| Proyecto apoyado por INBIO, CACORE Y MAG
Escogen a Tamarindo como sede de evento gastronómico
Actividad se realizará entre julio y agosto próximo
Iniciativa tiene el soporte de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo
y la Fundación Tamarindo Art Wave
La Cámara Costarricense de Restaurantes (CACORE), eligió a Tamarindo como una de las sedes de un evento culinario que se iniciara en junio próximo para llegar a esta playa entre julio y agosto.
En esa fecha CACORE –con el apoyo de organizaciones locales como la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) y la Fundación Tamarindo Art Wave- realizará una de las fechas del Laboratorio Gastronómico en esta zona de Guanacaste.
La decisión se tomó durante una sesión realizada la semana pasada en el Hotel Cala Luna de Playa Langosta cita en la que participaron representantes de CACORE, la Cámara, la Fundación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
De acuerdo con la Presidenta de CACORE, Mariemilia Morales, desde hace seis años esa organización, el INBIO y el Club de la Gastronomía Epicúrea empezaron a desarrollar un documento que derivó en el Plan Nacional de Gastronomía Costarricense Sostenible.
“La meta principal de esta estrategia consiste en incentivar el uso de productos agropecuarios y marinos tradicionales costarricenses en la oferta de los restaurantes de las diferentes zonas geográficas del país con el fin de preservar la cocina tica, generar encadenamientos productivos y propiciar estilos de vida saludables”, destacó la Presidenta de CACORE.
En esta iniciativa se involucraron otras instituciones como los Ministerios de Cultura y Juventud, de Salud y la Universidad de Costa Rica, así como 20 entidades más de la sociedad civil y el gobierno.
Manos a la obra
En junio del año 2015 para llevar a la práctica el Plan se comenzaron a desarrollaron los Laboratorios Gastronómicos que en este 2017 tendrán fechas durante el segundo semestre en diferentes restaurantes del país.
Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, indicó que la oferta gastronómica “diferenciada” a partir de ingredientes propios de la región de Guanacaste hace ya mucho tiempo que se convirtió en uno de los imanes más potentes para la atracción de un turismo de alto nivel cultural.
“La región cuenta con un acervo gastronómico de cientos de años que debe ser conservado incorporando nuevos ingredientes para crear una cocina que cumple a cabalidad con los más altos estándares de calidad internacional; pero además, se contribuye a incrementar la demanda de los productos agrícolas locales”, resaltó el Presidente de la CCTT.
Posteriormente, a la escogencia de Tamarindo como uno los sitios para uno de los Laboratorios Gastronómicos se escogerá un hotel del lugar un grupo de chefs muestren la elaboración de los platillos con ingredientes de la región.
“Es un honor que se haya escogido a Tamarindo como una de las sedes para un evento como este, lo tomamos como un reconocimiento a los esfuerzos que hemos estado haciendo durante los últimos meses en la promoción de la filosofía que se ha llamado “New Cook” que consiste en tomar productos locales, algunos que crecen de manera silvestre, para crear platillos de altísima calidad”, ilustró la Presidenta de la Fundación.
La última iniciativa de la Fundación para promover la tendencia del “New Cook” en Tamarindo finalizó el pasado mes de febrero cuando finalizó un certamen culinario internacional que reunió a los chefs Fabien Mandrea, Sebastien Couratier (ambos de Francia), Leo Manzur (Argentina), Francesco Mascarucci (Italia), Christina Spilsbury, Rick Macsherry (Estados Unidos) y la ganadora Daysi Barrantes de Costa Rica.
Acerca de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo
La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) es una iniciativa de un grupo de empresarios que tienen como meta impulsar el desarrollo sostenible de esta playa del cantón de Santa Cruz (Guanacaste) con el fin de brindar las condiciones idóneas para miles de visitantes –nacionales y extranjeros- quienes diariamente llegan a ese lugar y que; además, constituyen el pilar fundamental de la economía de la zona. La CCTT se ha propuesto impulsar soluciones a los retos que enfrenta la comunidad en áreas como seguridad, capacitación, infraestructura vial y abastecimiento de agua potable, entre otras áreas.
Detalles:
Restaurante Antojitos, San Pedro, San Jose, Costa Rica.
Teléfono: 2225-9525
Dirección: San Jose, San Pedro, Yoses, Diagonal a la Fuente de la Hispanidad
Descripción de los platillos:
• Ceviche Cocles:
Tiernas y deliciosas Julianas de pipa de coco marinadas en limón con cebolla, apio y chile dulce hidropónicos. Acompañado con riquísimas rebanadas de malanga frita y nuestro aderezo especial chile dulce.
• Medallones Tapanti con puré de tacaco y ensalada Ujarras:
Dos deliciosos medallones de mano de piedra cocinadas lentamente, servidas sobre un espejo de una exótica salsa de pitanga. Acompañado de nuestro original puré de tacado, decorado con culantro hidropónico y semillas de papaya horneadas
La ensalada está servida sobre una canasta de tortilla de maíz preparada con especies, rellena con lechuga hidropónica, chayote, duraznos y cubases orgánicos, marinados en una salsa de tamarindo.
• Fantasía Caribe Yuplones a la tica:
Dos jugosos Yuplones cocidos en una deliciosa miel de tapa de dulce con canela y clavo de olor.
| | |
|