< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
INCOPESCA limita temporalmente licencias para pesca de atún
Ministerio de la Presidencia. el 20-03-2017, 19:08 (UTC)
 INCOPESCA limita temporalmente licencias para pesca de atún

Junta Directiva aprobó medida mientras se implementa nuevo modelo definido en Decreto Ejecutivo.
La Junta Directiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) decidió limitar los permisos para pesca de atún en este año 2017, como medida provisional mientras se implementa el nuevo modelo que ordenará esta actividad.

El Poder Ejecutivo anunció que se está reformulando el modelo para la pesca del atún, con el fin de lograr un esquema equilibrado entre la conservación ambiental, la competitividad del sector pesquero y el aprovechamiento de los recursos nacionales en forma sostenible y justa, para lo que se elaborará un Decreto Ejecutivo. Mientras este proceso se concreta, la Junta Directiva de INCOPESCA acordó limitaciones a los permisos para pesca de atún.

Los directivos acordaron que se otorgarán licencias para pesca de atún en la Zona Económica Exclusiva del país a embarcaciones de bandera extranjera que demuestren haber puesto la totalidad de sus capturas a industrias procesadoras nacionales, y solo se otorgarán licencias a estos barcos hasta completar un total de 5.847 toneladas métricas.

El Director técnico de INCOPESCA deberá llevar un control actualizado de las capturas en aguas de Costa Rica, para verificar que no excedan el límite autorizado.

Una vez que se alcance el tope definido, se suspenderá el otorgamiento de licencias por este año. Los permisos se reactivarán en enero del próximo año.

“En INCOPESCA estamos realizando un esfuerzo para consolidar un modelo de pesca responsable y equilibrado, en el que se logren los balances de la competitividad del sector pesquero, la vigilancia de la responsabilidad social con las comunidades que dependen de estos empleos, y la conservación ambiental sostenible. Actuamos para vigilar estos balances, mientras se consolida el nuevo modelo que los establecerá de manera definitiva”, declaró Gustavo Meneses, presidente ejecutivo del Instituto.
 

A partir de las 6am de este lunes se abrió el paso a tres carriles por el Puente Alfredo González Flores
Ministerio de Obras Públicas y Tansportes el 20-03-2017, 18:38 (UTC)
 A partir de las 6am de este lunes se abrió el paso a tres carriles por el Puente Alfredo González Flores

Tras la colocación de las cinco juntas de expansión, este lunes a las 6 am se abrieron los tres primeros carriles del puente Alfredo González Flores, sobre el río Virilla, en la carretera General Cañas.

Con la apertura del paso hecha hoy, se tienen dos carriles con sentido hacia San José entre las 12 de la noche y las 12 del día, de lunes a domingo, mientras que el tránsito hacia Alajuela es a un carril. A partir del mediodía y hasta las 12 de la medianoche, dos carriles serán con destino hacia Alajuela y uno hacia la capital.

Se advierte, con particular énfasis, que a la hora de hacer el cambio de carril, a la medianoche y al mediodía, se tendrá que detener el tránsito unos minutos, para cambiar de posición los dispositivos separadores, por lo que los usuarios deben contemplar esta situación.

Asimismo, tal como se informó el jueves anterior, no existirá limitación de paso para ningún automotor sobre la carretera General Cañas, en ningún sentido, salvo los camiones pesados que deben cumplir una restricción por su tonelaje por un decreto independiente a estos trabajos, entre las 6 a.m. y las 8 a.m. con sentido hacia San José y de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. con destino hacia Alajuela.
 

Esfuerzo interinstitucional permitirá contar con ciclovía capitalina
Ministerio de Obras Públicas y Transportes. el 20-03-2017, 18:22 (UTC)
 Esfuerzo interinstitucional permitirá contar con ciclovía capitalina

En una actividad realizada el día de hoy, autoridades de las Municipalidades de San José, Montes de Oca y del Viceministerio de Transportes y Seguridad Vial, presentaron el proyecto que, según se explicó, permitirá construir una ciclovía urbana que interconectará el Parque Metropolitano La Sabana con San Pedro, específicamente a la altura de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, en un recorrido de 15,4km (sentido oeste-este, viceversa y conectores).

El proyecto es uno sólo, sin embargo por aspectos geográficos una parte la ejecutará la Municipalidad de San José y otra la Municipalidad de Montes de Oca, que incluso inició labores este mes.

Las autoridades de las distintas instituciones involucradas fueron enfáticas en destacar que el proyecto desde su diseño, consideró todo el espacio disponible y cómo redistribuirlo para beneficiar a todos los usuarios de las vías públicas. Además, coinciden en la necesidad de acudir a opciones alternas de transporte, que aporten al descongestionamiento vehicular y una de las propuestas internacionales para dicha acción es incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte dentro de la ciudad.

Los esfuerzos continuarán en la línea de sensibilización y educación a los usuarios de las vías sean ciclistas o no, además proyectos para alquiler de bicicletas y habilitación de parqueos para bicicletas en puntos estratégicos que coincidan con la ciclovía.

 

CAIS de Desamparados capacita funcionarios en uso de expediente digital en salud
Gerald Montero Rony, CCSS. el 20-03-2017, 18:10 (UTC)
 CAIS de Desamparados capacita funcionarios en uso de expediente digital en salud

• Además se implementará herramienta tecnológica para agilizar la clasificación de pacientes.
• Servicio de urgencias atiende cerca de 600 personas por día.

Cerca de ochenta funcionarios del Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Desamparados se capacitarán, durante hoy y mañana, en la utilización del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), con el objetivo de implementar su uso en el servicio de urgencias de ese establecimie nto de salud.

Según explicó la doctora Zianne López Revilla, directora del CAIS, el grupo lo conforman 30 médicos, 12 funcionarios de registros médicos y 37 personas del servicio de enfermería, quienes –a partir de la primera semana de abril- utilizarán esta herramienta tecnológica durante los tres turnos en que se brinda atención de urgencias en ese establecimiento del sur de San José.

«El uso del EDUS nos permitirá analizar el tiempo que se invierte en la atención de cada paciente. Además, nos va a permitir tomar decisiones en la parte administrativa, por ejemplo, si se requiere o no colocar más médicos para reforzar alguno de los turnos de atención», comentó la funcionaria.

El EDUS también va evitará desplazamientos innecesarios o excesivos del paciente dentro del servicio en procura de su atención; pues según la doctora López, durante su clasificación, a través del número de cédula se conoce la identidad, su zona y condición de adscripción, y se determina el consultorio que le corresponde a partir de su clasificación.

CAIS Marcial Fallas utilizará apoyo tecnológico para clasificación de pacientes

Aunado al uso del EDUS, el servicio de emergencias del CAIS de Desamparados implementará una herramienta informática que les permitirá agilizar la clasificación del nivel de urgencia de cada paciente.

Según la doctora Ivannia Vargas Monge, jefa del servicio de urgencias, el paquete informático fue desarrollado por funcionarios del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, quienes cedieron su uso al CAIS, y permite ingresar los signos que presenta el paciente y que se determinan a partir de la revisión del equipo profesional en salud.

Una vez ingresados, el programa permite determinar la clasificación de ese paciente; es decir: rojo, amarillo o verde, según su dolencia.

Esta clasificación permite, además, determinar el tiempo que deberá esperar un paciente para recibir atención luego de la revisión inicial; pues, un paciente en condición «roja» recibirá atención inmediata, uno en «amarillo» tendrá una espera moderada, mientras que uno «verde» tendrá que aguardar un tiempo mayor para su consulta.

El servicio de urgencias del CAIS de Desamparados atiende cerca de 600 personas al día, de los que entre el 90 el 95o son emergencias reales, por lo que el uso de herramientas tecnológicas permitirá realizar una mejor toma decisiones sobre la oferta de servicios que se brinda en esta área de salud.



Gerald Montero Rony, CCSS.
 

Acciones policiales en Puntarenas dejaron varios detenidos, droga y armas decomisadas
José Daniel Vargas Cruz, Ministerio de Seguridad Pública. el 20-03-2017, 18:07 (UTC)
 Durante el fin de semana.

Acciones policiales en Puntarenas dejaron varios detenidos, droga y armas decomisadas

Los trabajos que realizó la Fuerza Pública de Puntarenas durante este fin de semana, dejó importantes resultados en cuanto a personas detenidas, drogas y armas decomisadas. En dos operativos ejecutados por el Grupo de Apoyo Operativo (GAO) fueron investigadas un total de 140 personas.

El primer operativo realizado en Barranca y Chacarita permitió investigar a 67 personas. Además de esto los oficiales del GAO decomisaron 12 gramos de marihuana y 10 gramos de cocaína. Sumado a esto, detuvieron a un sujeto de apellido Bonilla, que portaba dos bolsas con 104 gramos de pasta de cocaína cada una, otros 12 gramos de cocaína, 3 gramos de marihuana y casi 25 mil colones.

En otra operación llevada a cabo en el centro de Puntarenas, los uniformados lograron incautar 50 dosis de crack, además de 20 dosis y 19 gramos de marihuana, así como 57 mil colones en efectivo. También este trabajo permitió detener a un hombre de apellido Romero por violación a la Ley de Psicotrópicos. Este sujeto tenía algunas dosis al menudeo de droga y el dinero mencionado.

Las contundentes acciones continuaron durante el fin de semana, esto permitió que en Jicaral los policías decomisaran un arma de fuego calibre 9 milímetros y 13 municiones, a un hombre de apellido Calvo de 39 años de edad.

Otro decomiso de arma de fuego fue ejecutado en San Joaquín de Kennedy en Barranca, cuando los oficiales le encontraron a un sujeto de apellido Miranda dicha pistola. El hombre de 22 años de edad fue remitido ante las autoridades judiciales por portación ilegal de arma de fuego.

El trabajo realizado por la Fuerza Pública en estas comunidades y en toda la región del Pacífico Central continuará de manera constante para fortalecer la seguridad ciudadana en los diferentes barrios.

 

Foro dará propuestas para mejorar sostenibilidad en ciudades
Andrea Vásquez, Canadian Embassy el 20-03-2017, 17:53 (UTC)
 Foro dará propuestas para mejorar sostenibilidad en ciudades


Tratamiento de desechos sólidos, aguas residuales e infraestructura municipal serán algunos de los temas que se discutirán en el foro “Ciudad Sostenible e Inteligente: Tecnología aplicada a la calidad de vida”, que se llevará a cabo mañana a partir de las 8 a.m. en el hotel Park Inn.

La actividad se dividirá en dos paneles: recurso hídrico y saneamiento, y movilidad infraestructura y tecnología.

Las empresas canadienses KGS Group y Bionest harán parte de los expositores y darán a conocer soluciones innovadoras en tratamiento de aguas, aplicables a la realidad costarricense.

Bionest es una empresa con presencia de más de seis años en el mercado costarricense, en los que ya ha instalado unos 240 sistemas individuales de tratamiento. Por su parte, KGS Group, originaria de Manitoba, Canadá, cuenta con una larga y exitosa experiencia en la prestación de servicios de ingeniería.

“Costa Rica ha sido una referencia mundial en la conservación de sus recursos naturales y en la producción de energías limpias. Un país con su formidable reputación en materia ambiental debe resolver los temas pendientes en el tratamiento de residuos”, expresó el embajador de Canadá, Michael Gort.

En Costa Rica solamente un tres por ciento de las aguas residuales reciben el tratamiento adecuado.

En el foro participará el alcalde de San José, Johnny Araya y el embajador de Canadá, Michael Gort.

La actividad es organizada por la Federación Metropolitana de Municipalidades, con el apoyo de la Embajada de Canadá.
 

<- Volver  1 ...  338  339  340 341  342  343  344 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis