| IMAS presentó proyecto para otorgar rango de ley a avancemos
· El proyecto cuenta con la firma de 47 diputados y diputadas de todas las fracciones.
· AVANCEMOS como Política de Estado y una herramienta clave en la lucha contra la pobreza.
En el marco de su cuadragésimo sexto aniversario, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), presentó un proyecto para otorgar rango de Ley de la República al Programa Avancemos. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de 47 diputados y diputadas, fue presentada este jueves ante la Secretaría del Directorio Legislativo, para iniciar con el debido proceso.
El IMAS es la institución responsable de la administración de los recursos de AVANCEMOS, cuyo financiamiento proviene, mayoritariamente, del Gobierno Central y el Ministerio de Educación Pública, ejecutados a través decretos ejecutivos. Con la presentación del Proyecto de Ley, se pretenden uniformar dicha normativa para fortalecer y afianzar el programa.
AVANCEMOS es una transferencia monetaria condicionada, que se entrega a las personas estudiantes para promover su permanencia y reinserción en el sistema educativo, con el fin de reducir la pobreza y prevenir el trabajo infantil.
La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, comentó que “la educación es un bastión ineludible para el desarrollo de los pueblos. Por ello, es de gran satisfacción ejecutar acciones propositivas como lo es esta iniciativa de ley, ya que se trata de un programa noble que potencia la reinserción e inclusión educativa, mediante la ayuda económica para los gastos de necesidades. Además, me honra el consenso de apoyo entre los diputados y diputadas, pues siempre se obtienen mejores resultados cuando se trabaja desde la colectividad, y más si es para generar un cambio en la vida de las personas más vulnerables, quienes necesitan de oportunidades para alcanzar ese horizonte de superación, crecimiento y felicidad. Claramente, avanzamos hacia una robusta reducción de la pobreza, basada en la potenciación de las capacidades de las personas”.
Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones, ejecutadas durante la Administración Solís Rivera, para impulsar esta herramienta clave en la lucha contra la pobreza y asumirla con una visión de Estado.
Entre las acciones gestionadas durante este año, se encuentra el mayor aumento en presupuesto, monto de subsidio y ampliación de cobertura de personas beneficiarias desde que se creó Avancemos, en el 2006.
La Junta Directiva del IMAS acordó reformar la reglamentación de AVANCEMOS, eliminando el tope de edad de 25 años para acceder a este programa; es decir, todas las personas a partir de los once años, adolescentes, jóvenes y adultas, en situación de pobreza, que deseen reanudar la educación secundaria podrán hacerlo sin distingo alguno.
Se extendió la vigencia de la Ficha de Información Social (FIS), a 7 años, para evitar que las personas usuarias ya cubiertas, pierdan los beneficios del programa por el vencimiento o expiración de la misma.
El incremento en el presupuesto total de ₡15.330 mil millones permitirá sumar 30 mil nuevas personas beneficiarias en este 2017, a los 150 mil establecidas como meta en el Plan Nacional de Desarrollo; durante el año pasado se superó la meta y se alcanzó más de 169 mil beneficios otorgados a personas estudiantes de educación secundaria.
De los nuevos 30 mil beneficios del programa Avancemos, el 50 erán destinados a las poblaciones matriculadas en modalidades para personas jóvenes y adultas.
Adicionalmente, el monto del subsidio para sétimo, octavo y noveno año, pasó de ₡25 mil a ₡30 mil, y la transferencia monetaria para décimo, undécimo y duodécimo aumentó de ₡37 mil a ₡40 mil.
“La educación es el principal movilizador social y generador de superación individual e integral. Cada persona que culmine la secundaria aumenta sus posibilidades de conseguir empleo, continuar estudiando a nivel superior y romper el círculo de la pobreza. La lucha por disminuir la exclusión del sistema educativo y garantizar el derecho a la educación es fundamental; por eso, decidimos buscar este consenso para fortalecer a Avancemos como Ley de la República y con ello se convierta en una Política Pública de Estado, que trascienda los gobiernos de turno", aseguró el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente Ejecutivo del IMAS, Emilio Arias Rodríguez.
El acto de entrega se realizó en la Sala de Expresidentes y Expresidenta y contó con la participación de la Vicepresidenta de la República, el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, diputados y diputadas de todas las fracciones y personas estudiantes beneficiarias del programas Avancemos.
Fotos en https://www.facebook.com/InstitutoMixtodeAyudaSocial/ | | |
|