< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Servicio Civil publica información de concurso interno del MEP
Ministerio de la Presidencia. el 10-05-2017, 22:29 (UTC)
 Servicio Civil publica información de concurso interno del MEP

Plazas disponibles pueden consultarse vía web.
Por primera vez, toda persona puede acceder desde la web a la información sobre las plazas disponibles en el concurso interno del Ministerio de Educación Pública (MEP). Esta información ahora está disponible en el aplicativo de divulgación de concursos desarrollado por el programa Gobierno Abierto y la Dirección General del Servicio Civil (DGSC), en colaboración con el MEP.

Esta es la primera publicación masiva de un concurso de puestos relacionados con el Régimen del Servicio Civil que se realiza desde la página de la DGSC, y corresponde al compromiso de Gobierno Abierto de poner a disposición de funcionarios y ciudadanos la información de oportunidades de trabajo que se están ofreciendo en el sector público bajo su competencia.

Toda persona puede ingresar a la dirección http://www.dgsc.go.cr/dgsc/divulgacion/# y consultar las plazas en concurso por clases, especialidades y sub-especialidades. Hasta ahora, era necesario solicitar esta información en las oficinas del MEP para conocerla.

"La DGSC como órgano técnico que siempre ha sido, se complace en formar parte de este programa de transparencia y vemos con mucho optimismo las acciones emprendidas por este Gobierno para garantizarle a la ciudadanía su derecho a la información de manera clara y oportuna, creemos que estos esfuerzos ayudarán a devolverle al país la credibilidad en sus gobernantes y en las instituciones públicas”, declaró Hernán Alberto Rojas Angulo, Director General de Servicio Civil.

Por su parte, la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, celebró el uso de las nuevas tecnologías en aras de fortalecer la democratización del acceso a la información y la desconcentración de servicios. “Esta plataforma en línea permitirá que se amplíen los oferentes que reciba el Régimen de Servicio Civíl, ofreciendo más y mejores perfiles de candidatos para el sistema educativo público”, agregó la jerarca.

Se trabaja en un decreto que permitirá a las Oficinas de Gestión Institucional de Recursos Humanos usar esta herramienta y unificar su oferta de empleo, con la finalidad de promover la transparencia en los procesos de contratación que se realiza en las plazas bajo el ámbito del Estatuto de Servicio Civil. Además, en una etapa posterior en el desarrollo de este aplicativo será posible el seguimiento de todo el proceso de concurso, desde su publicación hasta la selección final de candidatos. Este avance forma parte del Plan de Acción ante la Alianza de Gobierno Abierto 2015-2017 y de la Estrategia Nacional de Gobierno Abierto.
 

Soborno internacional ofrecido a funcionarios públicos será sancionado
Ministerio de la Presidencia. el 10-05-2017, 22:25 (UTC)
 Soborno internacional ofrecido a funcionarios públicos será sancionado


Costa Rica se suma a convención OCDE para combatir la corrupción.
La Asamblea Legislativa aprobó hoy la adhesión de Costa Rica a la Convención de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

La Ministra de Justicia Cecilia Sánchez resaltó lo valioso del instrumento para el combate efectivo de la corrupción. “La adhesión de Costa Rica a la Convención nos entrega métodos efectivos de prevención y sanción para la lucha contra la corrupción internacional que puede impactar la esfera pública nacional”.

Por su Parte, el Ministro de Comercio Exterior y coordinador del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE, Alexander Mora, destacó que "con la aprobación en segundo debate se da un importante avance en el proceso de adhesión a la OCDE y queda en evidencia el interés que tienen nuestros diputados en el proceso de adhesión y en la lucha contra la corrupción. Adicionalmente, esta aprobación otorga una herramienta para mejorar el clima de inversión y fomentar el comercio exterior de nuestro país".

Con la adhesión a esta Convención, aprobada bajo el proyecto de ley 20.120, el país se compromete a establecer normas para tipificar, prevenir, detectar, investigar y sancionar el soborno (cohecho) de funcionarios públicos extranjeros por parte de individuos o empresas nacionales en sus transacciones comerciales transnacionales.

El Ministro de la Presidencia a.i, Luis Paulino Mora se mostró complacido con la aprobación, no solo por ser un instrumento valioso en el combate a la corrupción, sino que además permite a Costa Rica avanzar en el proceso de ingreso a la OCDE.

La Convención de Cohecho de la OCDE es el primer y único instrumento internacional anticorrupción que se enfoca en el lado “oferente” de la corrupción, es decir la persona o entidad que ofrece, promete u otorga una dádiva. La OCDE dirige los esfuerzos globales para nivelar las condiciones de competencia leal en transacciones internacionales luchando por eliminar el cohecho de servidores públicos cuando se compite por contratos e inversión.

La Convención define que el cohecho se realiza “cuando una persona deliberadamente ofrezca, prometa o conceda cualquier ventaja indebida pecuniaria o de otra índole a un servidor público extranjero, ya sea que lo haga en forma directa o mediante intermediarios, para beneficio de éste o para un tercero; para que ese servidor actúe o se abstenga de hacerlo en relación con el cumplimiento de deberes oficiales, con el propósito de obtener o de quedarse con un negocio o de cualquier otra ventaja indebida en el manejo de negocios internacionales”.
 

Funcionarios de Atención Primaria de la CCSS se capacitan sobre abordaje de personas consumidoras de alcohol y tabaco
Gabriela Castro Mora, CCSS. el 10-05-2017, 22:19 (UTC)
 Funcionarios de Atención Primaria de la CCSS se capacitan sobre abordaje de personas consumidoras de alcohol y tabaco

• Encuentro aborda estrategias sobre la detección oportuna e inicial de las personas consumidoras de estas sustancias, que asisten a los servicios de salud de la institución.

Con el propósito de brindar herramientas que permitan la optimización en el abordaje de personas consumidoras de sustancias psicoactivas, funcionarios de atención primaria de los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reciben, hoy, una capacitación sobre estrategias de “Intervención breve para consumo de alcohol y tabaco en Atención Primaria”.

De acuerdo con el doctor Harold Segura, funcionario del Programa de Normalización a la Atención de las Adicciones, del área de Atención Integral a las Personas de la CCSS, la convocatoria se realiza, esta mañana , en el auditorio del Centro Nacional de Desarrollo (CEDESO) de la CCSS y cuenta con la participación cercana de 200 funcionarios del primer nivel de atención de la Dirección Regional Central Sur, quienes conforman distintas disciplinas, entre ellas: Medicina, Farmacia, Psicología, Trabajo Social y Enfermería.

Según el funcionario, esta capacitación comprende una técnica de intervención terapéutica que promueve la detección oportuna y el abordaje inicial de las personas con consumo de alcohol y tabaco que asisten a los servicios de salud de la institución, y, posteriormente, referir a aquellos usuarios que lo ameriten a los servicios de Equipos Interdisciplinarios de Atención en Salud Mental (EISAM) de la CCSS, o al Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA).

Explicó además, que la actividad constituye un proceso de sensibilización y capacitación de profesionales que laboran en la atención directa de personas consumidoras de estas sustancias, como parte de una serie de acciones de prevención que viene desarrollando la institución para la detección oportuna y atención de las personas con trastornos mentales, de comportamiento y consumidoras de sustancias psicoactivas.

La capacitación se realiza gracias al trabajo conjunto y articulado de la CCSS y el IAFA por medio del equipo de trabajo del Convenio CCSS-IAFA, y será impartida de forma conjunta entre facilitadores de ambas entidades y el grupo institucional encargado de coordinar el proyecto.

 

SVA efectúa tres vuelos ambulancia en las últimas horas
Ingrid Luna, Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 22:15 (UTC)
 SVA efectúa tres vuelos ambulancia en las últimas horas

El trasladado vía aérea de tres pacientes fue realizado por los oficiales y pilotos de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública, esto durante las últimas horas a diferentes lugares del país

El Departamento de Operaciones Aeronáuticas reportó que en el avión policial matrícula MSP-010 se realizó un vuelo ambulancia para trasladar a un niño de 11 años con trauma craneoencefálico, desde Quebrada Azul en San Carlos de Alajuela hasta San José.

Otro vuelo ambulancia se hizo en el avión policial matrícula MSP-017, aeronave donde fue trasladado, de Golfito en Puntarenas a San José, un hombre de 69 años que requería ser atendido de urgencia por tener severas complicaciones en las vías respiratorios.

Y el tercer vuelo ambulancia se dio a Talamanca de Limón, zona indígena a la que ingresó el helicóptero policial del SVA matrícula MSP-008 para trasladar a una joven embarazada, la cual fue atendida de emergencia en el Hospital de Turrialba en Cartago.

 

Ministro de Seguridad hace un llamado a la calma durante los partidos de hoy
Jesús Ureña, Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 22:06 (UTC)
 Ministro de Seguridad hace un llamado a la calma durante los partidos de hoy

· Fuerza Pública no tolerará comportamientos violentos o delictivos de quienes asistan a los partidos de esta tarde y noche
· Autoridades están tomando previsiones, pero los aficionados también deben colaborar
En aras de que todo transcurra con seguridad y apego al orden público, el Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata, hace un llamado a los aficionados para que disfruten con calma los dos partidos de futbol programados para este miércoles.

El jerarca de Seguridad Pública indicó que, en lo concerniente a la Fuerza Pública, se han tomado las previsiones de rigor para garantizar la seguridad de las personas que asistan tanto al encuentro entre Limón y Santos a las 3 de esta tarde como al de Herediano y Saprissa a las 8 p.m.

Según lo indicado por Mata, dichas previsiones deben ir acompañadas de un comportamiento adecuado por parte del público que se congregue esta tarde y noche en los estadios Eladio Rosabal Cordero de Heredia y Juan Gobán de Limón.

A lo interno del Rosabal Cordero se contará con 150 agentes privados, mientras que en el estadio limonense se ha planificado la presencia de 15 oficiales de seguridad privada.

Por su parte, la Fuerza Pública verificará que dicho personal cuente con los carnés de seguridad privada al día y que los planes de seguridad diseñados para cada partido se cumplan a cabalidad.

La Fuerza Pública también dispuso del personal necesario para vigilar el desplazamiento de los aficionados en los alrededores de los mencionados estadios, así como en paradas de buses, parques y demás sitios de alto tránsito peatonal y vehicular de aficionados.

El Ministro Mata concluyó diciendo que, en el caso de que se detecten personas violentando el orden público o cometiendo algún acto delictivo, estas serán aprehendidas de inmediato y puestas a disposición de las autoridades judiciales.

 

Fuerza Pública persigue y detiene a sujeto que huía tras robar en pulpería de Tirrases, Curridabat
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 22:01 (UTC)
 Fuerza Pública persigue y detiene a sujeto que huía tras robar en pulpería de Tirrases, Curridabat

Una rápida, oportuna y expedita intervención, permitió esta tarde a Oficiales de la Fuerza Pública perseguir, acorralar y detener a un sujeto que huía luego de un intento de robo en una pulpería de Tirrases de Curridabat.

Se trata de un nicaragüense de apellido Martínez, quien supuestamente ha sido vinculado tiempo atrás con otras fechorías.

Este hombre, de acuerdo con informes policiales, ingresó a una pulpería ubicada en Calle Garita de Tirrases de Curridabat donde amenazó a las dependientes para robarles.

En ese momento, oficiales que patrullaban en esa comunidad fueron alertados y acudieron rápidamente para sorpresa del delincuente.

Martínez, sintiéndose atrapado, corrió hasta el fondo del inmueble para arrancar varias latas de una pared, corriendo hacia unos cafetales, después hasta una quebrada y un sector montañoso.

Lo que no sabía era que la Fuerza Pública nunca lo perdió de vista y lo seguía cercaba la zona para sorprenderlo en cualquier momento.

“Le dimos un seguimiento profesional, cubriendo una amplia zona, incluso un paraje montañoso, hasta darle alcance y detenerlo. Nunca lo perdimos de vista, nuestro propósito era evitar que huyera y ahora lo remitiremos con toda la evidencia a la Fiscalía correspondiente”, confirmó el Comisionado Erick Calderón, director regional de la Fuerza Pública en San José.

Fue reducido a la impotencia por varios oficiales que lo interceptaron en una de las riberas del río Tiribí, cerca de Villas de Ayarco.

Martínez permanece en una celda para ser presentado esta misma tarde ante las autoridades judiciales correspondientes. Se expone a una larga pena de prisión.


 

<- Volver  1 ...  282  283  284 285  286  287  288 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis