< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Incofer se fortalecerá con más ingresos
Ministerio de la Presidencia. el 15-03-2017, 23:51 (UTC)
 Incofer se fortalecerá con más ingresos


Esta tarde se presentó en la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley Financiamiento del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) que pretende otorgarle más recursos a esta institución.

Con esta iniciativa se le estaría adicionando al artículo 7 de la vigente ley de Fortalecimiento al Incofer que se establezca un aporte de ¢500 millones provenientes del Fondo de Seguridad Vial.

También, el Incofer se beneficiará por medio de un 8
el impuesto los vehículos automotores, de una contribución especial adicional al monto del peaje a cobrar a todo automotor que utilice las estaciones de recaudación de pasaje sobre vías públicas no sujetas a concesiones de obra pública.

El Ministro de la Presidencia a.i Luis Paulino Mora comentó que con este proyecto se estaría otorgando al país la realidad de poder tener el servicio de tren de alta calidad.

“Esta es una propuesta para dotar al Incofer de recursos frescos de desarrollar proyectos del anhelo que tienen los costarricenses de tener un servicio de transporte público eficiente como lo es el tren”, expresó Mora.

 

Hospital de Niños adelantará cirugías a 1 110 menores, pero urge localizarlos
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 15-03-2017, 23:39 (UTC)
 Hospital de Niños adelantará cirugías a 1 110 menores, pero urge localizarlos

• Pone a disposición correo electrónico y línea telefónica para que padres y madres de familia se contacten con el hospital.
• Se trata de pacientes con procedimientos pendientes de Ortopedia, Otorrinolaringología, Cirugía Reconstructiva y Urología.
• Cirugías se efectuarán de lunes a viernes después de las 4 de la tarde y los días sábados.

Autoridades del Hospital Nacional de Niños adelantarán la cirugía a 1 110 de menores de edades que tienen cirugías pendientes en ortopedia, otorrinolaringología, cirugía reconstructiva y urología, sin embargo, no se han podido localizar en su totalidad.

La doctora Olga Arguedas Arguedas, directora del centro médico, explicó que ante tal situación se está poniendo a disposición de los padres, madres de familia o encargados un correo electrónico y un centro de llamadas para que se comuniquen con el hospital y se pueda proceder a la actualización de los datos y a la programación de la intervención quirúrgica.

Este centro de llamadas estará disponible a partir del próximo lunes 20 y hasta el viernes 24 de marzo de 7 de la mañana a 7 de la noche y para ello se habilitó la línea telefónica 25-23-37-00 o al siguiente correo electrónico actualizar@hnn.sa.cr.

La doctora Arguedas Arguedas destacó que el hospital ha estado localizando a los pacientes, sin embargo, en muchos casos no se ha podido, toda vez que los números telefónicos y las direcciones ya no son del pacientes por lo que solicitó la actualización de la información mediante esas herramientas que se están ofreciendo.

Las intervenciones quirúrgicas se realizarán en horario vespertino de lunes a viernes, es decir de 4 de la tarde a 10 de la noche y durante los días sábados. Estas cirugías se empezaron a realizar hace dos semanas y la meta es poderlas concluir en los próximos seis meses. Con ese propósito, se habilitó un quirófano, sin afectar las dos salas que quedan habilitadas diariamente para la atención de emergencias.

En estas jornadas de producción participarán unas 60 personas entre cirujanos, médicos generales, especialistas en anestesia, entre otros y la idea es tener agendas de programación quirúrgica. La mayoría de las cirugías se realizarán en modalidad ambulatoria.

La CCSS está invirtiendo alrededor de ¢687 millones en la realización de estas jornadas quirúrgicas que se están efectuando en el Hospital Nacional de Niños y por ello la doctora Arguedas consideró urgente la localización de los pacientes.

Estas jornadas de producción se están llevando a cabo tras el aval de la Junta Directiva de la CCSS como parte de las acciones que están desarrollando los diferentes establecimientos hospitalarios para mejorar la calidad y la oportunidad de la atención en todo el territorio nacional.



 

Casos con brazaletes electrónicos en horario no hábil son competencia de Juzgados Penales
Andrea Marín Mena, Poder Judicial. el 15-03-2017, 23:34 (UTC)
 Casos con brazaletes electrónicos en horario no hábil son competencia de Juzgados Penales

Los casos en los que se requiera resolver la situación jurídica de personas que están sujetas al uso de mecanismos electrónicos, en horarios no hábiles, son competencia de los Juzgados Penales de todo el país, que atienden turno extraordinario.

La competencia la estableció el Consejo Superior, mediante la publicación de la circular 43-2017, en la cual se establece los lineamientos en estos procesos judiciales.

El acuerdo del órgano administrativo judicial se tomó en la sesión 24-17 del 14 de marzo del 2017, en el artículo LVXI.

La directriz del Consejo Superior está dirigida a los Juzgados Penales de todo el país, en la que se comunica “…a las juezas y jueces penales de turno de todo el país, que durante horario no hábil (fines de semana y feriados) deben resolver la situación jurídica de las Personas Sujetas al Uso de Mecanismos Electrónicos, lo anterior en aplicación de lo que establece la Ley N° 9271 de Mecanismos Electrónicos de Seguimiento en Materia Penal.”.

 

Adulto mayor, mujer y hombre son trasladados de urgencia en aviones policiales
Ingrid Luna, Ministerio de Seguidad Pública. el 15-03-2017, 23:25 (UTC)
 En lo que va del 2017: SVA ha realizado 61 vuelos ambulancia
Adulto mayor, mujer y hombre son trasladados de urgencia en aviones policiales

Las últimas horas llevaron a los pilotos y policías de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública a realizar el traslado de tres pacientes que requerían de urgente atención médica en la Capital.

Se trata de una mujer, un adulto mayor y un hombre accidentados que fueron trasladados en los aviones policiales con que cuenta el SVA.

Durante la tarde de este miércoles trasladaron a un adulto mayor de 88 años de edad, a quien un severo problema coronario lo llevó a necesitar ser atendido de urgencia en la Capital. Este vuelo se hizo en el avión MSP-007 desde Golfito en Puntarenas.

Mientras que durante la noche de ayer movilizaron desde Puntarenas hasta San José a un hombre que sufrió un accidente de tránsito, vuelo ambulancia que se hizo en el avión policial matrícula MSP-005.

En tanto, el tercer vuelo ambulancia fue el de una mujer con una operación de cesaría, puesto que recién había tenido su hijo, pero sufrió una complicación. Por tal motivo, la llevaron desde Nicoya en Guanacaste en un vuelo ambulancia.

Esto llevó al SVA a sumar 61 vuelos ambulancia, en lo que va del 2017.


 

Cae banda que tenía el monopolio de la venta de drogas en Aserrí
Ingrid Luna: Ministerio de Seguridad Pública. el 15-03-2017, 21:24 (UTC)
 Líder era conocido como: “Chuki”
Cae banda que tenía el monopolio de la venta de drogas en Aserrí

Esta investigación de la PCD se vincula a cuatro casos más relacionados con la organización familiar de tráfico local de drogas

Una investigación que inició en noviembre del 2016, luego de información confidencial recibida ante la línea 1176 y cuatro investigaciones contra los principales expendedores de droga de Aserrí en San José, culminó este miércoles con la desarticulación de una banda que tenía el monopolio de la venta de drogas en dicho cantón. Tal y como lo indicaron las autoridades de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública.

Como resultado detuvieron a los siete miembros de dicho narco clan local y familiar que realizaba sus ventas de droga cerca de centros educativos. Los sospechosos quedaron identificados como: Garro, el líder, alias Chuky y de 34 años; Padilla, de 25; Camareno, 20; Vargas, conocido como “Peleco” o “Pele”, de 30; Castro, cc: “Sicario”, de 20; y Cordero, de 30, estos sin antecedentes. A ellos se une Madrigal, de 32, quien cuenta con expediente por daños.

Este miércoles la PCD allanó en San Gabriel de Aserrí los seis inmuebles utilizados por los sospechosos como soporte para desplegar su ilícita actividad. Unido a ello, los antidrogas decomisaron 379 dosis de marihuana, cuatro dosis de cocaína, 64.300 colones, cinco municiones y 12 cartuchos para escopeta 12.

Durante el proceso de investigación, los agentes de la PCD establecieron que los cuatro sujetos de los casos investigados anteriormente tenían relación entre sí, puesto que Garro era quien proveía de droga a Padilla, a Castro y a Cordero. Igualmente determinaron que los hombres recibían colaboración de Madrigal, Camareno y Vargas. Todos los cuales conformaban una estructura organizada que tenía el monopolio de las ventas de droga en Aserrí.

Las llamadas de denuncia ante la línea confidencial y gratuita de la PCD: 1176 junto a las investigaciones de Control de Drogas en casos anteriores, así como a los informes de decomisos y actuaciones de la Fuerza Pública en San Gabriel de Aserrí; dieron pie a determinar que los sospechosos se dedicaban al expendio y distribución de droga, principalmente marihuana, esto en San Gabriel de Aserrí y lugares aledaños.

Ingrid Luna: Ministerio de Seguridad Pública.
Fotografías y tomas: Humberto Balestero.
 

Policía golpea al crimen organizado en Limón
Ministerio de la Presidencia. el 15-03-2017, 21:16 (UTC)
 Policía golpea al crimen organizado en Limón

Los operativos efectuados en la provincia de Limón desde el año 2016 a la fecha han dejado el decomiso de gran cantidad de armas y droga.

Así lo demuestran los datos brindados por la Sección de Análisis y Estadística Policial del Ministerio de Seguridad Pública, pues en lo que va de este año 46 armas de fuego fueron incautadas. En cuanto a drogas, desde el año anterior a la fecha, suma más de seis toneladas de marihuana y más de 350 kilos de cocaína decomisados.

El Ministerio de Seguridad Pública mantiene el compromiso firme de proveer seguridad y paz a la provincia de Limón, y es que los resultados de las acciones operativas de la Fuerza Pública en la provincia del caribe son evidentes pues en lo que va del año ha dado un fuerte golpe al crimen organizado.

En estos primeros meses del año, la Fuerza Pública se incautó de 19 pistolas y 15 revólveres. En cuanto a escopetas decomisaron cinco y de fabricación casera, conocidas como “hechizas” seis. También, registran un rifle.

Por su parte, el combate al narcotráfico en Limón durante este 2017 ha permitido el decomiso de 33 kilogramos de marihuana y 963,62 kilogramos de cocaína.

El primer caso se dio el 06 de enero del 2017 cuando Fuerza Pública y la Policía de Control de Drogas (PCD) se incautaron de 33 kilos de marihuana a un sujeto nacional que se trasladaba dentro de un vehículo en B-Line de Batán, Limón.

El otro caso se dio cuatro días después, cuando en conjunto con la Policía Judicial se localizó una lancha en Puerto Vargas, Limón con 34 bultos para un total 963,62 kilos de cocaína con tres colombianos detenidos.

En el año 2016 las autoridades decomisaron seis toneladas 245 kilos de marihuana y 379 kilos con 688 gramos de cocaína. Estos decomisos se dieron en los siguientes casos:

· El 22-01-16: Localizada una embarcación en la Bocana del Colorado, con 688 gramos de cocaína y 7 armas, 1 embarcación Incautada (Ocean Spirit), los detenidos son dos de Costa Rica, un nicaragüense, un hondureño y un jamaiquino.

· El 09-04-2016 nos incautamos de 815 kilos de marihuana en una embarcación, ubicada frente a Tortuguero con tres costarricenses detenidos.

· El 18-04-2016 interceptada una lancha rápida a 45 millas náuticas de Limón, proveniente de Jamaica, incautan 976,65 kilos de marihuana, tres detenidos, un costarricense y dos nicaragüenses.

· El 15-06-16 se da el decomiso en Matama de Limón, 250 kilos de marihuana dentro de un vehículo, el conductor se dio a la fuga.

· El 25-06-2016 se decomisa en la barra de Tortuguero 362 kilos de marihuana, no hubo detenidos.

· El 15-07-16 incautan 161 kilos de cocaína dentro de cilindro metálico tipo "parásito" localizado en el cajón de vehículo Toyota, Hilux, en el sector de Westfalia.

· El 09-08-2016 localizada en el mar atlántico 754 kilos de marihuana que fueron lanzados desde lancha rápida, no hay detenidos.

· El 21-08-16 decomiso de 200 kilos de cocaína en lancha ubicada en Bocana de Bananito, los detenidos fueron dos colombianos y un hondureño.

· El 28-10-16 se da el decomiso de 992 kilos de marihuana, en una lancha rápida proveniente de Jamaica, con tres nicaragüenses detenidos.

· El 05-11-16 localizados 16 kilos de marihuana en el maletero de un autobús Limón- San José, propiamente en La Unión de Guápiles, no hubo detenidos.

· El 23-12-16 en Guápiles decomisados 73 kilos de marihuana a bordo de un vehículo procedente de Limón, un costarricense detenido.

· El 19-01-16 interceptada una lancha en Westfalia, Limón, con 2.000 kilos de marihuana en una lancha y un detenido.

· El 29-12-16 en una vivienda ubicada en Cieneguita se da el decomiso de 18 kilogramos de cocaína, 7 kilogramos de marihuana, 1 arma tipo AK 47 y una granada de fragmentación. En este caso hubo tres costarricenses detenidos.

 

<- Volver  1 ...  345  346  347 348  349  350  351 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis