| 12 pacientes indígenas recuperan visión en jornada oftalmológica en CAIS de Siquirres
• Un equipo de profesionales de la Clínica Oftalmológica de la CCSS operó, hoy, a pacientes con problemas de catarata y Pterigión.
Un total de 12 pacientes indígenas del cantón de Talamanca, fueron operados, hoy, durante la jornada de atención que realiza un equipo de profesionales de la Clínica Oftlamológica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el CAIS de Siquirres, como parte de una estrategia que busca mejorar la calidad y la oportunidad de la atención en este sector de la población.
De acuerdo con la doctora Silene Aguilar, asistente médico de la Dirección Regional de Servicios de Salud Huetar Atlántica, en este primer día de jornada se cumplió la expectativa, toda vez, que se logró la operación de nueve pacientes con catarata en ambos ojos, tres con catarata en un ojo y un pterigión en uno de los pacientes que, además presentaba catarata bilateral.
Según la funcionaria, los resultados del primer día de la jornada oftalmológica fueron de mucha satisfacción en virtud de que tanto pacientes, como especialistas involucrados en los procedimientos quirúrgicos, fueran testigos directos de los resultados inmediatos que los pacientes obtuvieron en su salud ocular, tras arrastrar serios problemas visuales, durante muchos años.
Ese fue el caso de don Julián, un paciente que fusionó la satisfacción de recuperar su salud visual con el sentido del humor, pues tras corregirse sus problemas de cataratas, esta mañana, tuvo la oportunidad de expresar su primera impresión a la hija menor que le acompañaba, al decirle de forma jocosa, mientras veía la doctora que lo asistía: “Ahora empiezo a ver las cosas bonitas que tiene la vida”.
La funcionaria manifestó que la jornada continuará, mañana, con la intervención de 13 pacientes y concluirá el próximo sábado con las últimas cinco operaciones.
Aseguró, también, que tras la intervención, los pacientes permanecerán hospitalizados 24 horas en el CAIS de Siquirres y tendrán una valoración posterior, el próximo 12 de junio, por parte de especialistas de la clínica oftalmológica, quienes viajarán nuevamente hasta ese establecimiento de salud para realizar el seguimiento de control correspondiente.
En noviembre del 2016, la Clínica Oftalmológica junto al programa de Atención a la Población Indígena visitaron las comunidades indígenas de la región Huetar Atlántica: Valle de la Estrella, Matina, Talamanca y Siquirres, en donde se atendieron 162 usuarios, de los cuales, se estableció que 32 de ellos requerían cirugía con carácter prioritario.
Para evitar el traslado de los pacientes a San José, se realizaron las coordinaciones institucionales para efectuar los procedimientos quirúrgicos en el CAIS de Siquirres, en donde la Clínica Oftalmológica brinda los insumos, facilita el equipo y aporta el personal médico y de enfermería especializado.
| | |
|