< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Guardacostas rescata a dos pescadores que naufragaron en el Golfo de Nicoya
Jesús Ureña, Ministerio de Seguridad Pública. el 02-06-2017, 01:42 (UTC)
 Guardacostas rescata a dos pescadores que naufragaron en el Golfo de Nicoya

Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas, del Ministerio de Seguridad Pública, auxiliaron ayer a dos pescadores cuya embarcación se varó en aguas del Golfo de Nicoya, frente a la isla Cedros.

Según el reporte efectuado al Guardacostas vía 9-1-1, una lancha pesquera estaba experimentando problemas mecánicos e incluso ya se le había apagado el motor, por lo cual quedó a la deriva.

De inmediato la Estación de Caldera desplazó la lancha GC 40-1, gracias a lo cual los guardacostas lograron ubicar la embarcación, cuyo de nombre es “La Poli JJ”, matricula PP-12424 con dos pescadores a bordo.

Los oficiales verificaron que los pescadores se encontraran en buenas condiciones de salud, tras lo cual efectuaron maniobras de remolque hasta Puntarenas, donde quedan en un lugar seguro.

El Servicio Nacional de Guardacostas cuenta con varias patrulleras que prestan labores de vigilancia a lo largo de la costa, auxiliando muchas veces a pescadores cuyas embarcaciones sufren algún percance.

Los pescadores auxiliados fueron identificados como José Alberto Gómez, Cervantes y Denis Alberto Pineda Cruz, quienes se mostraron muy agradecidos con la acción efectuada por las autoridades policiales.
 

IMAS presentó proyecto para otorgar rango de ley a avancemos
Ministerio de la Presidencia. el 02-06-2017, 01:31 (UTC)
 IMAS presentó proyecto para otorgar rango de ley a avancemos

· El proyecto cuenta con la firma de 47 diputados y diputadas de todas las fracciones.
· AVANCEMOS como Política de Estado y una herramienta clave en la lucha contra la pobreza.

En el marco de su cuadragésimo sexto aniversario, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), presentó un proyecto para otorgar rango de Ley de la República al Programa Avancemos. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de 47 diputados y diputadas, fue presentada este jueves ante la Secretaría del Directorio Legislativo, para iniciar con el debido proceso.

El IMAS es la institución responsable de la administración de los recursos de AVANCEMOS, cuyo financiamiento proviene, mayoritariamente, del Gobierno Central y el Ministerio de Educación Pública, ejecutados a través decretos ejecutivos. Con la presentación del Proyecto de Ley, se pretenden uniformar dicha normativa para fortalecer y afianzar el programa.

AVANCEMOS es una transferencia monetaria condicionada, que se entrega a las personas estudiantes para promover su permanencia y reinserción en el sistema educativo, con el fin de reducir la pobreza y prevenir el trabajo infantil.

La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, comentó que “la educación es un bastión ineludible para el desarrollo de los pueblos. Por ello, es de gran satisfacción ejecutar acciones propositivas como lo es esta iniciativa de ley, ya que se trata de un programa noble que potencia la reinserción e inclusión educativa, mediante la ayuda económica para los gastos de necesidades. Además, me honra el consenso de apoyo entre los diputados y diputadas, pues siempre se obtienen mejores resultados cuando se trabaja desde la colectividad, y más si es para generar un cambio en la vida de las personas más vulnerables, quienes necesitan de oportunidades para alcanzar ese horizonte de superación, crecimiento y felicidad. Claramente, avanzamos hacia una robusta reducción de la pobreza, basada en la potenciación de las capacidades de las personas”.

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones, ejecutadas durante la Administración Solís Rivera, para impulsar esta herramienta clave en la lucha contra la pobreza y asumirla con una visión de Estado.

Entre las acciones gestionadas durante este año, se encuentra el mayor aumento en presupuesto, monto de subsidio y ampliación de cobertura de personas beneficiarias desde que se creó Avancemos, en el 2006.
La Junta Directiva del IMAS acordó reformar la reglamentación de AVANCEMOS, eliminando el tope de edad de 25 años para acceder a este programa; es decir, todas las personas a partir de los once años, adolescentes, jóvenes y adultas, en situación de pobreza, que deseen reanudar la educación secundaria podrán hacerlo sin distingo alguno.

Se extendió la vigencia de la Ficha de Información Social (FIS), a 7 años, para evitar que las personas usuarias ya cubiertas, pierdan los beneficios del programa por el vencimiento o expiración de la misma.

El incremento en el presupuesto total de ₡15.330 mil millones permitirá sumar 30 mil nuevas personas beneficiarias en este 2017, a los 150 mil establecidas como meta en el Plan Nacional de Desarrollo; durante el año pasado se superó la meta y se alcanzó más de 169 mil beneficios otorgados a personas estudiantes de educación secundaria.

De los nuevos 30 mil beneficios del programa Avancemos, el 50erán destinados a las poblaciones matriculadas en modalidades para personas jóvenes y adultas.
Adicionalmente, el monto del subsidio para sétimo, octavo y noveno año, pasó de ₡25 mil a ₡30 mil, y la transferencia monetaria para décimo, undécimo y duodécimo aumentó de ₡37 mil a ₡40 mil.

“La educación es el principal movilizador social y generador de superación individual e integral. Cada persona que culmine la secundaria aumenta sus posibilidades de conseguir empleo, continuar estudiando a nivel superior y romper el círculo de la pobreza. La lucha por disminuir la exclusión del sistema educativo y garantizar el derecho a la educación es fundamental; por eso, decidimos buscar este consenso para fortalecer a Avancemos como Ley de la República y con ello se convierta en una Política Pública de Estado, que trascienda los gobiernos de turno", aseguró el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente Ejecutivo del IMAS, Emilio Arias Rodríguez.

El acto de entrega se realizó en la Sala de Expresidentes y Expresidenta y contó con la participación de la Vicepresidenta de la República, el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, diputados y diputadas de todas las fracciones y personas estudiantes beneficiarias del programas Avancemos.

Fotos en https://www.facebook.com/InstitutoMixtodeAyudaSocial/
 

Farmacéuticos de la CCSS intercambiarán experiencias exitosas que desarrollan en la prestación de servicios
Gabriela Castro Mora, CCSS. el 02-06-2017, 01:22 (UTC)
 Farmacéuticos de la CCSS intercambiarán experiencias exitosas que desarrollan en la prestación de servicios

• Durante cinco días, profesionales en farmacia de todo el país compartirán acciones exitosas e innovadoras durante el I Foro de ?Intercambio de experiencias exitosas en la Prestación de los Servicios Farmacéuticos?
• Se expondrán experiencias sobre la dispensación de medicamentos, servicios farmacéuticos durante la emergencia del Huracán Otto, atención farmacéutica en escenarios fuera de los establecimientos de salud, participación del farmacéutico en la Clínica de VIH, entre otros.

Con el propósito de identificar y promover la implementación a nivel nacional de estrategias innovadoras y exitos as en la gestión de los servicios farmacéuticos, la Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), desarrollará el I Foro: “Intercambio de Experiencias Exitosas en la Prestación de los Servicios Farmacéuticos”, en la que se espera una participación cercana de 50 profesionales de todo el país, representantes de los tres niveles de atención.

El encuentro tendrá lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica del 05 al 09 de junio de 8 am a 4:30 pm y permitirá, a través, de la participación de diversos funcionarios institucionales, identificar todas aquellas experiencias exitosas que, en el marco de la gestión administrativa y clínica de los servicios farmacéuticos se han desarrollado a nivel nacional para promover su consolidación e implementación con el objetivo de reproducirlas en las distintas redes de servicios de salud y de esta manera, contribuir en la readecuación del modelo de atención que se brinda, centrado en el paciente, la familia y en la comunidad y no solamente en el medicamento.

De acuerdo con el doctor Esteban Vega De la O, Coordinador Nacional de Servicios Farmacéuticos de la CCSS, la iniciativa busca, además, promover estrategias tendientes a incidir en la motivación del personal y el trabajo en equipo, así como identificar, a través de metodologías transformadoras dentro de la organización, potenciales nichos de innovación de la gestión de los servicios de farmacia.

Según el funcionario, otro de los grandes objetivos del encuentro constituye el intercambio de acciones exitosas desarrolladas a nivel local, relacionadas con la siguiente temática:

Gestión efectiva de la cadena de suministro de medicamentos
Evaluación de la gestión operativa y sustantiva
Mecanismos de evaluación, seguimiento y control de la gestión administrativa
Impacto en el control clínico de las enfermedades que tienen las diferentes actividades de atención farmacéutica, en especial en las enfermedades crónicas


El doctor Vega De La O explicó que durante la jornada reconocidos profesionales en Farmacia de las siete regiones del país, así como de hospitales nacionales y centros especializados, realimentarán a los asistentes a través de una dinámica en la que se expondrán 24 importantes experiencias innovadoras que han sido consideradas como un reflejo de las buenas prácticas en la prestación de los servicios farmacéuticos en diversas áreas de salud y hospitales de todo el país.

Manifestó que los principales ejes temáticos del encuentro, serán organizados de manera tal que las exposiciones contemplan tres casos previamente seleccionados por cada una de las siete direcciones regionales, lo cual permitirá a los participantes, además de contar con una visión sobre el acontecer en estas unidades, el generar un efecto multiplicador y promover el desarrollo de proyectos similares en sus unidades de trabajo.

Los asistentes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos, mediante el intercambio de prácticas dentro de las que sobresalen temas, tales como:

La dispensación activa de medicamentos como una actividad clave en la Atención Farmacéutica.
Implementación de un Programa de Farmacocinética Clínica.
Servicios Farmacéuticos durante la emergencia del Huracán Otto.
Impacto de la atención farmacéutica en la visita domiciliar y en la visita hospitalaria del hospital Monseñor Sanabria.
Trabajo escolar en el I Nivel de Atención, Área de Salud Guácimo.
Clínica de Diabetes en el Ebais de Monterrey, Área de Salud Fortuna de San Carlos.
Determinantes de la salud que influyen en la adherencia a los tratamientos en pacientes adultos mayores, hipertensos y diabéticos.
Participación del farmacéutico en un equipo interdisciplinario en la Clínica de VIH.
Para el doctor Vega, el desarrollo de este primer foro de intercambio de experiencias exitosas, constituye una valiosa oportunidad para nutrir el conocimiento y evolucionar hacia nuevos retos que permitan mejorar la prestación de los servicios farmacéuticos que brinda la institución, especialmente desde el enfoque de atención primaria en salud.

De la misma manera, insta a los participantes a ser líderes en este proceso y a sustentar las ideas que se desplieguen en beneficio de la población usuaria de los servicios de farmacia que comprende la red institucional en todo el país.


 

Fuerza Pública capturó a cuatro prófugos de la justicia en las últimas 12 horas
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 02-06-2017, 01:19 (UTC)
 Fuerza Pública capturó a cuatro prófugos de la justicia en las últimas 12 horas

Cuatro prófugos de la justicia fueron capturados entre la noche de ayer y madrugada de hoy en diversas partes del país.

Las acciones las efectuaron oficiales de la Fuerza Pública y del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) a sujetos buscados por delitos como daños, robo simple, robo agravado y amenazas agravadas.

En Guápiles de Pococí aprehendieron a Flores por una causa pendiente por el delito de daños agravados; mientras que en Liberia Carillo fue capturado por tener una orden de captura por robo simple.

Los oficiales capturaron en Fortuna de San Carlos a un nicaragüense apellidado Espinoza por tener orden de captura por robo agravado. El extranjero se ubicaba detrás de la casa pastoral de Fortuna cuando fue detenido por la Fuerza Pública.

Por tener una orden de captura en su contra por amenazas agravadas, la Fuerza Pública aprehendió a un sujeto de apellido Sánchez en Río Claro de Golfito, zona sur del país.

Mientras que en San Diego de La Unión, Cartago la Fuerza Pública detuvo a un hombre de apellido Segura por tener orden de captura por robo agravado.

Todos fueron remitidos a las autoridades correspondientes para continuar con el trámite judicial.

 

IFED celebra siete años de promover la democracia y la cultura cívica en Costa Rica
Giannina Aguilar, Tribunal Supremo de Elecciones. el 02-06-2017, 01:10 (UTC)
 IFED celebra siete años de promover la democracia y la cultura cívica en Costa Rica

Código Electoral promulgado en el 2009 propició su creación

En esta fecha el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) conmemora el sétimo aniversario de su creación como parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Durante estos años ha desarrollado gran cantidad de actividades dirigidas a promover los valores democráticos, la participación y la cultura cívica en todo el país.
Hugo Picado León, Director General del IFED, indicaba al inaugurarse el Instituto, que el Código Electoral de 2009 constituía su base normativa.

“En los últimos años han surgido nuevas expectativas respecto al rol del TSE en la sociedad costarricense.
Además de sus clásicas funciones del registro civil, administración y justicia electoral, se espera del TSE un papel más proactivo en lo atinente a la promoción de la cultura cívica. Por tal razón, los diputados incluyeron al IFED en la normativa electoral”.

Las labores del IFED durante los primeros siete años de trabajo se evidencian en las siguientes cifras: 4.318 talleres de formación en valores democráticos, 12.756 talleres a tribunales electorales estudiantiles, 6.778 capacitaciones a partidos políticos, 52 eventos académicos, 161 capacitaciones electorales, 89.238 usuarios atendidos y 57.633 materiales prestados en el centro de documentación, 1500 consultas atendidas en el servicio de jurisprudencia y normativa así como 1122 resoluciones electorales debidamente sistematizadas.

El IFED también promueve la investigación y cuenta con una editorial que ha permitido la publicación de siete obras del 2014 a este año. “El rol político del juez electoral”, “Elecciones y democracia”, “El control de constitucionalidad de las normas electorales”, “Votar importa”, “La gestión del recurso de amparo electoral”, “La reforma constitucional por la vía referendaria en Costa Rica” y “Aplicación del modelo alemán a la elección de diputados en Costa Rica” pueden consultarse gratuitamente en el sitio www.tse.go.cr
El proyecto “Votante Informado” es otro esfuerzo del IFED, que pretende dotar de información electoral al ciudadano antes de ejercer su voto. A través de programas radiofónicos, divulgación en internet y la puesta en marcha de debates televisivos entre candidatos a la Presidencia de la República, se informa a los ciudadanos desde datos biográficos de los aspirantes (también se incluyen diputaciones) hasta sus propuestas políticas.

Otra labor de proyección cívica que promueve el IFED se visualiza con la exposición museográfica “Vivamos la Democracia”. Esta ya se ha presentado en el Museo Nacional, TSE, San Ramón, Grecia, Cartago, Liberia, Puntarenas, Pérez Zeledón y San Vito de Coto Brus.
El reconocimiento a la labor del IFED fue palpable el 22 de setiembre del 2015 cuando la Asociación Fullbright honró a esta Dirección por su razón social y sentido de la democracia.
 

Avance del 32n trabajos de limpieza y canalización del Río Caño Seco en Corredores
Ministerio de la Presidencia. el 02-06-2017, 01:03 (UTC)
 Avance del 32n trabajos de limpieza y canalización del Río Caño Seco en Corredores


Obras comenzaron el pasado 9 de mayo.

Trabajos para beneficiar a las familias de esta comunidad implican canalizar 2.3 kilómetros, mejorar la sección hidráulica del río y disminuir la carga de sedimento que dejó el paso del huracán Otto.

Las obras de limpieza y canalización del río Caño Seco, en el Barrio La Colina de Corredores, en la zona sur del país, tienen un avance del 32según reportan los ingenieros y geólogos del ICE, quienes están a cargo de estos trabajos.

Este proyecto se realiza en el marco de las labores de reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otto, que tuvo impacto en el territorio nacional en noviembre del año 2016. En el caso de la zona sur, las intervenciones comenzaron el pasado 9 de mayo y dos semanas después ya superan el avance programado.

Con estas obras denominadas “Reconstrucción de dique en el Río Caño Seco, margen derecha, en el sector de Barrio La Colina, limpieza y canalización del cauce” se busca canalizar aproximadamente 2.3 kilómetros del río Caño Seco, mejorar la sección hidráulica del río y disminuir la carga de sedimento que dejó el paso del huracán.

Además, se realizará un acorazado del dique en una distancia aproximada de 2,3 kilómetros de los cuales 1,5 km corresponden a la margen derecha y 0,87 km sobre la margen izquierda. Obras que tienen un costo de ¢164 millones.

Estos proyectos se efectúan en el marco de un convenio específico de colaboración entre la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), y ICE, entidad que realiza trabajos especializados de ingeniería, gestión y ejecución de proyectos, seguimiento y control en las zonas damnificadas por el huracán. La supervisión está a cargo de la Dirección de Obras Fluviales del MOPT, así como las Municipalidades de los cantones involucrados. Periódicamente, el ICE presenta informes a la Unidad Ejecutora sobre el avance de los trabajos.
 

<- Volver  1 ...  253  254  255 256  257  258  259 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis