| Día Mundial de la Metrología busca mediciones seguras y eficientes para el transporte
Cada 20 de mayo, se realiza la celebración del Día Mundial de la Metrología, por lo que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), como parte del Sistema Nacional de la Calidad y del Consejo Nacional para la Calidad (CONAC), mediante el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET), realizará el martes 23 de mayo, el Seminario: “Las Mediciones para el Transporte”, con el fin de explicar la importancia de las mediciones en su área específica y la evaluación de desempeño de los diferentes instrumentos utilizados en los medios de transporte.
El seminario es gratuito y se desarrollará a partir de las 8:00 a.m., en el Auditorio del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme-UCR), en la Ciudad de la Investigación, de la Universidad de Costa Rica, con la participación de expertos técnicos en diferentes áreas, quienes mostrarán las actividades tecnológicas y científicas que se realizan en el país en materia de transporte.
Para este año, la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM, por sus siglas en francés) y la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML por sus siglas en francés) eligieron como tema las Mediciones para el Transporte, con el objetivo de sensibilizar a la población sobe la importancia de garantizar un transporte seguro y eficiente con el mínimo impacto al medio ambiente, no solo para nosotros mismos, sino también para los alimentos, productos, materias primas, entre otros.
Celebración mundial
Como parte de esta celebración, se realizará a nivel mundial, la conmemoración de la firma de la Convención del Metro por representantes de 17 naciones, acontecida el 20 de mayo de 1875. Esta Convención estableció el marco para la colaboración mundial en la ciencia de la medición y en sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales.
El objetivo original de la Convención del Metro fue lograr la uniformidad de las mediciones en todo el mundo.
El Día Mundial de la Metrología se celebra en todo el mundo, gracias a la firma de la Convención del Metro por parte representantes de 17 naciones, el 20 de mayo de 1875, con el propósito de establecer para la colaboración mundial de la ciencia de la medición y en sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales. El objetivo original de la Convención del Metro fue lograr la uniformidad de las mediciones en todo el mundo.
Dicho Tratado, estableció el marco para la colaboración mundial en la definición de las unidades de medida y creó organizaciones que promueven el avance de la metrología, con el fin de responder a las demandas de mediciones en intervalos, diversidades y exactitudes cada vez mayores.
En su sentido más amplio, la metrología es conocida como la ciencia de las mediciones, que permite el descubrimiento científico y en la innovación, fabricación industrial y el comercio internacional, en el mejoramiento de la calidad de vida, salud y seguridad y en la protección global del medio ambiente.
| | |
|