< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Cerca de 19 mil personas decidieron ser donantes de órganos y tejidos
Xinia Bustamante Castillo, CCSS. el 16-06-2017, 17:42 (UTC)
 Cerca de 19 mil personas decidieron ser donantes de órganos y tejidos

• La CCSS insta a más personas a sumarse y expresar su voluntad de donar órganos y tejidos en su registro Atrévase a donar.
• 1.215 personas necesitan un nuevo órgano o tejido de córnea.
• Semana por la cultura de la donación de órganos y tejidos del 19 de junio hasta finales de mes.
• Cada donante fallecido puede salvar hasta nueve vidas.


Un total de 19.592 personas ya manifestaron su voluntad de donar órganos y tejidos en el registro en línea de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Atrévase a donar.

Cada donante fallecido de órganos y tejidos puede salvar 9 vidas, en tanto un donante vivo puede beneficiar sólo una persona.

Un análisis de donación en los últimos siete años, 2009 al 2016, determinó un promedio de 5 donantes por millón de habitantes, lo cual es insuficiente.

En la Caja Costarricense de Seguro Social 1.215 personas necesitan de la solidaridad para recibir un nuevo corazón, riñón, hígado o una córnea, razón por la cual la institución organizará diversas actividades que motiven a la donación de órganos y tejidos cuando se fallezca.

Durante la Semana por la cultura de la donación de órganos y tejidos que se celebrará a partir del lunes 19 de junio hasta el 30 de junio, la institución intensificará su campaña 2017 “Ángeles de luz y esperanza”.

La institución busca motivar a que las personas decidan ser donantes, lo conversen con sus familiares, amigos cercanos y expresen la voluntad de donar órganos y tejidos en su registro en línea Atrévase a donar www.ccss.sa.cr/donar .

El pasado 6 de junio el Club Sport Cartaginés se convirtió en el primer equipo de fútbol en adherirse a “Atrévete a donar” para motivar la donación de órganos y tejidos en sus aficionados y la población de la provincia.

También la institución organizará diversas actividades públicas durante esta semana y los siguientes meses, a fin de ofrecer a las personas la opción de expresión en el registro físico y que obtengan su carné Soy donante.

Como parte de las actividades el miércoles 21 de junio, se celebrará durante la mañana el “Día “D” la donación” en las oficinas centrales de la CCSS, propiamente en la plazoleta. También se realizarán actividades el 22 de junio en el parque de Liberia de Guanacaste y el viernes 30 de junio en el hospital de Pérez Zeledón.




 

PCD del MSP, con apoyo de Guardacostas, localizó carga de cocaína atada a una narcoboya satelital en aguas del Pacífico sur
Nicolás Aguilar, Ministerio de Seguridad Pública. el 16-06-2017, 17:34 (UTC)
 PCD del MSP, con apoyo de Guardacostas, localizó carga de cocaína atada a una narcoboya satelital en aguas del Pacífico sur

Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD), con apoyo del Servicio Nacional de Guardacostas, ambos del Ministerio de Seguridad Pública, localizaron anoche un cargamento de cocaína atado a una narcoboya con señal satelital.

Este nuevo decomiso de droga se logró en aguas del Pacífico sur, a unos 200 kilómetros de Punta Burica.

De acuerdo con informes confirmados esta mañana por la Oficina de Prensa del Ministerio de Seguridad Pública, el artefacto se encontraba a la deriva y “arrastraba cuatro bultos cubiertos con un material color negro y rayas rosadas”.

Dichos paquetes fueron colocados en la lancha patrullera GC-32-08, al igual que la narcoboya, para ser llevados a tierra

Este tipo de tecnología es usado desde hace varios años por redes narcomafiosas que controlan el trasiego de cocaína entre países sudamericanos y los Estados Unidos.

Permite a los narcotraficantes lanzar cargamentos de cocaína al mar para dejar que sean arrastrados por corrientes previamente estudiadas.

Después, gracias a la señal satelital, ubican la droga para continuar su periplo en lanchas rápidas.

En total, se decomisaron 183 kilos de cocaína, según informes oficiales. No hubo detenidos.

 

Uno de cada 12 ticos requiere servicios de rehabilitación
Roberto Sancho Álvarez, CCSS. el 16-06-2017, 17:18 (UTC)
 
• CCSS dispone de un hospital especializado en rehabilitación.

Una de cada doce personas necesita servicios de rehabilitación en Costa Rica por una discapacidad temporal o permanente provocada por diversas causas, entre las más frecuentes: accidentes cerebrovasculares, accidentes de tránsito, tumores y amputaciones.

Precisamente para apoyar a estos pacientes, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene al servicio de la población un hospital especializado en rehabilitación: se trata del Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) cuya atención no solo es física, sino que se preocupa por forjar una sociedad más inclusiva.

Las seis lesiones que más frecuentemente se atienden en los servicios de hospitalización del CENARE son en orden descendente:

Enfermedad cerebrovascular.
Lesiones medulares.
Traumatismos craneoencefálicos.
Polineuropatías (Síndrome de Guillain Barré).
Tumores cerebrales
Este centro, que recientemente cumplió 40 años de servicio de la población, sigue siendo un hospital especializado en la atención de las personas con discapacidad a escala nacional. Si bien la polio fue erradicada hace mucho tiempo en nuestro país, en este momento también a las personas con discapacidad originadas por enfermedades y situaciones sociales.

La visión del doctor Humberto Araya, fundador del CENARE, fue futurista y su legado dejó a Costa Rica mejor preparado para las epidemias que existen en este momento y las que vendrán, las cuales provocan discapacidad. "Las epidemias actuales ahora son peores que el polio, porque no se pueden erradicar con una vacuna y crecen casi sin posibilidad de control", dijeron los doctores Arnoldo Matamoros y Roberto Aguilar, director y subdirector del CENARE, respectivamente.

De acuerdo con los especialistas desde el punto de vista demográfico, Costa Rica se está envejeciendo lo que incrementa el porcentaje de gente adulta mayor, más vulnerable a caídas, fracturas, trastornos cognitivos entre otros propios de la edad que producen discapacidad.

Otro elemento que nfluye en elevar los requerimientos de rehabilitación es la significativa reducción de la mortalidad infantil que ha permitido que niños que antes morían, ahora sobrevivan, pero muchas veces con secuelas neurológicas, musculares y esqueléticas que los lleva a condición de discapacidad.

En la actualidad, se presentan una gama de enfermedades metabólicas asociadas a estilos de vida poco saludables que también provocan discapacidad, tales como diabetes, cáncer, eventos cerebro vasculares, infartos del miocardio, , hipertensión arterial, obesidad, trastornos de lípidos, entre otras.

Los médicos adujeron que la violencia, las drogas, el alcohol, el incremento de los accidentes por armas de fuego…está provocando mucha discapacidad, como fracturas, secuelas de lesiones medulares, traumas de cráneo severos entre otros.

Un poco de historia del CENARE

En 1972, un cafetal en la Uruca cerca del Hospital México y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) constituyeron el punto de partida para que el doctor Humberto Araya Rojas viera en esas cinco manzanas pertenecientes a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)el nacimiento del Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE).

Era el momento de buscar los fondos y para eso, tocó las puertas del Patronato Nacional de Rehabilitación, el Ministerio de Salud y los bolsillos de los ciudadanos.

El dinero llegaba, pero era insuficiente por lo que la presencia de don Mario Moreno (Cantinflas” llenando los teatros josefinos permitieron recaudar más fondos a la monumental obra que 40 años después, es orgullo de la rehabilitación nacional.

Medio millón de colones fueron entregados a la CCSS y el terreno ya sería, donde el sueño del doctor Rojas y su hermana Claudia echarían bases reales y sólidas que sostuvieran una edificación moderna inspirada en los centros médicos que visitaron en Estados Unidos para que los pacientes, estuvieran cómodos y seguros.

En 1974, se colocó el primer ladrillo y dos años después el CENARE se inauguró bajo la dirección de su mentor: el doctor Humberto Araya Rojas, a quien la Junta Directiva del Patronato Nacional de Rehabilitación, propietaria del inmueble, lo honró dándole su nombre como reconocimiento a su esfuerzo y visionaria obra en pro de las personas con discapacidad.

Luego de un mes de la inauguración, el Patronato de Rehabilitación entregó el CENARE a la Caja y parte del personal de medicina física y rehabilitación del Hospital México se trasladó a trabajar a ese centro especializado.

El doctor Araya Rojas sabía que para brindar una atención con calidez y calidad, además del personal administrativo y médico, tenían que contemplarse factores sociales y humanos particulares en la población meta.

Solicitó ocho plazas de trabajadoras sociales y cursos de inducción para el personal entrante, capacitación para el manejo de los pacientes con discapacidad.

Como su visión futurista le permitía fortalecer las áreas más sensibles antes que se presentaran los obstáculos, cursó invitación a voluntarios expertos en educación especial para que bajo la orientación del servicio de trabajo social, complementaran la excelencia en la nueva sede.



 

PCD desarticuló banda narco que operaba cerca de un colegio en barrio limonense
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 16-06-2017, 17:08 (UTC)
 PCD desarticuló banda narco que operaba cerca de un colegio en barrio limonense

Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD), del Ministerio de Seguridad Pública, desarticularon ayer una banda narcomafiosa que operaba cerca de un Colegio en un barrio del cantón Central de Limón.

De acuerdo con informes policiales, vendían drogas en una casa de un sector conocido como Back Track, del barrio San Juan.

Allí, vendían cocaína y marihuana “de manera indiscriminada”, incluso a colegiales.

La vivienda fue allanada luego de pesquisas y reportes hechos por ciudadanos en la línea gratuita y confidencial 1176.

Esta agrupación criminal era liderada por un hombre de apellido Abrahams, de 28 años, alias “Tami”, a quien los agentes de la PCD detuvieron ayer junto con tres supuestos cómplices, dos adultos y un quinceañero.

Los mayores son de apellidos West (26 años) y Alvarado (34). El menor no puede ser identificado por mandato legal.

Abrahams cuenta con antecedentes por venta de drogas, según caso en su contra del 2011.

En el caso de Alvarado, trascendió que es reclamado por la Fiscalía de Sarapiquí, donde le siguen un caso relacionado con infracción a la Ley Forestal.

La PCD les decomisó evidencia que los vincula con el delito de venta de drogas.

Los oficiales se incautaron de 71 dosis de marihuana, 11 de cocaína y cinco dosis de anfetaminas. También decomisaron un dron y 505.850 colones, dinero que sería producto del ilícito negocio.

 

Fuerza Pública de Goicoechea aprehende a tres sujetos con armas de fuego y droga
Patricia Meléndez, Ministerio de Seguridad Pública. el 16-06-2017, 17:05 (UTC)
 Chocan patrulla y atropellan a trabajador del MOPT
Fuerza Pública de Goicoechea aprehende a tres sujetos con armas de fuego y droga

Tras una rápida acción efectuada la tarde de este jueves, por oficiales de la Fuerza Pública del cantón de Goicoechea en San José, se logró la aprehensión de tres sujetos que huían con armas de fuego y droga.

El reporte policial indica que una unidad policial circulaba por el distrito de Mata de Plátano, cuando observaron a varios sujetos efectuando un intercambio de bolsos. Cuando los hombres observan la presencia policial huyen a bordo de un vehículo color gris, golpean la patrulla y siguen.

La unidad policial pide apoyo y dos de los sujetos que abordaban el automóvil se bajan e intentan huir, pero son aprehendidos en el sitio. Otro de los vehículos policiales sigue al conductor quien choca con una valla de seguridad del MOPT ubicada en la vía y pasa por donde se encuentra un trabajador, quien al parecer fue trasladado al Hospital San Juan de Dios para valoración. El conductor es aprehendido en el lugar.

Los tres hombres fueron identificados como; uno de apellido Barrios y dos de ellos de apellido Espinoza quienes cuentan con antecedentes policiales por portación de drogas. La Policía decomisó dos armas de fuego y dosis de picadura de marihuana.

 

Oficiales de Fuerza Pública detienen a sujetos que intentaron robar en supermercado de Puntarenas
José Daniel Vargas Cruz., Ministerio de Seguridad Pública. el 16-06-2017, 16:55 (UTC)
 Gracias a la rápida acción evitaron que escaparan

Oficiales de Fuerza Pública detienen a sujetos que intentaron robar en supermercado de Puntarenas

La rápida reacción de oficiales de Fuerza Pública del cantón central de Puntarenas permitió detener a 3 personas que presuntamente intentaron robar varia mercadería de un supermercado, sin embargo los policías evitaron que pudieron huir con todo lo que intentaban sustraer.

Una llamada advirtió a los oficiales sobre estos sujetos, cuando todavía intentaban hurtar productos del establecimiento comercial. Al instante los uniformados se trasladaron hasta la ubicación reportada. Antes de que estas personas pudieron huir los oficiales los intervinieron y lograron detenerlos.

Los detenidos son dos hombres de apellidos Hines y Irola, de 50 y 25 años respectivamente, y una mujer de apellido García de 41 años de edad. Los tres aprehendidos fueron remitidos ante las autoridades judiciales para que puedan continuar con el proceso respectivo.

En otras acciones desarrolladas en el cantón de Garabito para detener personas con orden de captura, los oficiales lograron aprehender otros dos hombres en Jacó quienes tenían orden de captura por violación a la Ley de Psicotrópicos el primero, mientras que el segundo por hurto agravado.

Estas dos personas de apellidos González y Hernández, de 38 y 41 años respectivamente, fueron entregados a las autoridades judiciales, mismas que los requerían para que continúen sus procesos por estos presuntos delitos.

 

<- Volver  1 ...  230  231  232 233  234  235  236 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis