| Vecinos de la Ribera y Escobal de Belén tendrán modernas sedes de Ebáis
Unos 10 mil vecinos de la Ribera y de Escobal de Belén recibirán atención básica, a partir del mes de setiembre, en modernas instalaciones que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está construyendo en ese cantón y que llevan un 80
e avance.
La doctora María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la CCSS, destacó que se trata de dos instalaciones que albergarán tres Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) y forman parte de las acciones institucionales que procuran elevar la capacidad de respuesta del primer nivel de atención que es la puerta de entrada al sistema de salud costarricense.
El viernes último, la doctora Sáenz Madrigal, la arquitecta Gabriela Murillo Jenkins, gerente de Infraestructura; la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica, el licenciado Ronald Lacayo Monge, gerente Administrativo, la ingeniera Dinorah Garro, gerente de Logística y Gustavo Picado Chacón, gerente Financiero, hicieron una inspección de la obra que se recibirá totalmente equipada.
Con estas instalaciones, se superan los problemas de infraestructura que tienen los lugareños de La Ribera y de Escobal de Belén, pues los primeros reciben atención en edificios que están desperdigados y las instalaciones de Escobal se las llevó el río Bermúdez y ahora son atendidos en una casa alquilada.
Estas dos nuevas sedes de Ebáis cuentan con salas de espera interiores y exteriores, área para registros médicos, consultorios, salas multiusos, curaciones, inyectables, vacunatorio, área de observación, odontología con su servicio de rayos X, una batería de servicios sanitarios para hombres, mujeres y de uso familiar, todos ellos adaptados a la ley 7600, entre otras mejoras.
Una de las sedes tendrá una farmacia satélite que le dará servicios a otros cinco Ebáis del cantón, pues de lo contrario, los pacientes tendrían que atravesar la carretera nacional 129 que generalmente está muy congestionada.
Según lo detalló el arquitecto Randall Chaves Araya, de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, el diseño de este Ebáis se adaptó a las condiciones climáticas de Belén, al punto que su altura permite que las corrientes de aire circulen, el sistema de aire acondicionado es inteligente y funcionará de acuerdo con la demanda. El concepto arquitectónico es funcionalista y ambientalista.
Esta sede de Ebáis dispondrá de 60 paneles solares, cuenta con tanque con una capacidad de 75 metros cúbicos que se alimenta de agua de lluvia para satisfacer las necesidades de agua de los servicios sanitarios y toda su iluminación es led. El costo de estas obras ascendió a $2.1 millones.
| | |
|