| Vecinos de San Ramón estrenan sede de ebáis más cómoda y amplia
• Nueva sede fortalecerá la capacidad de respuesta del primer nivel de atención que se brinda en la comunidad de San Ramón.
• Instalaciones vendrán a sustituir inmueble en el que se brindaba atención a los usuarios desde 1974.
Con una amplia y moderna sede de Equipo Básico s de Atención Integral en Salud (Ebáis), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) elevará la capacidad de respuesta del primer nivel de atención en el distrito de San Rafael de San Ramón, en la provincia de Alajuela.
La inauguración de esta nueva infraestructura sanitaria, se efectuó, esta mañana, con la participación del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS, el cuerpo gerencial de la institución y representantes de la comunidad. La obra beneficiará a 5 500 personas
El Presidente de la República reconoció, durante la ceremonia de apertura de estas nuevas instalaciones, el esfuerzo que realiza la CCSS para llevar atención en salud a las zonas más alejadas del territorio nacional e hizo énfasis en que esta nueva sede no es una dádiva del Estado, sino es la retribución que se le hace a una comunidad por todo el esfuerzo que realiza, el cual se materializa en una obra de infraestructura. Solicitó al Ebáis que tenga como norte la atención con decoro, calidad y respeto durante la prestación de servicios de salud.
Por su parte, el doctor Fernando Llorca Castro dijo que esta nueva obra forma parte del esfuerzo institucional por continuar reforzando el primer nivel de atención, cuya estrategia busca reducir las brechas de atención. Recordó que -recientemente- la Junta Directiva aprobó la constitución de 194 Ebáis en diferentes puntos de la geografía nacional. Con esta obra, dijo, se evidencia la capacidad institucional para ejecutar proyectos de esta envergadura en favor de la población.
De acuerdo con la doctora Iria Herrera Villegas, directora a.i del área de salud de San Ramón, explicó que el objetivo institucional es fortalecer la prestación de servicios del primer nivel de atención que se brindan en esa comunidad, en instalaciones más cómodas, modernas y adecuadas a las necesidades de la población, las cuales sustituirán a las que estaban en funcionamiento desde 1974.
La obra tiene un área de 315 metros cuadrados, y un costo cercano a los ¢ 380 millones. Esta inversión incluyó la construcción y el equipamiento médico y de oficina y brindará servicios básicos de atención integral en salud,
Con la inauguración de esta obra, aseguró, se suman otras mejoras tales como el fortalecimiento de la salud bucodental, toda vez que, se brindarán servicios odontológicos, la atención de pacientes de programas pactados en los Compromisos de Gestión, así como los de morbilidad y las situaciones de urgencias.
La cartera que entregará este nuevo establecimiento de salud, se ajusta al modelo básico de atención integral en salud de la institución, cuyo diseño contempla la distribución de distintos espacios para facilitar a la población los siguientes servicios:
Consulta médica
Despacho de medicamentos
Atención odontológica
Visitas domiciliares
Enfermería
Vacunación
Trabajo escolar
Actividades de Prevención y Promoción de la salud
Trabajo Social
Toma de muestras de laboratorio
El ebáis de San Rafael pertenece al área de salud de San Ramón, un establecimiento de salud que abarca una población adscrita cercana a los 90 mil habitantes, que proceden de los distritos Central, San Juan, Concepción, Volio, San Isidro, San Rafael, Santiago, Alfaro, Piedades Norte, Piedades Sur, Zapotal, Ángeles, Peñas Blancas y San Lorenzo, ubicados en el cantón de San Ramón.
Esta área de salud cuenta, en la actualidad, con 215 funcionarios y brinda servicios de Medicina General, Odontología, Enfermería, Farmacia, Registro Estadísticos, Trabajo Social, Psicología, Nutrición, Educación Física y Administración.
| | |
|