< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Fuerza Pública y Guardacostas del MSP detuvieron a sujetos con cargas de huevos de tortugas carey y baula
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 23-06-2017, 23:49 (UTC)
 Fuerza Pública y Guardacostas del MSP detuvieron a sujetos con cargas de huevos de tortugas carey y baula

Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas y de la Fuerza Pública detuvieron anoche a varios sujetos que intentaban huir con cargas de huevos de tortugas carey y baula robados en áreas protegidas.

Estas acciones policiales se ejecutaron en las cercanías de una zona protegida de Gandoca, en el cantón limonense de Talamanca, así como en Boca Moín de Limón.

En este último lugar, agentes de la Fuerza Pública local sorprendieron a dos hombres de apellidos Boniche y Cano con 212 huevos de baula.

Los huevos fueron trasladados de inmediato hasta el llamado “proyecto de tortugas” que funciona en un sitio conocido como Laguna Serafín para su cuido y desarrollo.

Durante el actual período de desove de tortugas baula, el Servicio Nacional de Guardacostas ha rescatado 886 huevos de esta especie, confirmó esta mañana la Oficina de Prensa del Ministerio de Seguridad Pública.

Huevos de carey

Anoche, en Gandoca de Manzanillo, Talamanca, oficiales de la Fuerza Pública local interceptaron a un hombre de apellido Chacón, quien llevaban una misteriosa carga.

Al revisar, confirmaron que se trataba de huevos de tortuga carey.

En total, lograron rescatar 124 huevos de esa especie en peligro de extinción.

Al buscar en la zona, los policías encontraron escondida en un charral, patas arriba, una tortuga de carey, posiblemente para matarla y aprovechar su carne cuando se fueran las autoridades.

Este reptil fue regresado la mar sana y salva.

 

Institución advierte a padres de familia sobre fiestas para menores con alcohol y drogas
José Daniel Vargas Cruz., Ministerio de Seguridad Pública. el 23-06-2017, 23:49 (UTC)
 Información es difundida a través de redes sociales

Institución advierte a padres de familia sobre fiestas para menores con alcohol y drogas

El Ministerio de Seguridad Pública advierte a todos los padres de familia de nuestro país, sobre algunas fiestas organizadas a menores de edad en donde les ofrecen alcohol, drogas y también son incentivados a tener sexo.

La institución hace el llamado a todos los padres y madres para que estén pendientes de los lugares a dónde van sus hijos, así como de la información que reciben a través de los diferentes medios sociales.

Algunas de estas fiestas ofrecen a los menores concursos de tomar toda la cantidad de alcohol que puedan, así como cervezas y otros licores gratis. Este tipo de actividades también son utilizados por grupos organizados para vender droga a los jóvenes que asisten.

En muchos de estos casos, los precios que cobran a los menores de edad para ingresar a estas fiestas son de bajo costo, para que puedan asistir. El Ministerio de Seguridad Pública está al pendiente de este tipo de actividades, y recomienda no asistir por el peligro al que pueden verse expuestos.

Uno de estos casos fue en Turrialba, cuando Fuerza Pública de este cantón clausuró una finca, lugar donde se iba a llevar a cabo una actividad de este tipo con jóvenes de diferentes centros educativos. La policía impidió esta fiesta horas antes de que comenzaran a llegar los adolescentes.

Además la institución hace un llamado vehemente a los padres de familia y los aconseja para que estén siempre pendientes, en esa importante labor de acompañamiento, para conocer la información que reciben sus hijos a través de estos medios, así como las actividades sociales a las que acuden.

 

PCD del Ministerio de Seguridad Pública desarticuló red narcomafiosa que operaba en Horquetas de Sarapiquí, provincia de Heredia
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 23-06-2017, 23:34 (UTC)
 PCD del Ministerio de Seguridad Pública desarticuló red narcomafiosa que operaba en Horquetas de Sarapiquí, provincia de Heredia

Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública desarticularon ayer una red narcomafiosa que operaba cerca de una Escuela en Buenos Aires de Horquetas, distrito del cantón de Sarapiquí, provincia de Heredia.

El grupo era liderado por un sujeto de apellido Brenes, de 37 años, quien contaba con la colaboración de familiares para su ilícito negocio.

Los agentes antidrogas también detuvieron a otro hombre de apellido Brenes, de 30 años.

Ambos cuentan con antecedentes por robo agravado.

De acuerdo con informes policiales, estos sujetos vendían crack y marihuana a una cantidad importante de personas a las que convirtieron en adictos, representando así un serio peligro para la seguridad del distrito Horquetas y comunidades cercanas.

Tras varias diligencias y vigilancias, la PCD allanó una casa donde vendían estupefacientes, decomisando evidencia que los vincula con el ilícito negocio.

Además de una arma de fuego calibre 22, los oficiales antinarcóticos se incautaron de 4.5 millones, 20 euros, 16 dosis de marihuana y 184 dosis de crack.

También decomisaron dos romanas electrónicas y balas de diverso calibre.

 

Oficiales de Inteligencia Policial aprehendieron a cinco extranjeros por robo en San José centro
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 23-06-2017, 23:22 (UTC)
 Oficiales de Inteligencia Policial aprehendieron a cinco extranjeros por robo en San José centro

Oficiales de la Departamento de Inteligencia Policial (DIP) del Ministerio de Seguridad Pública capturaron ayer en horas de la tarde a cuatro nicaragüenses y un colombiano como sospechosos de cometer asaltos y robos a peatones en el centro de San José.

Se trata de cuatro nicaragüenses de apellido Fernández, Rayo, Gómez, Cruz y un colombiano apellidado Sterling. Todos con amplio expediente por este tipo de actos ilícitos.

Los extranjeros fueron capturados en el distrito Hospital, específicamente en la avenida 10 entre calles 2 y 4 cuando los oficiales intervinieron el vehículo en el que viajaban.

En el vehículo lograron incautar cuatro teléfonos celulares, al parecer, robados bajo el método del arrebato y una cédula de residencia falsa que portaba Gómez.

Todos fueron trasladados al Centro de Aprehensión Temporal para Extranjeros en Condición Irregular (CATECI) de la Dirección General y Migración en Hatillo centro, para luego ser presentados ante las autoridades judiciales.

 

Fuerza Pública y Policía de Tránsito realizó operativo en San Carlos
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 23-06-2017, 23:17 (UTC)
 Fuerza Pública y Policía de Tránsito realizó operativo en San Carlos

Motociclistas sin licencia de conducir, motos con la serie limada y conductores sin los documentos del vehículo en el que anda fueron parte de las razones por la que la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito decomisaron ayer en la noche 16 motocicletas.

Las acciones operativas las efectuaron en Ciudad Quesada, Aguas Zarcas y Venecia de San Carlos, zona norte del país.

La mayoría de las motos fueron incautadas en Aguas Zarcas, donde es usual ver a los conductores sin su casco y chaleco reflectivo.

Los oficiales además se incautaron de ocho placas y efectuaron 81 multas por las irregularidades mencionadas anteriormente.

La Fuerza Pública trabaja en conjunto con la Policía de Tránsito en busca de motocicletas robadas, personas con causas pendientes con la justicia de nuestro país y para proteger y prevenir las incidencias en carretera.

En total, los oficiales investigaron 81 personas, 46 motos, 51 carros en un total de ocho controles de carretera.

Los operativos no cesarán en busca de la protección y seguridad de sus habitantes.


 

Policía de Fronteras ayuda a construir puentes para que niños de Punta Burica puedan ir a la escuela
Jesús Ureña M., Ministerio de Seguridad Pública. el 23-06-2017, 22:42 (UTC)
  Caída de puente mantuvo casi totalmente aisladas varias comunidades

Policía de Fronteras ayuda a construir puentes para que niños de Punta Burica puedan ir a la escuela

· Niños de la parte costera pueden ir ahora a la escuela en La Peña de Burica de forma segura
· Habitantes de parte alta de Burica podrán bajar a la costa para tener acceso a teléfono público en el puesto policial y comercios en Panamá gracias a nuevo puente
· Policía de Fronteras prepara la construcción de dos puentes más.

La caída de un puente que comunica a diversas comunidades de Punta Burica, cantón de Golfito, en la frontera con Panamá, ya no será más una limitante para que los niños puedan ir a la escuela de manera segura.

Ello debido a que durante unos tres meses el puente que comunica la parte alta con la zona costera de Punta Burica había sido destruido por los fuertes corrientes de la quebrada que pasa por el lugar.

Pese a que los vecinos contaban con la madera, no tenían cómo transportarla, por lo cual los oficiales del puesto de la Policía de Fronteras facilitaron sus cuadraciclos para llevar los tablones y vigas hasta donde se les requería.

Además de eso, los oficiales fronterizos ayudaron a los vecinos a volver a poner en su lugar las alcantarillas que una cabeza de agua había removido, así como realizar los rellenos correspondientes y fijar en su lugar los nuevos tablones.

De esta forma los niños de la zona costera de Burica pueden ir ahora de forma segura a la escuela ubicada en la comunidad de La Peña, pues anteriormente tenían que pasar por el agua cuando la quebrada no estuviera crecida.

Además, los habitantes de la citada localidad podrán hacer uso del teléfono público ubicado en el puesto policial, así como trasladarse hasta la comunidad de Limones, en territorio panameño, para poder hacer sus compras, pues en el lado costarricense no hay comercios.

El vicepresidente Asociación de Desarrollo Integral de Comte Burica, el señor Venancio Guerra Tugri, agradeció la colaboración de la Policía de Fronteras al indicar que: “Quiero externar mi más sincero agradecimiento a la Policía de Fronteras destacada en Punta Burica por el aporte en seguridad ciudadana y en la organización comunal, que en estos días se ha visto relejada aún más con la construcción de un puente y arreglo de caminos.”

Por su parte, el director de la Policía de Fronteras, comisionado Allan Obando, indicó que este es el primero de tres puentes que su personal está ayudando a construir, ya que están en proceso de edificar otros dos puentes.

Ello por cuanto la Policía de Fronteras está comprometida con el desarrollo y el bienestar en general de las comunidades donde opera, pues en el caso de Punta Burica es la única autoridad presente en esta localidad que se encuentra sumamente aislada del resto del país.

Su aislamiento es tal que, para poder trasladarse a realizar alguna gestión a ciudades como Golfito o Ciudad Neilly, los habitantes de Burica deben atravesar territorio panameño, o bien tienen que acudir a los servicios de salud y al comercio de Puerto Armuelles en el vecino país.

 

<- Volver  1 ...  216  217  218 219  220  221  222 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis