| Centro Nacional de Congresos y Convenciones será la casa de EXPOTUR 2018
El Teatro Nacional fue el marco de la inauguración para la trigésimo tercera edición de Expotur.
Durante el evento, se realizó un adelanto del lanzamiento de la nueva identidad turística, que se llevará a cabo en junio de este año.
Hoy se realizó la inauguración oficial de La Bolsa de Comercialización Turística Sostenible de Costa Rica, Expotur, evento que se realizó en el Teatro Nacional y que contó con la participación de representantes de Gobierno, miembros de la industria turística, invitados internacionales de la Organización Mundial de Turismo y de CNN Internacional, entre otros.
Durante la actividad, se confirmó que la próxima edición de EXPOTUR 2018 se llevará a cabo en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica. Dicho anuncio fue realizado por la Presidenta de la República en ejercicio, Ana Helena Chacón Echeverría, quien señaló que “por más de 30 años hemos impulsado un modelo de desarrollo turístico sostenible, el cual se ha construido en torno al desarrollo social, al crecimiento económico y a la conservación de la riqueza natural y cultural de nuestro país. Por ello, EXPOTUR 2018 -además de posicionarnos como un destino- representa una ventana para el Centro Nacional de Congresos y Convenciones, que afianzará la atracción de inversiones, gracias a que la próxima edición será en ese recinto”.
Por su parte, Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, explicó que esta edición de EXPOTUR es sumamente significativa para la industria turística, porque como país tenemos la oportunidad de destacar los elementos diferenciadores que hacen de Costa Rica un destino inigualable, en el marco del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo.
“La feria EXPOTUR, además de su trascendencia como evento clave en el turismo, es una muestra fidedigna de que en Costa Rica se puede realizar un trabajo conjunto entre el sector público y privado, mantenerlo y mejorarlo en el tiempo”, explicó Ventura.
Además, el próximo mes el ICT realizará el lanzamiento oficial de la nueva identidad turística, por lo que en el marco de la inauguración se presentó un avance de esta importante iniciativa.
“Nuestro país posee un gran posicionamiento de marca y Costa Rica tiene la oportunidad de ampliar el éxito de dicha marca y evolucionar a nuestra propia identidad turística, naturalmente; por ello, por primera vez en la historia hemos llevado a cabo un trabajo conjunto con la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas y CNN Internacional para la ejecución de esta importante campaña a nivel global, que reforzará el posicionamiento de Costa Rica como un destino auténtico que mejora la calidad de vida de quienes nos visitan”, aseguró Ventura.
Por su parte, Massi Devoto, presidente de ACOPROT, manifestó que “Expotur como plataforma de networking y de generación de negocios se vuelve clave como herramienta para la promoción de nuestro destino. Con 33 ediciones ininterrumpidas, enfrentamos el reto de ir más allá, internacionalizarnos aún más y hacer cada vez más grande y relevante esta feria”.
“Con la mirada puesta en los próximos 35 años de ACOPROT, aplicamos procesos de mejora continua. Para Expotur logramos mejorar la metodología para medir efectivamente su impacto y retorno de inversión, siendo así consecuente con lo que siempre he expresado, todo debe ser medido, porque las inversiones en el sector público deben hacerse de una manera eficiente y las decisiones sobre cuales proyectos seguir apoyando o no, se deben hacer sobre una base de indicadores de éxito”, agregó.
Este 11 y 12 de mayo, durante Expotur, se llevarán a cabo alrededor de 5 mil citas de negocios, entre 290 empresarios turísticos locales y 200 representantes de mayoristas provenientes de 34 países, quienes promoverán la visita de turistas a Costa Rica. La Bolsa de Comercialización Turística Sostenible de Costa Rica, será en el Centro Kölbi, Parque Viva en La Guácima de Alajuela.
En la edición 2017, Expotur mostrará diferentes nichos de mercado, en especial aquellos a través de los cuales el país se ha diversificado como destino. Además, la organización reitera su compromiso para mantener esta feria como la primera bolsa de comercialización turística sostenible de la región.
Noche de premiaciones
La inauguración sirvió de marco para la entrega de los Premios Expotur 2017. Este año se premió como Amigo de Costa Rica a Juan José Pucci, quien es médico cirujano de tórax y cardiovascular, con más de 25 años de practicar la fotografía de naturaleza. Ha presentado su trabajo en 10 muestras individuales y en 22 exposiciones colectivas, incluyendo una en el Natural World Museum de San Francisco, California y en Berlín para el Campeonato Mundial de futbol. Fue ganador durante 11 ocasiones de la fotografía del año y escogido como fotógrafo del año durante 10 años del Fotoclub de Costa Rica.
Por su el reconocimiento Pionero del Turismo, fue un homenaje póstumo para Jaime Mikowski Gudes. La empresa Travel Advisor, recibió el premio Promotor Internacional Expotur 2017, que cuenta con más de 39 años de experiencia en la industria de viajes.
La lista de galardonados la completa el señor Alexander Freer, con el premio Promotor Nacional Expotur 2017, en reconocimiento a su trayectoria e iniciativas de promoción de nuestro destino en numerosas ferias internacionales.
EN DETALLE:
EXPOTUR: LA BOLSA DE COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE DE COSTA RICA
11 y 12 de mayo: Negociaciones en el Centro Kölbi, Parque Viva en La Guácima de Alajuela.
290 empresas vendedores nacionales y de Centroamérica.
200 compradores internacionales, de 34 países (Dinamarca, España, Estados Unidos, Canadá, Australia, Bulgaria, Italia, Reino Unido, Eslovaquia, Kuwait, Alemania, Argentina, China, Dinamarca, Francia, Hungría, Israel, México, Noruega, Portugal, República Checa, Rusia, Uruguay, Países Bajos, Nicaragua, Polonia, Suecia, Brasil, Perú, Chile, Suiza, Bélgica, Panamá).
312 stands, en 4.000 m2 de área de exhibición.
| | |
|