< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Capturan a presunto traficante de personas y decomisan videojuegos, medicinas y alimentos escondidos entre carrocería de autobuses
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 19-06-2017, 21:52 (UTC)
 Policía de Fronteras en límite con Nicaragua
Capturan a presunto traficante de personas y decomisan videojuegos, medicinas y alimentos escondidos entre carrocería de autobuses

· Además, un nicaragüense fue detenido por documento migratorio falso.

La Policía de Fronteras capturó ayer en horas de la tarde a un costarricense de apellido Picado por el supuesto delito de tráfico de personas.

Según el reporte policial, Picado guiaba a tres nicaragüenses desde su tierra natal con el fin de pasarlos ilegalmente a Costa Rica, por un paso fronterizo no autorizado.

El hecho se suscitó en Tablillas del distrito de Los Chiles, cantón del mismo nombre, frontera con Nicaragua.

Los nicaragüenses aseguraron a los oficiales de Fronteras que Picado les habría cobrado varios miles de colones con el compromiso de pasarlos hacia el centro del cantón de Los Chiles en territorio costarricense.

Los nicaragüenses rescatados, cuyo estatus migratorio era irregular, responden a los apellidos Pérez, Rodríguez y Pérez. Rodríguez presentó a las autoridades un comprobante de trámite de residencia en nuestro país, pero no se pudo comprobar la veracidad del mismo.

Los extranjeros y Picado fueron trasladados a la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos, para lo que corresponde de conformidad con la Ley.

Decomisan videojuegos, medicinas y alimentos escondidos entre carrocería de autobúses

La Policía de Fronteras decomisó la noche de ayer, en conjunto con la Policía de Control Fiscal gran cantidad de video juegos, medicinas y alimento perecedero durante un operativo de revisión de autobuses procedentes de Nicaragua.

Los oficiales reportaron en total 11 consolas de video juegos, 900 unidades de limpiador de lentes con atomizador.

Aunado a ello, se incautaron de nueve mil unidades de medicamentos entre ellos pastillas, cremas, pomadas, desodorantes y 150 kilos de productos de maíz, lácteos y vegetal.

Los oficiales ubicaron todo esto en los aires acondicionados, asientos, debajo de la carrocería y equipaje de los autobuses que revisaron.

Todo quedó en manos de la Policía de Control Fiscal para el debido trámite.

Detienen nicaragüense con documento falso

La Policía de Fronteras también reportó la detención de un nicaragüense de apellido Arcia con un documento falso en Peñas Blancas de La Cruz, Guanacaste.

Arcia, 30 años, deambulaba por las calles del cantón guanacasteco cuando los oficiales fronterizos lo detuvieron y le solicitaron los documentos de identidad.

El extranjero les dio un papel migratorio de solicitud de cédula de residencia, el cual al ser consultado ante las autoridades migratorias reveló que no existía trámite alguno del nicaragüense ni del número de consecutivo que posee el documento que presentó.

Debido a ello, Arcia fue puesto en manos de Migración y Extranjería.

De acuerdo con las autoridades policiales, este tipo de casos es frecuente, pues al parecer compran en Nicaragua supuestas constancias o resoluciones en las que tratan de hacer constar que tramitan su residencia en Costa Rica.

El nicaragüense quedó en manos de la Fiscalía de Liberia según lo estableció la Fiscalía, luego de las coordinaciones efectuadas por la Policía de Fronteras.


 

Fuerza Pública detiene infraganti a costarricense y salvadoreño cuando lanzaban basura en monumento al agua
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 19-06-2017, 21:41 (UTC)
 Fuerza Pública detiene infraganti a costarricense y salvadoreño cuando lanzaban basura en monumento al agua

Oficiales de la Fuerza Pública, destacados en La Uruca, aprehendieron este fin de semana a dos hombres sospechosos de contaminación ambiental.

Se trata de un costarricense de apellido Arias y un salvadoreño apellidado González, quienes fueron sorprendidos en el momento exacto cuando lanzaban escombros en el lote donde se ubica el monumento al agua, sobre la ruta de circunvalación en La Uruca.

De acuerdo con el jefe policial, Teniente Marco Ortiz, al ser las 12:30 horas de ayer en recorridos que efectuaban por el lugar observaron a los sujetos al lado sur del monumento, por lo que de inmediato fueron detenidos.

La Fuerza Pública reportó que el extranjero permanecía en condición migratoria irregular.

El monumento fue vigilado constantemente luego de que la Fuerza Pública recibiera denuncias sobre sujetos que lanzaban basura en dicho lugar, por lo que aumentaron los patrullajes para dar con los sospechosos.

Ambos fueron trasladados a la Fiscalía de Flagrancia del Primer Circuito Judicial de San José, junto con el camión como evidencia.

 

Ministerio de Seguridad Pública se suma a la Red de Transparencia Insterinstucional
Ministerio de Seguridad Pública. el 19-06-2017, 21:36 (UTC)
 Ministerio de Seguridad Pública se suma a la Red de Transparencia Insterinstucional

· Somos la institución número 71 en unirse al compromiso de transparencia de la Defensoría de los Habitantes.

· Los ciudadanos podrán consultar información por medio del sitio web del Ministerio.


El Ministerio de Seguridad Pública firmó esta semana la carta de compromiso con la cuidadanía ante la Defensoria de los Habitantes para formar parte de la Red Interinstitucional de Transparencia que lucha contra la corrupción.

La viceministra de Seguridad Pública, Bernardita Marín Salazar, afirmó que la Institución es la número 71 en sumarse a este acuerdo.

“Al formar parte de esta red, se estará trabajando en beneficio de mantener a la ciudadania informada para que conozcan más sobre los trabajos que realizamos, los recursos que tenemos y como se distribuyen”, acotó Marín.

Con dicha firma, los principales compromisos que se adquieren en los procesos de transparencia ante la ciudadanía serán visibles en el sitio web, pues la institución mejoró el acceso a información relevante la cual pueda ser consultada por cualquier cuidadano.

Allí encontrarán de libre acceso directrices, informes, planes de compras, planes de ejecución presupuestaria y leyes, para que los ciudadanos estén informados y así corroboren los procesos administrativos y de recursos públicos que administra el Ministerio, con el fin de combatir la corrupción.
 

Presidente Solís entrega 148 concesiones en franja fronteriza a vecinos que esperaron 47 años
Ministerio de la Presidencia. el 19-06-2017, 21:35 (UTC)
 Presidente Solís entrega 148 concesiones en franja fronteriza a vecinos que esperaron 47 años


Contratos brindan seguridad sobre viviendas y comercios que se encuentran en este sitio
Franja Fronteriza le pertenece al Estado y es administrada por el Inder. Esto os permite optar por créditos bancarios, impulsar proyectos y realizar mejoras,


Paso Canoas. Durante la gira de trabajo a la Zona Sur el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera hizo entrega de 148 concesiones en la franja fronteriza sur en la zona de Paso Canoas a vecinos que tuvieron que esperar 47 años para recibirlas.

“Desde hace más de 40 años, los vecinos de Paso Canoas le hemos pedido a cada gobierno pasado su ayuda para el desarrollo de este pueblo que ha sido olvidado. Pero es hasta ahora cuando nos han cumplido la promesa. Gracias a don Luis Guillermo Solís y a la Instituciones que han estado trabajando, hoy podemos tener nuestras concesiones, lo cual nos da seguridad y es una luz de esperanza para traer desarrollo a nuestro comunidad”, indicó Guiselle Arce Fonseca, Presidenta del Comité de Salud de Paso Canoas y líder comunal.

Este territorio que es parte del Programa Tejiendo Desarrollo impulsado desde el Despacho de la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo por medio del cual la articulación entre comunidades, municipalidades, instituciones, academia y sectores productivos fortalecen proyectos y programas de incidencia territorial.

“Tengo 67 años y desde que tenía 20, empecé a trabajar como transportista, estoy dando la lucha, junto con muchas personas más por este tema de la Franja Fronteriza. Tenemos 47 años de solicitar la ayuda a todos los gobiernos. Hoy estamos muy agradecimos con el señor Presidente por toda la ayuda necesaria, así como con el Inder. Esto nos permitirá optar por créditos bancarios, hacer préstamos para proyectos o bien mejoras, que antes no podíamos terminar” aseguró el líder comunal y empresario transportista Juan Carlos Segura, vecino de Paso Canoas.

De esta forma, los ciudadanos, instituciones, empresas y organizaciones, pueden solicitar ante el Inder, predios para atender sus necesidades habitacionales, comerciales, de servicio, entre otros. La franja fronteriza se refiere a los dos kilómetros que discurren a lo largo de las fronteras del país, propiedad del Estado costarricense.

Para poder dar respuesta a las necesidades de seguridad de los vecinos, empresarios e instituciones, desde el año 2016 el Inder confeccionó y puso en marcha el nuevo reglamento para otorgar dichas concesiones.

Luego de un arduo proceso de consulta donde participaron los actores comunales, habitantes de la zona sur e instituciones estatales y la Dirección Regional Brunca del Inder, a partir de ahora los habitantes tienen una nueva herramienta que permitirá mejorar su calidad de vida.

La planta fue entregada durante una gira de trabajo que por la Zona Sur en compañía de comunidades, sectores productivos, autoridades locales y nacionales que realiza el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo.

INVERSIONES PARA EL TERRITORIO DE PASO CANOAS

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) aprovechó la actividad de rendición de cuentas en Paso Ca, para informar sobre otras inversiones realizadas en Paso Canoas para el beneficio de sus habitantes, con la articulación del Programa Tejiendo Desarrollo.

En el 2016 el Inder entregó el necesario camino, que durante 40 años, espero la comunidad indígena Ngobe de Alto San Antonio, ubicada muy cerca de la frontera con Panamá. Antes de eso, la salida hacia el centro poblacional más cercano estaba en muy malas condiciones y además se encontraba del lado panameño.

Mediante un plan articulado entre el Inder y la Municipalidad de Corredores, se desarrolló la nueva vía de comunicación. Se trató del proyecto denominado “Mejoramiento de Camino y rehabilitación del sistema de drenaje en Altos del Brujo y Altos de San Antonio, en Canoas de Corredores, donde el Inder aportó ¢90 millones, mientras que el municipio invirtió ¢46 millones.

Otro proyecto desarrollado junto a la Municipalidad de Corredores fue el de la construcción de un puente para los vecinos de la comunidad de San Miguel del distrito de Paso Canoas, iniciativa para la cual el Inder aportó ¢39,5 millones.
 

Comunidades de Paso Canoas y Colorado cuentan con nuevo EBAIS
Ministerio de la Presidencia. el 19-06-2017, 21:31 (UTC)
 Comunidades de Paso Canoas y Colorado cuentan con nuevo EBAIS


Infraestructura permitirá un ahorro de alquiler de más ₡700 millones anuales
Centro medico deja edificio alquilado y pasa a instalaciones propias para el beneficio de 6.587 personas de Paso Canoas y 4.917 de Colorado
Nuevo EBAIS responde a inversión de ₡265 millones en construcción y equipamiento médico
Paso Canoas. Las comunidades de Paso Canoas y Colorado serán atendidas a partir de ahora en un nuevo equipo básico de atención integral (EBAIS), instalado en un edificio propio tras 18 años de espera y cuyas instalaciones permiten un ahorro anual por alquiler de ₡11.700 millones.

Personas adultas mayores, menores de edad, mujeres y hombres en condición delicada, todos y todas por igual tenían que resignarse a recibir atención médica en un inmueble que desde hace años había quedado obsoleto.

El nuevo tiene una inversión de ₡265 millones en construcción y equipamiento médico para fortalecimiento del primer nivel de atención en salud de las comunidades beneficiadas.

La infraestructura de salud fue entregada durante una gira de trabajo que por la Zona Sur en compañía de comunidades, sectores productivos, autoridades locales y nacionales, realiza el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo

“Estas nuevas instalaciones le permiten a las familias de estas comunidades tener mejores condiciones para la atención en salud, pero además siguen rompiendo –como lo hemos venido haciendo con edificios en el ICE y JAPDEVA- el ciclo de pago de alquileres; en este caso desde el año 1999. Queda saldando una deuda impostergable con las comunidades fronterizas de Paso Canoas y Colorado, en respuesta al derecho elemental que tienen de recibir servicios de salud de la más alta calidad”, comentó el mandatario Solís Rivera.

Este centro de atención beneficia a 6.587 usuarios de Paso Canoas y 4.917 de Colorado, además de una población flotante de aproximadamente de un 7rovenientes de localidades circunvecinas.

SERVICIOS MEDICOS DE CALIDAD

La comunidad de Paso Canoas y Colorado se ubica en una zona rural dispersa y de difícil acceso, de clase media ubicada en una zona fronteriza. Con esta nueva sede la población tendrá acceso a los servicios de consulta médica, despacho de medicamentos, atención odontológica, atención farmacéutica, visitas domiciliares, enfermería, vacunación, giras médicas, trabajo escolar, prevención y promoción de la salud.

Este esfuerzo se suma a la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención que mantiene la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), como una de las prioridades de su gestión. Actualmente el país cuenta 1041 cuya responsabilidad es ofrecer atención básica a grupo aproximado de unos 4 mil habitantes en promedio.

La CCSS, institución referente a escala mundial, tiene una cobertura que sobrepasa el 94
e la población, despacha 79.6 millones de medicamentos; realiza 52.5 millones de exámenes de laboratorio, ofrece aproximadamente 13.5 millones de consultas y brinda 5.4 millones de atenciones en sus servicios de urgencias, desplegados en todo el territorio nacional.
 

Mejoras del acueducto, proyectos productivos y centro regional de valor agregado se consolidan en San Vito de Coto Brus
Ministerio de la Presidencia. el 19-06-2017, 21:26 (UTC)
 Mejoras del acueducto, proyectos productivos y centro regional de valor agregado se consolidan en San Vito de Coto Brus


Administración Solís Rivera rinde cuentas en Casa de la Cultura de esta localidad

• Programa Tejiendo Desarrollo articula instituciones para fortalecer infraestructura vial, social, apoyo a la producción y entrega de concesiones en la franja fronteriza.
• Trabajos para acceso al agua benefician a más de 11 personas.
• Planta Regional de Tecnologías de Agregación de Valor
Agropecuario de la Zona Sur creará sistema para aportar condiciones adecuadas a familias, organizaciones de productores y agroempresas de Osa, Buenos Aires, Corredores, Golfito y Coto Brus.

San Vito de Coto Brus. Los trabajos que ya se desarrollan con el mejoramiento del acueducto que beneficiará a 34 mil personas; los avances y la donación del terreno de la futura Planta Regional de Tecnologías de Agregación de Valor Agropecuario de la Zona Sur; la entrega de concesiones en la franja fronteriza tras años de espera y la articulación que da resultados a proyectos productivos fueron parte de la rendición de cuentas a familias, comunidades y sectores del distrito de San Vito de Coto Brus.

Como parte de la gira de trabajo de cuatro días por la Zona Sur que realiza el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo varias instituciones se reunieron, en la Casa de la Cultura, para mantener un intercambio y rendición de cuentas.

“Los gobiernos tratamos de hacer lo que la gente espera y responder a lo que las comunidades requieran. Cuando se hace entrega de obras este es el resultado del esfuerzo del trabajo de las comunidades. Tejer desarrollo es darse la mano las instituciones, las comunidades y los sectores; todos trabajando juntos para hacer una eficiente gestión de lo público y que genere bienestar y condiciones mejores a las comunidades”, indicó el Presidente Solís.

TEJIENDO ESFUERZOS Y BIENESTAR
Durante el acto de rendición de cuentas la Primera Dama, Mercedes Peñas, hizo un balance de los resultados de la articulación de comunidades, Municipalidad de Coto Brus e instituciones que han dado como resultado la inversión de ₡639 millones, que permite a la asociación local ADEPAS ampliar la producción y mejorar los procesos de comercialización y creación de una línea de productos cosméticos y medicinales con alto valor agregado a base de los productos derivados de las colmenas. De igual manera la entrega de 52 concesiones en la franja fronteriza a personas de Coto Brus, que les permite un mejoramiento en la calidad de vida de las familias, comercios de la zona y representa una mayor seguridad para las instituciones del Estado presentes acá.

Con la coordinación de Tejiendo Desarrollo también es realidad el nuevo camino en el asentamiento campesino de Sansi, Pittier con el apoyo del INDER y Municipalidad de Coto Brus, para beneficiar a 500 personas con una inversión de ₡337 millones. De igual manera se mejoraron caminos en los asentamientos campesinos en Fila Pinar, La Libertad, La Familia y Bajo Reyes, donde el Inder invirtió de ₡115 millones y apoyo del municipio por ₡28 millones, para mejorar las condiciones de 2.500 personas.

“El programa Tejiendo Desarrollo impulsa la articulación de las instituciones para que den respuesta a las prioridades de las comunidades. De esta manera se alcanzan logros para la ciudadanía en vinculación con los

gobiernos locales, academia y sectores productivos”, enfatizó la Primera Dama Mercedes Peñas durante la rendición de cuentas.

AGUA Y APOYO A PRODUCTORES

Las obras de mejora del acueducto de San Vito, Sabalito y Agua Buena ya se están desarrollando con obras de 8 kilómetros en tuberías, la colocación de un tanque de almacenamiento de 1.053 metros cúbicos, la interconexión de la red y una serie de trabajos con una inversión de ₡1.374 millones. “Garantizamos que respecto a las carreteras que se están viendo afectadas con este proyecto, la empresa contratista debe dejarlas en las mismas o mejores condiciones; pero es necesario avanzar en estos trabajos”, indicó el Ing. Héctor Feoli de AyA.
Este necesario proyecto del acueducto para beneficiar a 11 mil personas ya tiene los diseños, el financiamiento, los terrenos para las obras y la viabilidad ambiental. Ya inició su construcción y su culminación se tiene prevista para setiembre de este año.

La Planta Regional de Tecnologías de Agregación Agropecuario en la zona sur de Costa Rica, va a contribuir con el desarrollo de productos de alto valor agregado de las familias, pequeñas y medianas organizaciones de productores y agroempresas de los cantones de Osa, Buenos Aires, Corredores, Golfito y Coto Brus. Los terrenos donados por la Municipalidad de Coto Brus fueron presentados durante el acto de rendición de cuentas. El proyecto total tiene una inversión de ₡2.547 millones, para “contribuir a dinamizar la actividad económica y social de la Región, mejorar la calidad de vida, aprovechando al máximo de los productos estacionales mediante la trasformación en los procesos, garantizado un precio justo al productor y con una gestión de apertura de mercados y comercialización ofreciendo un producto novedoso con excelentes condiciones nutricionales y a precios competitivos”, enfatizo durante su presentación Carlos Monge, Presidente Ejecutivo del CNP.

La Viceministra de Transportes, Liza Castillo, rindió cuentas de las obras realizadas en los 77 kilómetros del cantón. De estos en 59 kilómetros se han intervenido con muros, rehabilitación y recarpeteos; en los 77 se ha dado manteniendo general, drenajes, chapes, conformaciones y limpiezas. La inversión de ₡5.123 millones.

Además el Presidente de la CNE, Iván Brenes, explico las inversiones que por ₡1.157 millones se han realizado, tras los impactos de la tormenta Tomas y el huracán Otto para recuperación y rehabilitación de obras de infraestructura vial para acceso de poblaciones, colocación de sistemas de radiocomunicación en territorio indígena La Casona y 105 primeros impactos entre noviembre y diciembre 2016 ocasionados por el frente frío, tormenta tropical y huracán.
 

<- Volver  1 ...  228  229  230 231  232  233  234 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis