| ICT promueve a Costa Rica como destino apto para inversión turística
Turismo coordinó reunión con los inversionistas más importantes de España.
Acción forma parte del reforzamiento en el mercado europeo que ejecuta el ICT.
En el marco de la gira presidencial, la Organización Mundial de Turismo realizó evento especial para formalizar el nombramiento del Presidente Luis Guillermo Solís como embajador especial del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo.
El Instituto Costarricense de Turismo logró congregar a los empresarios turísticos españoles del más alto nivel, para presentar a Costa Rica como un destino idóneo para la inversión turística. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la gira que realiza el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, explicó que este encuentro es de suma relevancia para nuestro país, ya que se concretó una reunión con los inversionistas españoles más reconocidos, para presentar la enorme trascendencia que ha adquirido la industria turística en los últimos años y cómo se convierte en un destino apto para la inversión.
“Nuestra visión de reforzar el posicionamiento en Europa está dando los frutos. La presencia de nuestro país cada vez es más contundente. Tenemos la posición geográfica estratégica, con oportunidades de inversión por todo el territorio nacional, la calidad y variedad del producto turístico, los atractivos naturales, la presencia de importantes compañías internacionales, la calidez, experiencia y el talento humano que caracteriza a nuestra gente, lo cual se conjuga en un ambiente de paz, con altos índices de desarrollo, salud y educación”, resaltó Ventura.
Además, explicó que una de las fortalezas más importantes del país y que se convierte en la carta de presentación del destino en este mercado, es el reforzamiento en la atracción de líneas aéreas, al pasar de un vuelo directo a 6 (British Airways, Iberia, Air France, Condor (Munich y Franckfurt), Edelweiss, KLM), así como la innovación en la estrategia con un giro importante que se llevó a cabo con el convenio firmado con Iberia durante esta gira, ya que esa acción estratégica que se realiza por primera vez, permite acercar a Costa Rica con un destino de gran potencial como Italia y abre el panorama de negociaciones con las aerolíneas.
Del mismo modo, indicó que el buen panorama de la industria turística promueve la imagen positiva de Costa Rica. El año anterior se registraron más de 2.9 millones de llegadas internacionales por todos los puertos, para un crecimiento de casi 14 con respecto al 2015. De igual forma, el turismo constituye casi el 50
e las exportaciones de la cuenta de servicios del país, generó casi 4 mil millones de dólares por concepto de divisas y brinda empleo a prácticamente 600 mil personas de manera directa e indirecta; es decir, solo turismo representa el 27
e la fuerza laboral costarricense.
La reunión fue coordinada por el ICT y además contó con la participación del Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, el canciller Manuel González, Geannina Dinarte, Ministra de Economía y Pedro Beirute, Gerente General de Procomer.
OMT oficializa nombramiento de Presidente Solís como embajador especial
La Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (OMT) decidió rendir homenaje al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, al realizar un evento para oficializar su nombramiento como embajador especial del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo.
El Presidente Solís forma parte de la selecta lista de Embajadores Especiales conformada por Tuilaepa Sailele Malielegaoi, primer ministro de Samoa, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia, Mai bint Mohammed Al-Khalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahréin, Simeon de Bulgaria, Talal Abu-Ghazaleh, presidente de la Organización Talal Abu-Ghazaleh, Huayong Ge, chairman de UnionPay y Michael Frenzel, presidenta de la Asociación Federal de la Industria Turística Alemana.
Con el nombramiento del Presidente de Costa Rica, se reconoce el compromiso del país con la sostenibilidad de la industria turística; pero además, se busca promover esta actividad como herramienta para el desarrollo y formar parte de una campaña de sensibilización mundial sobre la trascendencia del turismo para las diferentes naciones.
De acuerdo OMT, el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo fue declarado en diciembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas. El Año se presentó en Madrid en la jornada inaugural de FITUR 2017, con la presencia de Mercedes Peñas, Primera Dama de la República, marcando un importante hito en la Agenda 2030 y en el avance hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | | |
|