< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
CONAVI dará solución a problema de deslizamiento en San Andrés de León Cortés
Ministerio de la Presidencia. el 18-05-2017, 19:07 (UTC)
 CONAVI dará solución a problema de deslizamiento en San Andrés de León Cortés

rabajos iniciarán esta misma semana.

Obra permitirá recuperar calzada, espaldón y cuneta afectada.

Inversión ronda los 180 millones de colones.

El Consejo Nacional de Vialidad CONAVI, a través de su Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, iniciará esta misma semana las obras con las que solucionará el problema de deslizamiento que se presenta en la comunidad de San Andrés de León Cortés.

Edgar May, Gerente de Conservación de Vías y Puentes del CONAVI, explicó que el problema que abarca un área de 25 metros, se dio por la mala calidad de los materiales geológicos de la zona, aunado a un problema de aguas.

Las cuadrillas que empezarán la intervención esta semana, construirán un muro anclado con pilotes lo que permitirá recuperar el área de calzada, espaldones y la cuneta que se perdieron a raíz del deslizamiento. De esta manera se garantizará que quienes utilizan esta ruta lo hagan de manera segura.

La obra, en la que se invierten ¢180 millones, está prevista para desarrollarse en 55 días naturales, sin embargo, el avance de los trabajos dependerá mucho de las condiciones climatológicas en la zona.
 

Iluminación y demarcación quedarán listas el fin de semana en puente Alfredo González Flores
Ministerio de la Presidencia. el 18-05-2017, 18:07 (UTC)
 Iluminación y demarcación quedarán listas el fin de semana en puente Alfredo González Flores


Se trabajará en las noches en ambas.

Sábado en el día se demarcarán carriles actualmente cerrados.

Los tres carriles que están en intervención se abrirán a inicios de próxima semana.

El viernes comenzará la colocación del alumbrado público en el puente Alfredo González Flores y sus cercanías, mientras que el sábado se iniciará con la demarcación de la superficie de ruedo de esa estructura.

Según lo confirmó el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Ing. Carlos Villalta Villegas, para el lunes el puente ya contaría con estos dos elementos fundamentales de seguridad para el tránsito, terminados y quedarían apenas detalles para abrir el puente a inicios de la próxima semana.

En el caso de la iluminación que efectuará la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, se comenzará el viernes a partir de las 10 pm y posiblemente hasta el amanecer, con una afectación mínima de un carril de tránsito, de los tres disponibles. Se continuará hasta finalizar el sábado y el domingo en el mismo horario, de ser necesario.

Respecto a la demarcación del puente, y sus aproximaciones, se efectuará con pintura termoplástica, de ahí que su secado es muy rápido. El sábado se trabajará en los tres carriles que actualmente están cerrados, sin afectar la circulación; el domingo, a partir de las 10 pm, se trabajará en los carriles en servicio, con el objetivo de finalizarlo a más tardar las 5 am del lunes, en tanto el clima lo permita.

El horario de trabajo en los carriles en servicio busca incomodar a la menor cantidad de usuarios, ya que el paso podría quedar a dos carriles, uno por sentido o, incluso, a un solo carril, en algún momento, con paso alterno que será coordinado por la Policía de Tránsito. En este caso, Villalta insta a utilizar la ruta por Pozuelo-Jardines del Recuerdo, como la alternativa más cercana.

Una vez listas la iluminación y la demarcación se procederá a la limpieza final de todo el puente.

Actualmente, se trabaja en las barandas peatonales del puente y en el curado de las juntas de expansión y del material colocado en los pernos de las piezas metálicas de las juntas.
 

Vacunación contra influenza se realizará en junio
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 18-05-2017, 00:09 (UTC)
 Vacunación contra influenza se realizará en junio

• Vacunas pediátricas se espera que ingresen HOY, las de adultos aún no han llegado al territorio nacional.
• Se aplicarán 1,3 millones de dosis, 100 mil dosis más que en el 2016.
• Inversión institucional asciende a $5.3 millones.

La inmunización anual contra la influenza estacional, se realizará el próximo mes, toda vez que las vacunas para las personas adultas aún no han ingresado al territorio nacional y las pediátricas se espera que lleguen HOY, en horas de la tarde.

La doctora Leandra Abarca Gómez, coordinadora del programa de Inmunizaciones de la CCSS, explicó que en esta oportunidad, se colocarán 1.3 millones de dosis, 100 mil dosis más que las que se adquirieron en el 2016, puesto que se ampliará la cobertura de la población infantil.

En esta oportunidad, se protegerá a todos los niños mayores de seis meses y menores de cinco años y a las personas adultas mayores de 60 años, en ambos grupos independientemente del riesgo.

También se protegerán las personas entre 5 años y 59 años que pertenecen algún grupo de riesgo como son los pacientes con cáncer, diabetes, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, las mujeres embarazadas, trastornos neurológicos, entre otros.

Según la especialista, la vacunación se realizará en un buen momento, en virtud de que el pico máximo de influenza se espera para el mes de julio a fin de obtener un buen impacto epidemiológico.

Desde el punto de vista de logística, la CCSS ya está preparada para la aplicación de esta vacunación que es trascendental para reducir las complicaciones que generan los virus de la influenza, especialmente en la población infantil, los adultos mayores y las personas con padecimientos de fondo.

La doctora Abarca Gómez destacó que la vacunación ha demostrado ser costo-efectiva pues con el paso de los años han ido disminuyendo tanto los casos, como las complicaciones. Para el año 2014, la incidencia acumulada de influenza fue 32.652 por 100.000 habitantes, para el 2015, de 31.325 casos por 100.000 habitantes y en el 2016, ese indicador fue de 27.814 por la misma cantidad de habitantes.

La doctora Abarca hizo un llamado a la población para que en el momento en el que se inicie esta vacunación, la población objetivo acuda a los servicios a recibir esta protección que incidirá en la reducción de complicaciones producidas por estos virus.


 

Helicóptero policial realiza cuatro vuelos ambulancia a zonas remotas del país
Ingrid Luna, Ministerio de Seguridad Pública. el 18-05-2017, 00:08 (UTC)
 Pilotos del SVA han realizado 111 vuelos ambulancia, en lo que va del año
Helicóptero policial realiza cuatro vuelos ambulancia a zonas remotas del país

· Tres traslados aero médicos se dieron a zonas indígenas y un neonato con vida en riesgo fue trasladado desde Upala de Alajuela en avión policial de Vigilancia Aérea

Oficiales de Policía y pilotos de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública realizaron cuatro vuelos ambulancia, durante los últimos días, para trasladar a cuatro personas que tenían su vida en riesgo y residen en zonas remotas del país.

Tres de estos traslados aero médicos se hicieron en el helicóptero policial matrícula MSP-008, mismo que reúne las condiciones necesarias para ingresar a zonas montañosas y de difícil acceso. Esto unido a las destrezas de los pilotos del SVA provocan que los pacientes lleguen hasta centros médicos.

Ejemplo de ello es el más reciente vuelo ambulancia efectuado durante este miércoles, pues el SVA trasladó a un menor de 8 meses de nacido, desde Alto Bley en Talamanca de Limón hasta la clínica de Home Creek localizada en dicha provincia.

También, el MSP-008 ingresó a la comunidad indígena de Sinolí en Alto Chirripo de Turrialba en Cartago para trasladar a un paciente de 29 años que presentaba un fuerte dolor de tórax, entre otras complicaciones en su salud. Tal condición lo llevó a requerir ayuda médica especializada, la cual recibió en el Hospital de Turrialba.

En la misma aeronave, pero en un tercer vuelo ambulancia, el SVA trasladó a una niña de 4 años de edad que presentaba fiebre y dificultad para respirar. Ella fue llevada desde Telire en Talamanca de Limón hasta el Hospital Tony Facio, ubicado en el centro dicha provincia.

El cuarto vuelo ambulancia se realizó ayer martes a Upala en Alajuela, este se hizo en el avión policial matrícula MSP-010. Los pilotos y policías del SVA trasladaron a un neonato que presentaba un síndrome de insuficiencia respiratoria severo, condición que puso en riesgo su vida y por ello requería de atención médica urgente.

Este menor viajó entubado y en incubadora, primeramente, por aire hasta Vigilancia Aérea en Alajuela y luego por tierra al Hospital Nacional de Niños localizado en la provincia de San José, lugar donde especialistas médicos le dieron la atención respectiva.

Autoridades del SVA reportaron que se han realizado 111 vuelos ambulancia, en lo que va del año.


 

Capturan sospechoso de asalto a vivienda en Siquirres
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Püblica. el 17-05-2017, 23:30 (UTC)
 Capturan sospechoso de asalto a vivienda en Siquirres


La llamada de alerta debido a un asalto a una vivienda dio con la captura la noche de ayer de un sujeto de apellido Vargas como uno de los principales actores del hecho.

Los oficiales, quienes se movilizaron rápidamente ante la voz de auxilio, divisaron a Vargas y otros sujetos salir de la vivienda en Indiana de Siquirres, Limón.

Al verse sorprendidos por la Fuerza Pública los sospechosos dispararon contra los oficiales, quienes tuvieron que responder al ataque, sin que nadie resultara herido.

Al reducir a la impotencia a Vargas, al Policía le incautó un arma de fabricación casera, conocido popularmente como hechiza, así como una munición calibre 12 y un teléfono celular.

La Fuerza Pública presentó al sujeto a la Fiscalía de Flagrancia.

GAO decomisa droga

Los oficiales del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) incautaron en diversas acciones policiales gran cantidad de dosis de droga.

Se trata de 58 dosis de crack, 23 dosis de marihuana y 18 mil colones de dudosa procedencia.
Por este hecho dos hombres fueron remitidos a las autoridad judiciales junto con la droga decomisada.


 

Seis meses de prisión preventiva a extranjero detenido en el aeropuerto.
Mónica Chavarría Bianchini, Poder Judicial. el 17-05-2017, 23:24 (UTC)
 Seis meses de prisión preventiva a extranjero detenido en el aeropuerto.

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial, confirma que el Juzgado Penal Pavas dictó seis meses de prisión preventiva a un hombre de apellido Akl de origen libanés, por el delito de tentativa de homicidio y otros.

El imputado fue detenido ayer en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría cuando pretendía salir del país.

 

<- Volver  1 ...  273  274  275 276  277  278  279 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis