< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Hospital Max Peralta ofrece una dieta especial a pacientes epilépticos
María Morales, CCSS. el 29-03-2017, 01:17 (UTC)
 Hospital Max Peralta ofrece una dieta especial a pacientes epilépticos

• Plan nutricional que podría controlar las convulsiones y/o disminuir el consumo de fármacos antiepilépticos
• Equipo interdisciplinario ofrece servicio personalizado.
• Cinco pacientes han logrado insertarse a sus actividades con mayor calidad de vida.

Los pacientes epilépticos que nos responden a ciertos tratamientos farmacológicos y que reciben atención en el hospital Max Peralta de Cartago son sometidos a una dieta especial como parte de las acciones terapéuticas que se les indican en ese establecimiento de salud.

Con ese propósito, esos pacientes tienen a su disposición la Clínica de Dieta Cetogénica, cuya misión es el tratamiento dietético para este tipo de pacientes, la cual está conformada por un equipo interdisciplinario integrado por dos nutricionistas, una especialista en Epilepsia y un médico especialista en soporte nutricional, todos miembros del ILAE (Internacional League Against Epilepsy).

Gracias a esa dieta especial, denominada estos pacientes han encontrado una opción para salir adelante. Se trata de una dieta alta en grasa, adecuada en proteína y baja en carbohidratos. Esto se logra reduciendo sustancialmente el consumo de carbohidratos (cereales, leguminosas, frutas, vegetales y azúcares) e incrementando el consumo de grasas (aguacate, aceites, mayonesa, natilla, semillas y otros) con el objetivo de inducir la producción de compuestos químicos llamados cuerpos cetónicos. Estas sustancias se convertirán en el combustible o fuente de energía cerebral, aportando efectos anticonvulsivantes y anti inflamatorias.

Se trabaja en forma totalmente personalizada, con la anuencia del paciente y su familia. El programa se inicia con una inducción, en la cual reciben información general de cómo y por qué de la dieta, de los objetivos que se persiguen, de los compromisos que se adquieren y los resultados que se pueden lograr. Se revisa el expediente clínico, exámenes de laboratorio, ultrasonido de abdomen, se investiga si hay contraindicaciones en el paciente para hacer la dieta, se actualiza la condición de la epilepsia y se revisa la historia clínica.



También se hace un estudio del entorno y de las condiciones socioeconómicas, que hagan factible el proyecto. Además se identifican las redes de apoyo, con las que cuenta el paciente: familia, amigos, educadores, entre otros y una vez aprobado el candidato y de estar anuente a participar, se diseña un plan nutricional, en el que deberá mantenerse como mínimo 6 meses.

El plan se apega estrechamente a la de edad, sexo, gustos, actividad física y preferencias del paciente, para que sea más sencillo de asimilar. Además, reciben educación en nutricional para que haya una total comprensión y adherencia a la dieta. Se les enseña sobre los grupos de alimentos, a usar medidas de peso y volumen, a leer las etiquetas nutricionales e incluso hasta se comparten recetas. Los pacientes reciben material por escrito y un diario para anotar los alimentos ingeridos en cada tiempo de comida y registrar el número de crisis convulsivas diarias.

Hasta la fecha se han incluido nueve pacientes y de estos han logrado mantenerse cinco con una mejoría superior al 50n el control sus crisis convulsivas. El grupo interdisciplinario propicia una comunicación abierta con el paciente y sus cuidadores, para que se consulten dudas y se compartan inquietudes. El proceso de adaptación no es fácil, se requiere compromiso y disciplina para tener logros. En la medida que los pacientes y cuidadores se empoderan y tienen resultados positivos, aumenta la motivación individual y la de otros pacientes, manifestó la doctora Ana Laura Castro, nutricionista.

Los profesionales encargados, realizaron un entrenamiento en el Hospital Johns Hopkins en EEUU donde la terapia es aplicada a niños (incluyendo recién nacidos) y adultos. Esto permitió ampliar el programa del centro hospitalario, que al inicio estaba limitado solo a niños, adolescentes y adultos.

Estudios clínicos en población infantil, han mostrado una respuesta efectiva, alcanzando una reducción de al menos 50n el número de convulsiones, en la mitad de los pacientes que ingresan a los programas. Otro tercio, alcanzará un 90
e reducción y de un 10 a un 15stán libres de crisis.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso central generada por la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos y repetitivos, que afectan la salud física y emocional de las personas, así como también interfieren negativamente en las actividades escolares, laborales y sociales de los individuos.

Fuente:

Dra. Ana Laura Castro, Nutricionista

Dra. Krisia Díaz Valverde, Directora.


 

Policía de Fronteras interceptó en la zona sur un pick-up especialmente rediseñado para contrabandear licores
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 29-03-2017, 01:12 (UTC)
 Policía de Fronteras interceptó en la zona sur un pick-up especialmente rediseñado para contrabandear licores

Oficiales de la Policía de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública interceptaron anoche, un puesto de control ubicado en Guaycará de Golfito, zona sur del país, un pick-up que desconocidos transformaron para contrabandear licores.

El carro fue rediseñado para ocultar artículos de dudosa procedencia en el motor y en el piso del cajón, en el cual crearon un compartimento secreto que, de no ser por la experticia policial, habría pasado inadvertido.

Este caso quedó al descubierto anoche en un puesto de control de la Policía de Fronteras en el kilómetro 35 de la Interamericana Sur.

Los oficiales revisaron cuidadosamente el pick-up hasta dar con el compartimento secreto lleno de licores. Además, abrieron la tapa del motor para dar con otra cantidad de licores tapados con cartones.

En total, decomisaron licores valorados en casi dos millones de colones.

El carro era conducido por un costarricense de apellido Vargas, a quien se decomisó un total de 252 unidades de diversos tipos de licor.

La Policía de Fronteras mantiene diversos dispositivos de seguridad en puntos estratégicos del norte y el sur del país, detectando diariamente contrabandos de licor, drogas, armas y dinero de dudosa procedencia.

En esta oportunidad, el contrabando fue detectado gracias a la capacitación, mística y experticia de los oficiales destacados en esta zona del mencionado cantón fronterizo norte guanacasteco.

 

Fuerza Pública detuvo anoche a presunto sicario que intentaba huir tras atacar a hombre en Desamparados
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 29-03-2017, 01:08 (UTC)
 Fuerza Pública detuvo anoche a presunto sicario que intentaba huir tras atacar a hombre en Desamparados

Gracias a una rápida y valiente intervención, oficiales de la Fuerza Pública persiguieron, enfrentaron y detuvieron anoche a un presunto sicario que intentaba huir luego de atacar a un hombre en San Rafael Abajo de Desamparados, San José.

El sospechoso abrió fuego con una pistola nueve milímetros contra varios policías, quienes se vieron obligados a responder para resguardar sus vidas y las de civiles.

El sospechoso fue impactado en el muslo y en el empeine. Se le inmovilizó de inmediato y, luego de recibir atención médica, permanece bajo custodia a la espera de medidas cautelares.

La identidad del presunto asesino a sueldo se encuentra bajo verificación policial.

Este sujeto disparó anoche, en al menos 18 ocasiones, contra un supuesto vendedor de drogas de San Juan de Dios de Desamparados.

Fue trasladado mal herido pero con vida a un centro médico de la capital.

La Fuerza Pública decomisó al sospechoso dos armas de fuego y municiones.

 

La Directora General de la UNESCO condena el asesinato de la periodista mexicana Miroslava Breach Velducea
UNESCO. el 29-03-2017, 01:04 (UTC)
 La Directora General de la UNESCO condena el asesinato de la periodista mexicana Miroslava Breach Velducea

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato de la periodista mexicana Miroslava Breach Velducea, perpetrado el 23 de marzo en el norteño estado de Chihuahua.

“Condeno el asesinato de Miroslava Breach Velducea”, dijo la Directora General. “Es inaceptable usar la violencia para silenciar a los reporteros. El miedo y la hostilidad son las herramientas de quienes quieren restringir la libertad de expresión y los periodistas están en primera línea de la defensa de los derechos humanos fundamentales, que benefician a la sociedad en su conjunto. Quienes hayan perpetrado este crimen no deben permanecer impunes”, añadió.

Miroslava Breach Velducea, corresponsal en Chihuahua del diario capitalino La Jornada, recibió varios disparos cuando salía de su casa en automóvil. Murió de camino al hospital como consecuencia de sus heridas.

Las condenas de la Directora General por los asesinatos de profesionales de los medios responden a la resolución 29 adoptada en 1997 por la Conferencia General de la UNESCO y titulada “Condena de la violencia contra los periodistas”. Figuran en la página web que la UNESCO dedica a los periodistas asesinados.
 

Mi Primer Empleo facilita la contratación de mujeres y personas con discapacidad
Ministerio de la Presidencia. el 28-03-2017, 00:50 (UTC)
 Mi Primer Empleo facilita la contratación de mujeres y personas con discapacidad


Programa ha transferido ¢330 millones.
1024 personas han obtenido empleo con el programa.
Se les ha pagado a 111 empresas, lo cual representa el 66
e las entidades contratantes.
Pagos pendientes están presupuestados y se pagarán a partir del 7 de abril.
San José, Costa Rica. El programa Mi Primer Empleo ha facilitado la contratación de 424 mujeres y 43 personas con discapacidad desde su lanzamiento, lo que representa el cumplimiento de uno de sus objetivos principales “la creación de nuevas oportunidades laborales para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad”.

“El Gobierno de la República, específicamente el Ministerio de Trabajo, lanzó el programa pensando en impactar a la población más afectada por el desempleo, esto es mujeres y personas con discapacidad de cualquier edad y hombres entre 17 y 35 años. Los números muestran que estamos llegando al público meta y eso es importante ya que, además, son personas que en su mayoría se encuentran en condición de vulnerabilidad”, destacó el Viceministro de Trabajo encargado del programa, Juan Alfaro.

En total, los beneficiados por el programa son 1024 personas de las cuales 600 son hombres entre 17 y 35 años, mujeres y personas con discapacidad de cualquier edad.

Mi Primer Empleo establece un beneficio económico que el Estado otorgará a las empresas que se inscriban en el Programa y aumenten su planilla.

Al día de hoy, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha hecho transferencias a 111 empresas por un monto de ¢330 millones aproximadamente. Esto representa el 66
e las empresas que han contratado personal.

“Hemos hecho un esfuerzo importante para honrar estos pagos y para subsanar algunos inconvenientes administrativos que se dieron al lanzar el programa. Al día de hoy tenemos el presupuesto disponible y estamos programando los pagos”, destacó el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Alfredo Hasbum Camacho.

De los compromisos que se adquirieron con empresas entre septiembre 2015 y 2016, aún faltan por pagar aproximadamente 700 millones de colones, los cuales se van a comenzar a pagar a partir del 7 de abril. Únicamente 56 empresas tienen pagos pendientes. El presupuesto para honrar los pagos pendientes se encuentra disponible y se está procediendo a realizar los diferentes trámites administrativos.

“Estamos trabajando de manera excepcional para impulsar las contrataciones a través del programa, haciendo más expeditos los procesos de firma de convenios y facilitando los trámites administrativos con las empresas para lograr alcanzar el mayor número posible de contrataciones de aquí a mediados del 2018 y así impactar a la población que tiene más necesidad de un puesto de trabajo”, recalcó Hasbum.

De las empresas pendientes de pago, existen 27 a las cuales no se les ha girado por inconsistencias presentadas durante el proceso, entre ellas, que están morosas con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) o la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), o por casos en que trabajadores no estuvieron el tiempo completo y hay que pagarles el monto proporcional a lo laborado (requieren justificar el motivo de salida; ya sea con la carta de renuncia o despido que muestre si la terminación de la relación laboral es con responsabilidad o sin responsabilidad patronal).
 

Latinoamérica y El Caribe, los países que han sufrido una escasez crónica de gas natural
Servicio Periodísticos Globales. el 28-03-2017, 00:49 (UTC)
 Latinoamérica y El Caribe, los países que han sufrido una escasez crónica de gas natural

• A largo plazo, el incremento en la producción global de gas y los precios bajos podrían también impulsar la demanda de gas natural. Se pronostica que la demanda global de gas crecerá un 51ara el 2035, debido principalmente al incremento en el consumo por parte de los sectores industriales y de generación de energía.

América Latina y El Caribe, son las regiones que han sufrido una escasez crónica de gas natural. Sin embargo la demanda de gas está subiendo, alimentada por el crecimiento económico y precios de electricidad subsidiados que estimulan el consumo, así lo resalta el informe “Perspectivas del mercado de gas natural en Latinoamérica y el Caribe”*.

El informe señala que muchas plantas eléctricas a base de petróleo se están convirtiendo para utilizar gas natural más barato y limpio. “La oposición social y ambiental a nuevos proyectos hidroeléctricos también ha acelerado la transición al uso del gas. El gas natural se usa cada vez más para respaldar fuentes de energía renovable intermitentes, incluyendo eólica y solar… Gas natural más barato y abundante podría continuar estimulando a países a desplazarse al uso de gas para la generación de electricidad e impulsar la transición a vehículos a base de gas natural”.

“Tener un generador a Gas instalado con arranque automático, brinda a las empresas y hogares la tranquilidad de saber que se cuenta con suministro eléctrico pase lo que pase. El equipo siempre estará alerta para proteger desde cortes totales de energía hasta eventos de baja o alta tensión”, explican ejecutivos de Generac.

El informe resalta que a largo plazo, el incremento en la producción global de gas y los precios bajos podrían también impulsar la demanda de gas natural. Se pronostica que la demanda global de gas crecerá un 51ara el 2035, debido principalmente al incremento en el consumo por parte de los sectores industriales y de generación de energía.


“La energía constituye una parte importante de sus costos operativos. En muchos casos, es posible reducir el costo y obtener otros beneficios si la energía eléctrica se produce con una fuente alternativa a la de su compañía de electricidad o sustituye una parte importante de su consumo eléctrico con un motor a Gas Natural. Es posible su utilización para los sistemas de iluminación, Compresores de GNC, máquinas, el aire acondicionado de confort, refrigerar alimentos, bombear agua. En Generac contamos con una serie industrial de generadores a gas para los usos más robustos”, expresan ejecutivos.


*Fuente: http://www19.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2015/15799es.pdf, informe elaborado por Lisa Viscidi, Directora del Programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas del Diálogo Interamericano, Carlos Sucre, Consultor en la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo y Sean Karst, estudiante de posgrado de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad de Johns Hopkins.

Acerca de Generac

Desde 1959, Generac ha sido líder en el diseño y fabricación de una amplia gama de equipos de generación de energía y otros productos impulsados por motores. Como líder en equipos de energía ligeros para uso residencial, industrial, sectores energético y la construcción, los productos de energía de Generac están disponibles a nivel mundial a través de una amplia red de distribuidores independientes, minoristas, mayoristas y empresas de alquiler de equipos, así como venta directa para ciertos clientes y usuarios finales.
 

<- Volver  1 ...  323  324  325 326  327  328  329 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis