< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Fuerza Pública colabora en detención de un oficial
Ministerio de Seguridad Püblica. el 27-04-2017, 17:04 (UTC)
 Como parte de su política de cero tolerancia a la corrupción
Fuerza Pública colabora en detención de un oficial

• Fuerza Pública apoyó en investigación del OIJ.
• Institución aplicará artículo 140 de la Constitución Política para despedirlo.

Oficiales de la Fuerza Pública en coordinación con agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron esta mañana, a su propio compañero, en la delegación de la Fuerza Pública en Siquirres, Limón.

El oficial de apellido Prendas fue detenido presuntamente por varios delitos cometidos contra la propiedad y sexuales, reportaron las autoridades.

La aprehensión la efectuaron los oficiales como parte de la política de cero tolerancia a la corrupción, la cual las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública respalda y mantiene firme.

Debido a ello, la institución ya coordinó con el Departamento Disciplinario Legal para la aplicación del artículo 140 de la Constitución Política de nuestro país, que faculta los despidos ante hechos que hacen perder la confianza del trabajo que efectúan algunos policías.

Prendas ingresó a laborar en febrero de 2010 y estuvo destacado en la zona Caribe del país.

Las autoridades mantienen el compromiso de no tener dentro de nuestros cuerpos policiales a personas que rompan con el compromiso de proteger a sus ciudadanos, de la honestidad, la transparencia, la ética y la disciplina.
 

Fuerzas Especiales Operativas y Dipol de la Fuerza Pública decomisaron 13 kilos de marihuana comprimida en Santa Ana
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 27-04-2017, 17:02 (UTC)
 Fuerzas Especiales Operativas y Dipol de la Fuerza Pública decomisaron 13 kilos de marihuana comprimida en Santa Ana

Como parte de acciones planificadas y permanentes contra redes narcomafiosas que operan en distintas comunidades, agentes de Fuerzas Especiales Operativas de la Fuerza Pública y del Departamento de Inteligencia Policial (Dipol) decomisaron la madrugada de hoy jueves 13 kilos de marihuana comprimida en Santa Ana, San José.

Este trabajo policial se logró gracias a informaciones confidenciales que reciben nuestras autoridades, las cuales permiten actuar de manera oportuna y certera para tranquilidad de la ciudadanía.

Los oficiales fueron alertados acerca del posible almacenamiento de un cargamento de drogas en un sector del cantón de Santa Ana y, tras una exhaustiva revisión, ubicaron a dos sujetos en poder de 56 paquetes sospechosos.

Tras una prueba de campo, la Fuerza Pública, el Dipol, en coordinación con la Policía de Control de Drogas (PCD), determinó que se trataba de marihuana comprimida.

Los agentes se incautaron allí de 13 kilos de marihuana, según informes confirmados esta mañana por la Oficina de Prensa del Ministerio de Seguridad Pública.

Fueron aprehendidos dos costarricenses de apellidos Chavarría (25 años) y Salazar (31), quienes fueron remitidos esta mañana al despacho judicial correspondiente.




 

Policía de Fronteras del MSP detuvo en Peñas Blancas de La Cruz a foráneo por ofrecer mordida a dos oficiales
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 27-04-2017, 16:57 (UTC)
 Policía de Fronteras del MSP detuvo en Peñas Blancas de La Cruz a foráneo por ofrecer mordida a dos oficiales


Oficiales de la Policía de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública detuvieron ayer, en Peñas Blancas de La Cruz, Guanacaste, a un nicaragüense que intentó sobornar a dos oficiales que lo interceptaron para una revisión de documentos.

El foráneo, de apellido Pineda, portaba un pasaporte con la visa vencida. Era acompañado por una hermana sin documentos de identidad, en condición migratoria irregular.

Al ser sorprendido por agentes de la Policía de Fronteras que patrullaban en el cordón fronterizo con Nicaragua les ofreció 20 mil colones para que le permitieran continuar su viaje hacia San José.

Pineda fue esposado de inmediato y posteriormente remitido a la Fiscalía de Liberia para enfrentar una causa penal por el delito de penalidad del corruptor.

La mujer fue entregada a Migración para su posible deportación.

La Policía de Fronteras mantiene diversos dispositivos de seguridad en zonas fronterizas, deteniendo casi diariamente a personas en condición migratoria irregular, a prófugos y a otras personas requeridas por despachos judiciales.

 

Hospital de las mujeres con modernos equipos para el seguimiento a los embarazos y procedimientos oncológicos
Ministerio de la Presidencia. el 27-04-2017, 16:51 (UTC)
 Hospital de las mujeres con modernos equipos para el seguimiento a los embarazos y procedimientos oncológicos

Ultrasonido 4D permite detectar edad del feto, malformaciones congénitas y la detección de enfermedades.
Otro equipo permite procedimientos oncológicos menos invasivos.
La Junta de Protección Social –JPS- invirtió más de ₡79 millones en la adquisición de varios equipos que fortalecen los servicios de oncología y ginecología del Hospital de las Mujeres, Adolfo Carit.

Se trata de un ultrasonido tipo 4D, un resectoscopio bipolar con sus accesorios y un equipo de criocirugía.

La Presidenta de la Junta Directiva de la JPS, Delia Villalobos Alvarez, refirió que al constatar que utilidades que se generan con la lotería estatal que administra la institución, finalmente llega a impactar positivamente en servicios a las personas en vulnerabilidad y pobreza, “…debe llevarnos a seguir fortaleciendo esta política pública. La Junta y la Lotería Estatal son un binomio inseparable. Un bien público que nos pertenece a todos y a todas. De igual manera es nuestra responsabilidad defenderlos y fortalecerlos”.

La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, comentó sentirse satisfecha por el trabajo de la JPS e instó a seguir apoyando la compra legal de lotería, para continuar la entrega de equipos a los centros médicos. “Seguimos fortaleciendo la solidaridad mediante el aporte invaluable que hace la JPS, institución que ha equipado a nuestros hospitales con distintas tecnologías de punta, beneficiando así la salud de las personas. Estas donaciones, son fruto de las utilidades que genera la venta de lotería. Por ello, les insto a seguir invirtiendo en la JPS y decir no a la venta ilegal de lotería”.

El ultrasonido 4D

Actualmente el Hospital Carit realiza entre 350 y 400 ultrasonidos por mes, sin contar con los de alto riesgo. Con el nuevo ultrasonido 4D se puede contar con mejores diagnósticos en detección de malformaciones congénitas, embarazos múltiples, establecer edad gestacional cuando no se cuenta con fecha de última menstruación, vitalidad del feto, establecer posición de la placenta, entre otros.

Este equipo reduce los costos de diagnóstico puesto que es un método más económico si se compara con la Tamografía Axial Computadorizada (TAC) o Resonancia Magnética (RMN), detalla la ficha técnica del proyecto.

El resectoscopio bipolar con sus accesorios

En ese mismo documento se indica que estos instrumentos brindan mayor seguridad a la paciente, ya que con los equipos de energía bipolar se logra concentrar en un punto más pequeño la energía lo que disminuye el riesgo de lesiones como quemaduras o perforaciones.

Con este aparato se cuenta con tiempos quirúrgicos mayores, esto es importante cuando el procedimiento de operación es extenso. También permite la disminución de costos de internamiento y uso de quirófanos dado que facilita mayor eficiencia en la resolución de patologías uterinas.

Con el uso del resectoscopio se impulsará aún más la atención ambulatoria de patologías intracavitarias uterinas.

La inversión de la JPS, canalizada mediante Funcarit, es de ₡79.478.000.

Criocirugía

Este equipo facilita la aplicación de la técnica del mismo nombre (criocirugía o crioterapia) es la aplicación de frío extremo para destruir tejido anormal o enfermo.

La criocirugía se ha utilizado históricamente para tratar a un número de enfermedades y trastornos, especialmente una variedad de afecciones cutáneas benignas y malignas. El equipo es importante para la detección temprana y tratamiento oportuno de la patología cervical pre maligna, que es fundamental para la prevención del cáncer de cuello uterino.

Dado que en la mayoría de los casos se trata de lesiones de bajo grado y que el tratamiento convencional de estas lesiones es la crioterapia, la utilización de este tipo de instrumentos es de mucha relevancia.

El costo de este equipo supera los 3.3 millones de colones.

****Consultas: Tel. 2522-2012***
 

PCD captura a tres presuntos vendedores de droga
Ingrid Luna, Ministerio de Seguridad Pública. el 26-04-2017, 21:26 (UTC)
 Antidrogas decomisan droga y dinero producto de la comercialización
PCD captura a tres presuntos vendedores de droga

· Investigación de Control de Drogas inició el 7 de marzo del 2017, esto contra de una organización dedicada a la venta de drogas

Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública capturaron a tres hombres que presuntamente se dedicaban a la ilícita venta de droga, hecho que se dio durante la mañana de este miércoles.

Los agentes de Control de Drogas realizaron dos allanamientos, uno se dio en Barrio Amón del Carmen y el otro en Calle 4, Avenida 9, en Merced, distritos pertenecientes al cantón central de la provincia de San José.

La PCD efectuó una investigación que inició el 7 de marzo del 2017 en contra de una organización dedicada a la venta de drogas. Esta aparentemente integrada por Vargas, de 23 años; Espinoza, de 24, ambos sin antecedentes. A ellos se suma Chacón, de 32 y con expediente por tentativa de estafa.

Tras los allanamientos de hoy y la captura de los tres supuestos traficantes locales de droga, los agentes decomisaron 1 kilo con 69.7 gramos de marihuana comprimida, 278 dosis de marihuana y 61.900 colones en efectivo.

Con la detención de este narco grupo asciende a 41 la cantidad de estructuras desarticuladas por la PCD, de estas 7 se dedicaban al tráfico internacional de drogas y 34 al local, de estas 16 eran familiares.



 

Fuerza Pública detuvo a sujeto vinculado con hurtos y robos en el Parque Metropolitano La Sabana
Nicolás Aguilar R, Ministerio de Seguridad Pública. el 26-04-2017, 21:25 (UTC)
 Fuerza Pública detuvo a sujeto vinculado con hurtos y robos en el Parque Metropolitano La Sabana


Gracias a una rápida intervención, cuidando a la ciudadanía, oficiales de la Fuerza Pública detuvieron esta mañana a un nicaragüense sospechoso de cometer distintas fechorías en el Parque Metropolitano La Sabana, San José.

De acuerdo con informes policiales, se trata de un hombre de apellido Lara, a quien las autoridades han detenido anteriormente por supuestos robos en perjuicio de personas que acuden para hacer deporte o disfrutar al aire libre en La Sabana.

De hecho, Lara registra antecedentes y capturas por dos robos simples, una tentativa de robo simple y presunta una extorsión.

Al consultar con Migración, la Fuerza Pública confirmó que la condición migratoria de este foráneo es irregular.

Lara, sin oficio conocido, fue entregado a esa dependencia del Ministerio de Gobernación para su eventual deportación.




 

<- Volver  1 ...  295  296  297 298  299  300  301 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis