< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
La UNESCO y el INEE de México reúnen a especialistas de evaluación educativa de 19 países de América Latina y el Caribe
UNESCO. el 25-05-2017, 00:53 (UTC)
 La UNESCO y el INEE de México reúnen a especialistas de evaluación educativa de 19 países de América Latina y el Caribe

Continúan los preparativos para el cuarto Estudio Regional Explicativo y Comparativo (ERCE), que la UNESCO aplicará durante 2019 en 19 países de la región. Como parte de su diseño metodológico, se realizará un taller de técnicas de muestreo en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México.

El evento tiene lugar entre el 24 y el 26 de mayo de 2017 en la Ciudad de México y constituye un paso más para la concreción del estudio ERCE, por lo cual asisten representantes de los equipos técnicos nacionales de los países que integran el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE). El laboratorio es un organismo coordinado desde la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), proyecto regional que reúne a las principales agencias de evaluación educativa de la región y que ha sido mandatado para dar seguimiento y monitorear los compromisos suscritos en el marco de la Agenda de Educación 2030.

Los equipos técnicos que participan en este taller tienen a su cargo, entre otras tareas, el análisis estadístico de los marcos muestrales y el cálculo de las muestras representativas de la población escolar a evaluar en cada sistema educativo, en el contexto del estudio piloto del ERCE que se desarrollará durante 2018.

Atilio Pizarro, coordinador general del LLECE en la OREALC/UNESCO Santiago y de su estudio ERCE 2019, explica que este taller “además de contribuir a la formación técnica de los equipos de evaluación de los países que integran el LLECE, es un escenario ideal para el intercambio de conocimientos y experiencias. El desarrollo de capacidades dentro de estos estudios es una parte fundamental del quehacer del LLECE, dado que más allá de entregar conocimientos en un área específica, nos interesa poder instalar capacidades en los equipos nacionales que, además de ser utilizados en el operativo internacional del ERCE, puedan ser aplicados en el diseño y desarrollo de evaluaciones dentro de sus propios países”.

Margarita Zorrilla, coordinadora nacional del LLECE en México y consejera de la Junta de Gobierno del INEE, agrega que “México a través del INEE se congratula de recibir a los colegas de los demás países participantes en el LLECE, deseando que todos los objetivos se cumplan. Son iniciativas como estas las que nos ayudan a estrechar los vínculos entre nuestros países y nuestros equipos de trabajo, y permiten seguir impulsando y fortaleciendo en Latinoamérica las capacidades para enfrentar los desafíos que representa brindar educación de calidad a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región”.

 

Policía detiene en Escazú a sujeto que en apariencia disparó contra un vehículo
José Daniel Vargas Cruz., Ministerio de Seguridad Pública. el 25-05-2017, 00:49 (UTC)
 Policía detiene en Escazú a sujeto que en apariencia disparó contra un vehículo

Luego de un operativo policial y de una rápida reacción por parte de oficiales de Fuerza Pública de Escazú, un sujeto que presuntamente disparó a un vehículo fue detenido. Al momento de la detención le decomisaron el arma de fuego con la que presuntamente disparó.

Una llamada telefónica a la delegación alertó sobre una supuesta discusión en carretera y de los presuntos disparos en San Rafael de Escazú, por lo que unos oficiales que estaban en patrullajes a pocos metros del lugar, se desplazaron para atender el hecho. Luego de obtener las características del vehículo y del sujeto, inició un operativo policial en el cantón.

Tan solo unos minutos después lograron ubicar un vehículo y una persona con las mismas características, en el parqueo de un supermercado de este mismo distrito. Luego de aprehender al sujeto, al revisar el auto encontraron un arma de fuego calibre .40, y un total de 11 municiones.

Además del decomiso del arma, el hombre de apellido Pérez, de nacionalidad cubana fue remitido ante las autoridades judiciales para que continúe con el debido proceso.

La Fuerza Pública de Escazú mantiene acciones preventivas y operativas como abordajes, patrullajes y controles de carretera; para poder fortalecer la seguridad ciudadana. Estos trabajos suman con el objetivo decomisar las armas de fuego aquellas personas que las utilicen para cometer diversos delitos.


 

Oficiales de El Roble de Puntarenas frustran robo en colegio y detienen a cinco personas
José Daniel Vargas Cruz., Ministerio de Seguridad Pública. el 25-05-2017, 00:45 (UTC)
 Oficiales de El Roble de Puntarenas frustran robo en colegio y detienen a cinco personas

La rápida actuación de los oficiales de Fuerza Pública destacados en El Roble de Puntarenas, permitió esta madrugada detener a una banda de 5 personas que intentó robar en un colegio de este distrito. Además a estos sujetos se les decomisaron un arma punzocortante y dos juguetes en forma de arma.

Mientras los uniformados se encontraban patrullando por las cercanías de esta institución educativa, recibieron la alerta de un aparente robo en este lugar. Al acercarse observaron personas dentro del recinto por lo que de inmediato procedieron a intervenir.

Cuando se acercaron a la entrada detuvieron a dos sujetos que en apariencia estaban en la entrada esperando a los demás, y al entrar detuvieron otras 3 personas más quienes aparentemente trataban de sacar algunas pertenecías del colegio. En total fueron dos adultos y tres menores de edad los que fueron aprehendidos

Estos hombres portaban un arma punzocortante y dos juguetes en forma de arma, también les decomisaron una cizalla que habrían utilizado para cortar el candado de la entrada.

Los adultos de apellidos Castillo y Urbina, de 28 y 22 años respectivamente fueron remitidos ante la Fiscalía de Flagrancia de Puntarenas por el delito de tentativa de robo agravado. Mientras que los menores fueron remitidos ante la Fiscalía Penal Juvenil.

La Fuerza Pública de la región del Pacífico Central mantiene acciones preventivas y operativas como abordajes, patrullajes y controles de carretera; y así combatir los delitos contra la propiedad para fortalecer la seguridad ciudadana.

 

Municipalidad de Santa Cruz clausura obras en el Parque Pico Pequeño
Servicios Periodísticos Globales. el 25-05-2017, 00:36 (UTC)
 Playa Tamarindo
Municipalidad de Santa Cruz clausura obras
en el Parque Pico Pequeño

El pasado 18 de mayo los regidores acogieron una
recomendación de Comisión Investigadora

El Concejo Municipal de Santa Cruz acordó en la sesión de la semana pasada clausurar las obras de construcción de un restaurante y cafetería en la zona conocida como Parque Pico Pequeño en Playa Tamarindo.

Durante el pasado mes de marzo vecinos de esta Playa –apoyados entre otras organizaciones por la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT)- empezaron a luchar por la defensa de ese espacio público ubicado entre los mojones 126 y 127, área donde en el año 2013 se inició un proyecto para construir un Parque declarado de interés público a inicios del 2016.

Ahí se ubicarán 12 estacionamientos públicos, zonas de descansado adoquinadas, espacios para BBQ, reforestación con áreas verdes y otras facilidades para el uso comunitario de los visitantes nacionales y extranjeros.
La Municipalidad de Santa Cruz había nombrado una Comisión que investigará la concesión dada a un particular justo en el sitio donde se piensa desarrollar el Parque con el auspicio de empresas privadas con Programas de Interés Social y; además, arquitectos con sus prácticas profesionales en la zona junto con un plan de trabajo desarrollado por la Universidad Veritas.

El lugar donde se estaba construyendo el restaurante y la cafetería había sido concesionado a una persona de apellidos López Duarte quien; posteriormente, trasladó ese derecho a un tercero.

La Comisión investigadora nombrada por el gobierno local determinó que “es prohibido ceder o comprometer, o en cualquier otra formas traspasar o gravar, total o parcialmente, las concesiones a los derechos derivados de ellas, sin la autorización expresa de la municipalidad respectiva …carecerán de toda validez los actos o contratos que infringieren esta disposición”, destaca el oficio número SM-0317-Ext.10-2017 del pasado 19 de mayo del 2017.

Posición contundente

El 4 de abril pasado los regidores de Santa Cruz nombraron una Comisión que ahora rindió un informe de 8 páginas que encontró “vicios de nulidad absoluta, en el otorgamiento del permiso de construcción N° 97-2017 y el incumplimiento del concesionario a las disposiciones legales de la Ley 6043”.

Para Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, la clausura de los trabajos representa una victoria en defensa del espacio público para el disfrute y esparcimiento de toda la comunidad nacional y extranjera.

“Este es un paso al frente para hacer prevalecer la legalidad y el derecho sobre los intereses particulares, el proyecto de Parque Pico Pequeño es una iniciativa muy importante que incluso tiene el apoyo de la misma Municipalidad. Se trata de una iniciativa que tendrá grandes beneficios para todo Tamarindo”, indicó el Presidente de la Cámara.

Walter Brenes, abogado de la firma de abogados Energy Law Firm, quien presentó una demanda contra la Municipalidad de Santa Cruz ante el Tribunal Procesal Contencioso Administrativo, resaltó que el informe de la Comisión refuerza la tesis de que los vecinos se opongan al desarrollo de obras de carácter privado dentro del Parque.

“Los argumentos dados por la Comisión son contundentes y fortalecen el proceso que se lleva ante los Tribunales de Justicia. Definitivamente estamos trabajando en el camino correcto”, señaló Brenes.

Durante la sesión del pasado 4 de abril de manera unánime los ediles santacruceños, junto con la Alcaldesa, María Rosa López, acordaron suspender momentáneamente las obras con base en un informe rendido por la Comisión Especial que investigó el caso; sin embargo, ahora esa medida se tornó en una clausura definitiva.

El acuerdo del pasado 18 de mayo para clausurar las obras permite iniciar el proceso para anular el permiso de construcción y anular la concesión.

Acerca de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo
La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) es una iniciativa de un grupo de empresarios que tienen como meta impulsar el desarrollo sostenible de esta playa del cantón de Santa Cruz (Guanacaste) con el fin de brindar las condiciones idóneas para miles de visitantes –nacionales y extranjeros- quienes diariamente llegan a ese lugar y que; además, constituyen el pilar fundamental de la economía de la zona. La CCTT se ha propuesto impulsar soluciones a los retos que enfrenta la comunidad en áreas como seguridad, capacitación, infraestructura vial y abastecimiento de agua potable, entre otras áreas.






 

Me pongo en su lugar: le dicen funcionarios del área de salud de Ciudad Quesada a los pacientes
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 24-05-2017, 23:55 (UTC)
 Me pongo en su lugar: le dicen funcionarios del área de salud de Ciudad Quesada a los pacientes

• Simplifican trámites, coordinan con la sucursal para que en el momento en que una persona adquiere la condición de asegurados, inmediatamente se le emita su carné y se le de una cita en el Ebáis.
• Aquellos adultos que no pueden retira sus medicamentos se les envía a sus domicilios.

Bajo la consigna “Me pongo en su lugar”, funcionarios del área de salud de Ciudad Quesada están desarrollando un conjunto de estrategias con las que pretenden mejorar la atención que les ofrecen todos los días a los pacientes y facilitar su interacción con la institución.

La doctora Thais Ching Zamora, directora del área de salud de Ciudad Quesada, explicó que en todas las sedes de Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis), se está llevando este trabajo con el preopósito de simplificar los trámites, elevar coberturas y tener una relación más empática con los 49.500 pacientes que deben atender en las 10 sedes de Ebáis que posee esa área de salud.

Las bondades de este proyecto las mencionó la doctora Ching durante la inauguración de la sede del Ebáis de San Juan, mientras la Primera Dama de la República, Mercedes Peñas Domingo, la doctora María del Rocío Sáenz, presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y los gerentes escuchaban atentas las cosas que están haciendo para facilitar la interacción con los pacientes.

Por ejemplo, en el Ebáis de San Juan si un paciente no retira los medicamentos, el personal de la farmacia lo llama e indaga sobre el porqué no se cumple con las indicaciones médicas y según sea la respuesta del paciente, se detienen, le explican la importancia de cumplir con las indicaciones, le hacen horarios, casilleros, le ponen alarmas en el teléfono, emplean pictogramas, entre otros.

En caso de que un adulto mayor no retire los medicamentos, el personal lo llame para consultar por qué no lo hizo. Si el adulto mayor expresa alguna dificultad para retirarlo, se lo remiten a su domicilio.

También efectuaron una alianza estratégica con la sucursal de Ciudad Quesada para simplificarle los trámites a la población. Esta alianza consiste en que cuando una persona llegar para adquirir la condición de asegurado voluntario o independiente, el funcionario de la sucursal le dice que pase inmediatamente al área de salud para que le den el carné y la primera cita.

A juicio de la doctora Ching esta alianza acorta los tiempos de atención y permite captar al paciente en forma oportuna, toda vez que las personas cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 65 años, cuesta mucho que se acerquen a los servicios. “Estamos tratando de que la confección del carné se convierta en el último paso de la afiliación”, explicó la doctora Ching.

Este proyecto “Me pongo en su lugar” comenzó el 8 de mayo y se lleva a cabo en los 10 Ebáis que tiene el área de salud de Ciudad Quesada.

Todas estas acciones forman parte del proyecto que está desarrollando el área de salud como parte del concurso de Buen Trato que la CCSS lanzó este año en todo el país para promover el valor de la “responsabilidad”, con la que cada funcionario institucional debe desarrollar su trabajo.

Este concurso que arrancó en el mes de febrero y están participando 47 establecimientos tanto de servicios de salud como financiero, administrativos y de pensiones.

Los proyectos desarrollados por los diferentes establecimientos de salud serán evaluados por un jurado donde se seleccionarán tres, uno por categoría: sucursales, áreas de salud y hospitales. Las unidades ganadoras serán premiadas en una ceremonia especial que se desarrollará en el mes de octubre durante la Semana del Trabajador de la CCSS y en la que participarán todas las autoridades de la institución.




 

Policía de Fronteras sorprendió en frontera norte, en Medio Queso de Los Chiles, a sujeto con caballo y novillos introducidos ilegalmente al país
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 24-05-2017, 23:48 (UTC)
 Policía de Fronteras sorprendió en frontera norte, en Medio Queso de Los Chiles, a sujeto con caballo y novillos introducidos ilegalmente al país

Oficiales de la Policía de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública, quienes patrullaban de noche, sorprendieron en un sector fronterizo de Medio Queso de Los Chiles a un sujeto con varios novillos supuestamente introducidos en forma ilegal al país.

De hecho, el sospechoso, quien se movilizaba en un caballo, se tiró del equino para cruzar a nado una quebrada y correr hacia un sector montañoso en suelo nicaragüense donde no podía ser perseguido.

Los agentes de la Policía de Fronteras recorrían un sector fronterizo donde, se sospecha, trasiegan ganado y contrabandean productos provenientes de Nicaragua.

En este caso, decomisaron dos novillos y un caballo, los cuales fueron entregados posteriormente a funcionarios locales del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura (MAG) para lo que corresponda.

La Policía de Fronteras mantiene diversos dispositivos en sectores estratégicos del cordón fronterizo norte, tanto en Los Chiles como en San Carlos, decomisando diariamente contrabandos, ganado de dudosa procedencia y a presuntos traficantes de personas.

 

<- Volver  1 ...  264  265  266 267  268  269  270 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis