< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Costa Rica realiza primera ronda de negociaciones de la Unión Aduanera Centroamericana, bajo su Presidencia Pro témpore de SICA y SIECA
Ministerio de la Presidencia. el 18-03-2017, 01:10 (UTC)
 Costa Rica realiza primera ronda de negociaciones de la Unión Aduanera Centroamericana, bajo su Presidencia Pro témpore de SICA y SIECA


Autoridades del Servicio Nacional de Aduanas (SNA) del Ministerio de Hacienda se reunieron con sus homólogos de Centroamérica la última semana de febrero, con motivo de la primera de tres rondas de Negociación de la Unión Aduanera Centroamericana, que organizará el país como parte de sus responsabilidades al frente de la Secretaría Pro Témpore de SICA y SIECA que ostentará el Gobierno de Costa Rica durante el primer semestre del 2017.

Además de este encuentro, se llevaron a cabo reuniones de los directores de integración, grupos técnicos aduaneros, fitosanitarios y salud, entre otros, en las que participaron representantes de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

El propósito de estas sesiones es dar continuidad a los temas de interés regional que se han estado negociando a nivel centroamericano, contemplados en el Plan de Acción de la Presidencia Pro Témpore de Costa Rica , que incluye, entre otros, modificaciones a la Declaración Regional de Viajero, Declaración Única Centroamericana DUCA, Reglamento de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre, actualización de la Normativa Aduanera Regional, Plataforma Digital de Comercio Centroamericana, planes de contingencia y como temas propuestos por el Servicio Nacional de Aduanas de Costa Rica: la Aplicación de una Metodología de Riesgo Regional la negociación de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Operadores Económicos Autorizados entre los países de la región que cuentan con su programa de operador económico autorizado.

Por lo anterior, en las reuniones de los grupos técnicos aduaneros se realizaron evaluaciones del tránsito internacional de mercancías, se presentó un informe de SIECA sobre las mejoras realizadas a la plataforma de captura de la Declaración Única Centroamericana (DUCA) –Tránsito, se revisó el proyecto de declaración del viajero, se trabajó en el plan de contingencia para garantizar las transmisiones electrónicas de los datos del Formulario Aduanero Único Centroamericano (FAUCA) y de la Declaración Única de Tránsito (DUT) y se presentó un informe de la Presidencia Pro témpore, entre otros temas.

Para este semestre se tiene programada la realización de dos reuniones presenciales más, así como reuniones virtuales con los grupos técnico normativo y técnico informático, para el tratamiento y seguimiento de importantes temas de interés para la región. Entre estos temas se encuentran: la propuesta de desarrollos informáticos para tránsitos consolidados y agrupados; la presentación de observaciones y propuestas al Proyecto de Reglamento de Transporte Multimodal; los compromisos adquiridos en la revisión del Proyecto de Reglamento de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre; los avances hacia la buena práctica internacional de la Declaración de Viajero Electrónica Regional; propuesta por el SNA de Costa Rica, con la consecuente proyección de la eliminación de la declaración de viajero en papel. La propuesta consensuada por los participantes en esta reunión, será presentada en marzo ante las instituciones de cada país relacionadas con este proyecto de declaración, para su pronunciamiento.

Asimismo, cuatro de los seis directores generales asumieron el compromiso de revisar, por medio de los coordinadores de los Programas OEA, la propuesta de plan de acción que hiciera Costa Rica con miras a la negociación de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, y se acordó la firma del citado plan en la segunda ronda de negociación a celebrase en la última semana de abril.
 

Costa Rica recibe reconocimiento por ser el primer país en ratificar Convención contra el racismo
Ministerio de la Presidencia. el 18-03-2017, 01:06 (UTC)
 Costa Rica recibe reconocimiento por ser el primer país en ratificar Convención contra el racismo

Por parte del Instituto de la Raza, Igualdad y Derechos Humanos.
El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, acompañado del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel A. González Sanz, participaron en un acto de reconocimiento al Gobierno de Costa Rica por ser el primer Estado que ha ratificado la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia. Este evento fue organizado por el “Instituto de la Raza, Igualdad y Derechos Humanos”, con sede en Washington D.C.

Esta Convención reafirma el compromiso de los Estados con la eliminación de la discriminación racial y formas conexas de intolerancia, avanza en la definición legal de conceptos sobre las formas contemporáneas de racismo y hace un llamado para que los Estados consoliden la igualdad y la no discriminación en el Hemisferio. Es un instrumento que promueve la construcción de una sociedad más inclusiva y tolerante, actualizando y definiendo algunas nociones consagradas en la Convención sobre la misma materia que ya existe en las Naciones Unidas desde 1965.

El Presidente Solís manifestó su satisfacción por este acto de reconocimiento al Estado costarricense que busca motivar a los 11 países firmantes de la Convención a que se unan a Costa Rica, lo que permitirá que este instrumento entre en vigencia. Asimismo, afirmó que “este acto es un reconocimiento al compromiso del pueblo de Costa Rica con la promoción y defensa de los Derechos Humanos” y extendió una invitación a otros Estados Miembros a que la ratifiquen pronto.

A este evento asistieron Representantes Permanentes de los Estados Miembros ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Embajadores ante el Gobierno de los Estados Unidos, altas autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de otros Organismos Internacionales con sede en Washington D.C.
 

Policía aprehende a sospechoso de presunta violación en Oreamuno
Patricia Meléndez, Ministerio de Seguridad Pública. el 18-03-2017, 00:56 (UTC)
 Policía aprehende a sospechoso de presunta violación en Oreamuno
· Sujeto la obligó a subir a vehículo para cometer el delito


La rápida intervención de la Fuerza Pública permitió la aprehensión de un hombre de apellido Carpio, quien al parecer sería el presunto responsable de una supuesta violación cometida en contra de una mujer de 40 años en Oreamuno de Cartago.

El reporte de la Policía indica que la mujer salió de su casa y cuando caminaba por vía pública fue abordada por un hombre quien la obligó a subir en su vehículo. Una vez dentro la llevó a una zona apartada y supuestamente violó a la mujer.

Tras el hecho la víctima huyó, pidió auxilio y fue cuando la Fuerza Pública local atendió el caso.

De inmediato la Policía buscó al sospechoso y fue aprehendido a pocos metros del lugar de los hechos.

 

Guardacostas, Incopesca y Minae unidos para evitar saqueo del Parque Nacional Santa Rosa
Ministerio de Seguridad Pública. el 18-03-2017, 00:49 (UTC)
 Guardacostas, Incopesca y Minae unidos para evitar saqueo del Parque Nacional Santa Rosa


· Cuatro personas fueron detenidas por presunta pesca y caza ilegal

Durante un operativo de la Estación de Guardacostas de Puerto Mora, cantón de La Cruz, Guanacaste, en conjunto con Incopesca y Minae, cuatro sujetos fueron aprehendidos por pescar y cazar en el Parque Nacional Santa Rosa.

El operativo tuvo lugar este jueves como parte de una acción sostenida para proteger los recursos naturales en esa zona protegida, dentro de la cual encontraron una embarcación de nombre Nora Melissa, la cual se encontraba realizando labores de pesca.

Es por ello que, tras coordinar con la Fiscalía de Liberia, los cuatro tripulantes, identificados como de apellidos Manzanares (dos), Guadamuz y Acosta, fueron aprehendidos.

Además de irrespetar la prohibición de pescar dentro del citado parque, dichos sujetos portaban una escopeta, sin importar que tampoco está permitida la cacería en un lugar como ese.

Además del arma de fuego, el Guardacostas les decomisó arbaletas y otras artes de pesca prohibidas, luego de lo cual quedaron a la orden de la Fiscalía de Liberia.

Entre el producto que Guardacostas les decomisó se encuentran ocho peces lenguados, dos peces cirujanos, tres peces chatarra, un robalo, una langosta y cuatro kilogramos de pulpo.
 

Policía de Fronteras detuvo a coligalleros en el Parque Nacional Corcovado y a ladrón de naranjas en Los Chiles
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 18-03-2017, 00:43 (UTC)
 
Policía de Fronteras detuvo a coligalleros en el Parque Nacional Corcovado y a ladrón de naranjas en Los Chiles

Oficiales de la Policía de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública detuvieron a dos sujetos que extraían oro del Parque Nacional Corcovado, en la Península de Osa, y a un hombre que hurtaba naranjas de una plantación en el cantón fronterizo norte de Los Chiles.

La Policía de Fronteras mantiene desde hace varios días acciones operativas en coordinación con guardaparques, brindando protección en una amplia zona montañosa donde merodean cazadores furtivos y coligalleros.

Anteayer, una patrulla policial sorprendió a dos sujetos, uno de los cuales portaba una carabina, rifle, calibre 22.

Ambos fueron reducidos a la impotencia y, hasta ayer, debido a lo lejano y agreste del lugar de su captura, fueron remitidos a la Fiscalía correspondiente.

Se trata de costarricenses de apellidos Cruz y Mejía, quienes se encuentran a la espera de medidas cautelares.

Hurto de naranjas

En el cantón fronterizo de Los Chiles, agentes de la Policía de Fronteras recibieron informes acerca del hurto de gran cantidad de naranjas de un plantío de la zona.

Tras varios seguimientos y vigilancias, una patrulla de Fronteras interceptó un pick-up conducido por un sujeto de apellido Suárez.

Tenía un saco lleno de naranjas en el cajón y había otro listo en la ronda de la calle.

Suárez fue remitido a la Fiscalía de Flagrancia local.

 

Sala Constitucional rechaza habeas corpus interpuesto por ANEP a favor de furgonero que bloqueó frontera sur
Ministerio de Seguridad Pública. el 17-03-2017, 18:09 (UTC)
  · Resolución pone de manifiesto la correcta actuación de la Fuerza Pública para abrir los accesos a la Aduana de Paso Canoas
· También quedó demostrada la falsedad de los argumentos esgrimidos por el furgonero y la ANEP

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de habeas corpus interpuesto por la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) a favor de un conductor, quien el pasado 27 de febrero bloqueó la Aduana de Paso Canoas, frontera sur.

Dicho conductor, un sujeto de apellido Chacón, alegó que los policías actuaron de forma abusiva y arbitraria, además de haberlo golpeado, pero los señores magistrados desestimaron tales alegatos, al avalar la respuesta del Ministerio de Seguridad, quedando así demostrado que en ningún momento Chacón fue agredido, ni sus derechos violentados.

Dicho conductor era parte de un grupo de furgoneros que, desde las 6 de la mañana de ese día, tomaron los accesos al patio de la Aduana de Paso Canoas y bloquearon el arco de fumigación del servicio Fitosanitario del MAG, interfiriendo con el servicio que brindan estas instituciones, al dejar estacionados sus vehículos y retirarse de la zona.

Tras más de ocho horas de advertencias y esperar que los líderes del movimiento accedieran a despejar las vías, la Fuerza Pública intervino bajo la dirección funcional del Ministerio Público, haciendo un mínimo de uso de la fuerza posible para remover los vehículos.

Así las cosas, tras la resolución del citado hábeas corpus, queda demostrada, una vez más, la correcta actuación policial para garantizar los servicios públicos, resguardar el orden público y permitir el libre tránsito por la frontera sur.

Cabe indicar que las personas que realizaron dicho bloqueo enfrentan causas ante la fiscalía de Corredores.
 

<- Volver  1 ...  341  342  343 344  345  346  347 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis