| Caída de puente mantuvo casi totalmente aisladas varias comunidades
Policía de Fronteras ayuda a construir puentes para que niños de Punta Burica puedan ir a la escuela
· Niños de la parte costera pueden ir ahora a la escuela en La Peña de Burica de forma segura
· Habitantes de parte alta de Burica podrán bajar a la costa para tener acceso a teléfono público en el puesto policial y comercios en Panamá gracias a nuevo puente
· Policía de Fronteras prepara la construcción de dos puentes más.
La caída de un puente que comunica a diversas comunidades de Punta Burica, cantón de Golfito, en la frontera con Panamá, ya no será más una limitante para que los niños puedan ir a la escuela de manera segura.
Ello debido a que durante unos tres meses el puente que comunica la parte alta con la zona costera de Punta Burica había sido destruido por los fuertes corrientes de la quebrada que pasa por el lugar.
Pese a que los vecinos contaban con la madera, no tenían cómo transportarla, por lo cual los oficiales del puesto de la Policía de Fronteras facilitaron sus cuadraciclos para llevar los tablones y vigas hasta donde se les requería.
Además de eso, los oficiales fronterizos ayudaron a los vecinos a volver a poner en su lugar las alcantarillas que una cabeza de agua había removido, así como realizar los rellenos correspondientes y fijar en su lugar los nuevos tablones.
De esta forma los niños de la zona costera de Burica pueden ir ahora de forma segura a la escuela ubicada en la comunidad de La Peña, pues anteriormente tenían que pasar por el agua cuando la quebrada no estuviera crecida.
Además, los habitantes de la citada localidad podrán hacer uso del teléfono público ubicado en el puesto policial, así como trasladarse hasta la comunidad de Limones, en territorio panameño, para poder hacer sus compras, pues en el lado costarricense no hay comercios.
El vicepresidente Asociación de Desarrollo Integral de Comte Burica, el señor Venancio Guerra Tugri, agradeció la colaboración de la Policía de Fronteras al indicar que: “Quiero externar mi más sincero agradecimiento a la Policía de Fronteras destacada en Punta Burica por el aporte en seguridad ciudadana y en la organización comunal, que en estos días se ha visto relejada aún más con la construcción de un puente y arreglo de caminos.”
Por su parte, el director de la Policía de Fronteras, comisionado Allan Obando, indicó que este es el primero de tres puentes que su personal está ayudando a construir, ya que están en proceso de edificar otros dos puentes.
Ello por cuanto la Policía de Fronteras está comprometida con el desarrollo y el bienestar en general de las comunidades donde opera, pues en el caso de Punta Burica es la única autoridad presente en esta localidad que se encuentra sumamente aislada del resto del país.
Su aislamiento es tal que, para poder trasladarse a realizar alguna gestión a ciudades como Golfito o Ciudad Neilly, los habitantes de Burica deben atravesar territorio panameño, o bien tienen que acudir a los servicios de salud y al comercio de Puerto Armuelles en el vecino país.
| | |
|