dinarte, ministra de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica.
Asimismo, se busca discutir y poner en la mesa los niveles educativos donde se debe incluir la visión emprendedora, las formas de inclusión, incluida la posibilidad de homologación de contenidos emprendedores en los sistemas educativos de la región. Así mismo, se dieron a conocer los avances latinoamericanos en materia de incorporación de la visión emprendedora en la educación formal, así como los retos y prioridades de la región.
A este encuentro le ha precedido un proceso de consulta, con los diferentes Ministerios de Educación de los países de la región, en torno al estado de la Educación emprendedora. En este sentido, se presentaron los resultados de talleres nacionales y un taller regional entre CECC y CENPROMYPE, en los cuales sobresale la necesidad que las instancias MIPYME y Ministerios de Educación pueden articular esfuerzos en el ámbito nacional y regional para incorporar la visión emprendedora en los sistemas educativos.
*En el Facebook MEIC Costa Rica, pueden encontrar fotografías de la actividad.
| | |
|