< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Cerca de 100 policías vigilarán los alrededores del estadio.
José Daniel Vargas Cruz, Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 20:52 (UTC)
 Cerca de 100 policías vigilarán los alrededores del estadio.

“Clásico del Buen Fútbol” cuenta con el plan de seguridad aprobado

El llamado “Clásico del Buen Fútbol” de la Primera División de Costa Rica ya cuenta con el plan de seguridad debidamente aprobado por el Ministerio de Seguridad Pública. El partido de hoy miércoles 10 de mayo entre Herediano y Saprissa también tendrá un dispositivo de seguridad y monitoreo a las afueras del estadio por parte de la Fuerza Pública.

En el plan de seguridad presentado por el Club Sport Herediano se incluye un total de 150 oficiales de seguridad privada que aplicarán lo planificado adentro del Estadio “Eladio Rosabal Cordero”. El trabajo de la institución iniciará con la revisión de dichos oficiales, para verificar que tengan su carné de seguridad privada al día.

Además de esas acciones, los oficiales de Fuerza Pública enfocarán su trabajo previo al encuentro deportivo en un dispositivo de vigilancia y seguridad ciudadana enfocado al desplazamiento de aficionados, ubicando personal en paradas y terminales de buses, parques, zonas comerciales, principales zonas de alto tránsito peatonal y vehicular.

Para el trabajo preventivo afuera del estadio y en sus alrededores habrá cerca de 100 oficiales de Fuerza Pública, además de 6 equinos y personal de la Policía Montada, así como funcionarios y caninos de la Unidad Canina en los principales puestos de acceso al recinto deportivo.

A los funcionarios que asistan al partido les recomendamos no llevar sumas altas de dinero, ni objetos de mucho valor; además si es posible vaya acompañado. En caso de alguna emergencia acuda al policía más cercano o llame al 9-1-1.

 

Fuerza Pública de Cartago sorprendió a sujeto robando en local comercial al que ingresó por un hueco del cielorraso
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 20:52 (UTC)
 Fuerza Pública de Cartago sorprendió a sujeto robando en local comercial al que ingresó por un hueco del cielorraso

Gracias a una rápida intervención, oficiales de la Fuerza Pública del cantón Central de Cartago sorprendieron ayer a un sujeto robando en un local comercial al cual se introdujo por un hueco que hizo en el cielorraso.

Se trata de un costarricense de apellido Ortega, quien ha sido investigado por otras fechorías, especialmente delitos contra la propiedad.

Su detención fue confirmada esta mañana por el jefe de la Fuerza Pública, Intendente Roy Brenes, quien precisó que los oficiales se movilizaron rápidamente tras una alerta de robo, sorprendiendo así al sospechoso.

Vega estaba escondido en el baño del local comercial, una tienda ubicada 25 metros al norte del templo católico de Agua Caliente, cantón Central de Cartago.

El sospechoso fue remitido a la Fiscalía de Flagrancia para lo que corresponda.

La Fuerza Pública mantiene diversos dispositivos de seguridad en calles y barrios a lo ancho y largo del territorio nacional para el combate de la delincuencia, decomisando a diario drogas, armas y deteniendo a sujetos vinculados con diversos delitos.

Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública.


 

Contraloría autorizó construcción de Torre Este del Calderón Guardia
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 10-05-2017, 20:33 (UTC)
 Contraloría autorizó construcción de Torre Este del Calderón Guardia

• Proyecto arrancará en unas tres semanas.
• Será un edificio de siete pisos que tendrá un servicio de imágenes médicas totalmente digitalizado.

La orden de inicio de la Torre Este del hospital Calderón Guardia arrancará, en las próximas semanas, tras el refrendo del contrato correspondiente por parte de la Contraloría General de la República (CGR).

La noticia la dio esta mañana, la doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, durante la inauguración del nuevo servicio de Hemodiálisis y la nueva sala para pacientes oncológicos, que se puso al servicio de los pacientes con enfermedad renal crónica y cáncer y que reciben atención en ese establecimiento de salud.

La doctora Sáenz Madrigal dijo que hoy es un día para celebrar por la cantidad de buenas noticias que hay en el Calderón Guardia y que beneficiarán a los pacientes que tienen como lugar de adscripción este centro hospitalario.

La Torre Este es un proyecto grande que tendrá un costo de aproximadamente de $85 millones, tendrá siete pisos, 25 mil metros de construcción y con ella el hospital Calderón Guardia recupera la totalidad de su camas.

La responsabilidad de diseñar, construir, equipar y dar mantenimiento a esta obra de infraestructura recayó en una empresa que se denomina Estructuras S.A.

El ingeniero Jorge Granados Soto, director de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAI) de la CCSS, explicó que en esta nueva construcción, se ubicará un moderno servicio de imágenes médicas que concentrará equipos de ultrasonido, tomografía… el cual será totalmente digital, de tal manera que los médicos podrán tener los resultados de los diversos exámenes en forma más rápida con lo cual se incidirá en la calidad y en la oportunidad de la atención.

 

Policía de Fronteras decomisa millonario cargamento de madera
Jesús Ureña M., Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 20:19 (UTC)
 Policía de Fronteras decomisa millonario cargamento de madera

En el marco de las acciones que realiza las autoridades del Ministerio de Seguridad contra la explotación ilegal de nuestros recursos naturales, un millonario cargamento de madera fue decomisado en la frontera norte.

La acción estuvo a cargo de oficiales de la Policía de Fronteras destacados en Los Chiles, quienes realizaban un patrullaje por la localidad de San Rafael de Pocosol, cantón de San Carlos.

En el sitio los oficiales detectaron un camión cargado con 117 trozas de madera de la especie teca, por lo que le solicitaron al conductor mostrar la guía para el respectivo transporte de la madera.

Sin embargo, las autoridades descubrieron alteraciones en el documento con respecto a las cantidades y volumen de la madera consignada en la guía, razón por la cual la Policía de Fronteras procedió a decomisar el cargamento y remitirlo a la orden del Minae de San Carlos.
Según se presume, la madera está valorada en aproximadamente tres millones de colones.


Jesús Ureña M., Ministerio de Seguridad Pública.

 

CCSS cerrará brechas de atención en el primer nivel
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 10-05-2017, 20:14 (UTC)
 CCSS cerrará brechas de atención en el primer nivel

• Se requiere conformar 194 Ebáis en diferentes zonas del país.
• Implementación será gradual y arrancará este año con 50 Ebáis.

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tomó la decisión, el jueves último, de cerrar las brechas atención que existen en el primer nivel en todo el territorio nacional.

Con ese propósito, se requiere conformar 194 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) para que atiendan las necesidades de salud que posee la población en diferentes comunidades del país.

Según lo explicaron las doctoras María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS y la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica, el plan de implementación se realizará en forma gradual y arrancará este año con la constitución de 50 Ebáis.

La idea es continuar con ese proceso de implementación hasta culminar con los 194 en el 2021, que de acuerdo con los estudios técnicos institucionales, se requieren para que toda la población reciba la misma oportunidad de atención.

Las autoridades de la CCSS explicaron que estos estudios de resectorización tomaron en cuenta diversas variables entre ellas: sistema de información geográfica, Índice de Desarrollo humano (IDH), características de cada sector, criterios geoestadísticos, entre otras. Tales estudios de campo se realizaron con el soporte de cada área de salud y con expertos en geografía.

Con esta disposición y otras que están en curso, la institución procura agilizar, acercar y garantizar la calidad y la oportunidad de la atención. El fortalecimiento del primer y segundo nivel es una de las apuestas que la CCSS priorizó en esta gestión y con ese propósito, ha venido desarrollando un proceso de reforzamiento del equipamiento, remozando la infraestructura y mejorando la dotación del recurso humano.

Esta nueva decisión institucional implicará, de acuerdo con las autoridades de la CCSS, la priorización, la formación de asistentes técnicos de atención primaria (ATAPS) y auxiliares de enfermería, la ubicación del recurso humano así como la determinación de los costos.

En este momento, el país cuenta con 1041 Ebáis y de acuerdo con la decisión institucional alcanzaría los 1235 en el 2021. Cabe destacar que cuando se planteó el proceso de Reforma del Sector Salud, en la década del 90, se hablaba de que Costa Rica requería 800 Ebáis.

 

Seguridad Pública requiere mínimo a 30 mil personas reclutadas en sitio web para ser Policía
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 10-05-2017, 20:07 (UTC)
 Seguridad Pública requiere mínimo a 30 mil personas reclutadas en sitio web para ser Policía

El Ministerio de Seguridad Pública hace un enérgico llamado a la ciudadanía para que se reclute en el sitio web www.seguridadpublica.go.cr, pues requiere por lo menos de 30 mil personas para escoger a mil nuevos policías.

Estos son los datos que brinda el Departamento de Reclutamiento y Selección basados en el trabajo desarrollado en lo que va del año.

Según dicho Departamento, ya fueron programadas las pruebas psicológicas para 20.500 personas hasta el mes de junio; es decir, todos aquellos que llenaron el formulario en el sitio web ya han sido convocados.

El Ministerio de Seguridad ya reclutó a 638 personas y trabaja arduamente por seleccionar y reclutar a los mejores ciudadanos que se formarán como Policías.

A la fecha ya hay cerca de 304 ciudadanos en un primer básico policial, el cual ingresó el pasado 16 de febrero para su formación en la Escuela Nacional de Policía.

El próximo básico policial tendrá aproximadamente 334 personas e ingresarán a la Escuela Nacional de Policía el 16 de mayo.

Es por ello que las autoridades de dicha cartera requieren que todas las personas interesadas en ser Policía se recluten lo más pronto posible para iniciar el proceso de selección.

Cabe destacar que los requisitos mínimos son ser costarricense o naturalizado, tener mayoría de edad y mínimo tercer año de colegio aprobado.



 

<- Volver  1 ...  284  285  286 287  288  289  290 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis