< >

Noticias y notas

Aquí encontrara lo mejor de las noticias nacionales.
Condiciones de seguridad en vía Uruca-Jardines del Recuerdo son las óptimas y necesarias
Ministerio de la Presidencia. el 22-03-2017, 21:08 (UTC)
 Condiciones de seguridad en vía Uruca-Jardines del Recuerdo son las óptimas y necesarias

Para peatones, pues es una ruta urbana con velocidad de diseño de 50 Km por hora.
Las prioridades deben ser la movilidad y seguridad de los peatones.
En zonas urbanas es frecuente que distancia entre pasos peatonales sea inferior inclusive a los 500 metros de distancia.

La Dirección General de Ingeniería de Tránsito aclaró que las condiciones de seguridad para peatones en la vía Pozuelo-Jardines del Recuerdo son las necesarias para una ruta que NO fue diseñada para altas velocidades, sino respondiendo a necesidades de movilidad y seguridad peatonal.

Así lo indicó el Ing. Junior Araya Director de Ingeniería de Tránsito del MOPT quien explicó que las vallas que permiten el giro izquierdo en esa vía se removieron, temporalmente, según lo acordado entre la comunidad y la ingeniería del proyecto, a efecto de poder realizar el estudio de ingeniería que definirá si se mantiene esa condición o por el contrario se suprime, atendiendo la seguridad de conductores y peatones. Precisó además que la existencia de dos pasos peatonales sobre el corredor a una distancia de 500 metros uno de otro no debe llamar la atención, pues en rutas urbanas, por ejemplo, la misma Radial Uruca, dada la densidad de sistemas instalados, en algunos casos la distancia es menor a los 100 metros, otros casos como el centro de San José, la norma es que las distancias ronden los 100 metros en la mayoría de los casos, indicó Araya. “Se está confundiendo al suponer que la vía es de alta velocidad y esto no es correcto, la velocidad de diseño es de 50 kilómetros por hora, pero además al ampliarse la vía a 4 carriles los peatones requieren de condiciones seguras de paso, pues es mayor la distancia que deben recorrer... esa es la justificación para lo existencia de dos pasos peatonales, indispensables dada la densidad de población”, sostuvo Junior Araya. Descartó además el Director de Ingeniería de Tránsito, que los pasos peatonales sobre Pozuelo-Jardines del Recuerdo estén provocando congestionamiento en la ruta pues se trata de sistemas actuados por los peatones, es decir, sólo se activan cuando los peatones requieren atravesar la vía. Ingeniería de Tránsito iniciará esta semana con la colocación de los dispositivos que permitan realizar los conteos y estudios mediante los cuales se determinará si es seguro mantener el giro izquierdo sobre la vía Pozuelo-Jardines del Recuerdo o si se suprime. El plazo convenido es de 2 meses, además se valorará la optimización de tiempos en los sistemas de semáforos existentes en las intersecciones de Pozuelo y La Valencia, concluyó el Director de Ingeniería de Tránsito del MOPT, Junior Araya.
 

Policía de Fronteras de Seguridad Pública decomisó 23.780 dólares al revisar dos carros en Guaycará de Golfito
Nicolás Aguilar R., Ministerio de Seguridad Pública. el 22-03-2017, 20:07 (UTC)
 Policía de Fronteras de Seguridad Pública decomisó 23.780 dólares al revisar dos carros en Guaycará de Golfito

Oficiales de la Policía de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública decomisaron entre ayer y el día de hoy un total de 23.780 dólares de dudosa procedencia en Guaycará de Golfito, zona sur del país.

Se trata de dinero descubierto durante revisiones hechas a dos vehículos.

El primer caso se registró ayer en el puesto de control que funciona en el kilómetro 35, jurisdicción de Guyacará, donde los agentes policiales intervinieron un Hi Lux que conducía un israelí de apellido Suissa, a quien se detuvo junto con su acompañante, un estadounidense de apellido Hascup.

En este vehículo aparecieron 13.780 dólares, según confirmó este día la Oficina de Prensa del Ministerio de Seguridad Pública.

Suissa y Hascup fueron aprehendidos, esposados y remitidos a la Fiscalía de Golfito para lo que corresponda.

La mañana de hoy miércoles, durante otra revisión, la Policía de Fronteras decomisó otros 10 mil dólares, esta vez en un canguro que llevaba un adolescente de 17 años. También portaba 78 mil colones en efectivo.

El menor viajaba en un pick-up junto a sus padres, de apellidos Faerron y Zúñiga. Todos son vecinos de Fray Casiano de Puntarenas y se dirigían hacia Paso Canoas.

El caso fue reportado de inmediato a la Fiscalía de Golfito.

Los foráneos y los nacionales son ahora investigados por presunta legitimación de capitales.

 

CCSS reforzará abordaje de trastornos mentales, de comportamiento y problemas de adicciones
María Isabel Solís Ramírez, CCSS. el 22-03-2017, 20:06 (UTC)
 CCSS reforzará abordaje de trastornos mentales, de comportamiento y problemas de adicciones

• Se planea la apertura de 11 Equipos Interdisciplinarios en Salud Mental para completar 15 a finales del 2017.
• Equipos se instalarán en zonas de alto riesgo.
• Plan arrancó en el 2016 con un abordaje no convencional.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reforzará, este año, el abordaje de los trastornos mentales, de comportamiento y adicciones con la conformación de 11 Equipos Interdisciplinarios en Saluda Mental (EISAM), que se sumarán a los cuatro que ya están ofreciendo atención en diferentes z onas del país, para completar 15 en el 2017.

Según lo explicó el doctor Hugo Chacón Ramírez, del área de Atención a las Personas, estos grupos se hallan integrados por profesionales de ciencias de la salud y ciencias sociales: un trabajador social, un psicólogo, un enfermero con especialidad en salud mental, un médico general y funcionarios de redes.

Estos nuevos equipos se instalarán en zonas consideradas de riesgo por la frecuencia de estos trastornos y en esta segunda oleada se ubicará en los hospitales La Anexión de Nicoya, Tony Facio en Limón, San Carlos, Centro de Atención Integral en Salud de Siquirres, Neily y Monseñor Sanabria de Puntarenas.

También se capacitará a un tercer grupo que laborarán en la clínica Carlos Durán, la Marcial Rodríguez de Alajuela, el hospital Fernando Escalante Pradilla de Pérez Zeledón y el área de Salud de Cañas. Se debe recordar que los EISAM están funcionando ya en Desamparados, Quepos, Coronado y en Heredia.

Las terapias que ofrecen los EISAM son individuales, familiares o grupales y los pacientes son sometidos a un único plan de tratamiento que se realiza en un plazo determinado e incorpora las recomendaciones de todo el equipo que participa en el proceso terapéutico. En este plan terapéutico confluyen todas las recomendaciones ofrecidas por el equipo de profesionales que tiene a cargo el paciente.

Otra de las características de este nuevo esquema de trabajo es que la consulta puede prolongarse hasta por 120 minutos, puesto que en ella pueden participará más de un profesional. Al paciente se le atiende cuando lo necesite y no se incluyen en lista de espera.

Otros de los cambios están relacionados con los horarios de atención, en virtud de que este tipo de consulta se inicia cerca de las 11 de mañana y puede concluir a las 7 de la noche.

Esta modalidad de atención arrancó por primera vez, el año pasado, en Desamparados y en Quepos y la experiencia obtenida en estos lugares ha sido vital para realimentar el proceso en otras zonas del territorio nacional.

El objetivo institucional es que para el 2018, estén funcionando 20 equipos similares en comunidades consideradas vulnerables. Esta vulnerabilidad es dada por informes del Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y por la misma CCSS. El año pasado la CCSS reportó 6509 egresos por trastornos mentales y del comportamiento.


 

Oficiales de Fuerza Pública de Montes de Oca detienen dos sujetos que en apariencia tacharon vehículos
José Daniel Vargas Cruz, Ministerio de Seguridad Pública. el 22-03-2017, 19:58 (UTC)
 Les hallaron varias pertenencias robadas de los autos.

Oficiales de Fuerza Pública de Montes de Oca detienen dos sujetos que en apariencia tacharon vehículos

Las diversas acciones que realiza la Fuerza Pública en Montes de Oca de San José, tales como los diferentes patrullajes y abordajes, permitió aprehender a dos sujetos que en apariencia tacharon dos vehículos en la inmediaciones de la Calle de la Amargura.

Al realizar diversos recorridos por el lugar, los oficiales observaron los vehículos que fueron tachados. Varios testigos les indicaron que dos hombres fueron los que supuestamente robaron varias pertenencias de los autos. Con las características de estas personas, los policías iniciaron una búsqueda por todo el cantón.

Tan solo minutos después y a poco metros del lugar de los hechos, los oficiales observaron dos sospechosos con las mismas características. Al abordarlos, uno de ellos portaba los radios y varias de las pertenencias que fueron robadas de los vehículos.

Los dos hombres de apellidos Mora y Mc Allister, ambos de nacionalidad costarricense, de 29 y 20 años respectivamente fueron entregados ante las autoridades judiciales para que continúen con el debido proceso.

Los patrullajes y recorridos por las distintas comunidades del cantón son claves para poder atender de forma eficiente los diferentes incidentes, y de esta forma combatir los delitos contra la propiedad y fortalecer la seguridad ciudadana.

José Daniel Vargas Cruz, Ministerio de Seguridad Pública.
 

Programas de calidad de ARESEP inciden en mejora de servicios públicos
Ana Carolina Mora, ARESEP. el 22-03-2017, 19:40 (UTC)
 Programas de calidad de ARESEP inciden en mejora de servicios públicos

• Programas de Calidad contribuyen con pruebas para procedimientos
• Usuarios disponen de diversos medios para presentar quejas


Por medio de los programas de calidad de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), se garantiza una mejor prestación a los usuarios.

La ARESEP tiene programas de control en combustibles, gas licuado de petróleo, electricidad, agua, con el fin de velar por que los servicios cumplan con las condiciones técnicas y se cobre únicamente la tarifa autorizada. Para ello visita los planteles, lugares de abastecimiento y de venta final al usuario.

El Regulador General, Roberto Jiménez, ha insistido en que los operadores deben mejorar, día con día, el servicio que reciben los usuarios, y por su parte, la ARESEP fiscaliza que se cumplan con las condiciones de calidad, continuidad y se cobre el precio aprobado.

Además, a través de las denuncias de los usuarios, la ARESEP ejerce la fiscalización en los diversos servicios públicos regulados. A raíz de estas denuncias, en el 2016 se aplicaron 77 multas a prestadores de servicios, por un monto de ¢167 millones.

También, resolvió 13 casos donde le ordenó a la empresa corregir alguna anomalía o pagarle al usuario una indemnización, lo cual asciende a ¢45 millones.

Atención prioritaria de quejas

La ARESEP ha venido realizando esfuerzos para resolver de forma más expedita las quejas y denuncias interpuestas por los usuarios. Esta labor se basa principalmente en los resultados que arrojan los Programas de Calidad, que tiene el ente regulador en transporte, energía y agua.

La directora, de la Dirección General de Atención al Usuario, Marta Monge, indicó que mediante los Programas de Calidad se ha recopilado información y pruebas que facilitan el establecimiento de las faltas. Además, la ARESEP ha reforzado el recurso humano destinado a la atención de procedimientos de investigación.

Es importante resaltar que la Institución ha mejorado los plazos para resolver las denuncias o quejas de los usuarios y se encuentra en un proceso de constante mejora.

La ARESEP hace un llamado a los usuarios para que, en caso de una queja o inconformidad con el servicio que reciben, acudan en primera instancia con el prestador del servicio.

“El primer lugar donde debe acudir el usuario para una queja es ante el prestador. Él tiene la obligación de contestar cualquier queja en un plazo de 10 días. Si el prestador no contesta o la respuesta no le satisface al usuario, entonces puede acudir a la ARESEP. Nosotros buscamos que la situación se corrija o llegar a un proceso de conciliación”, explicó Monge.

La ARESEP pone a disposición del usuario varios medios para facilitar la presentación de quejas:

1. Correo: usuario@aresep.go.cr
2. Teléfono: 8000-273737
3. Chat por medio de la web: www.aresep.go.cr
4. Facebook: @AresepCR
5. Correos de Costa Rica envía la queja de forma gratuita, desde cualquier parte del país.

 

Detenidos ocho sujetos infraganti por alteraciones de guías de ganado en Muelle de San Carlos
Sergio López Murillo, Ministerio de Seguridad Pública. el 22-03-2017, 18:25 (UTC)
 Detenidos ocho sujetos infraganti por alteraciones de guías de ganado en Muelle de San Carlos


Ocho hombres fueron aprehendidos infraganti la tarde de ayer por oficiales de la Fuerza Pública, la Policía Judicial y funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) por portación de guías alteradas de ganado.

Los sujetos ingresaban al recinto donde se subastan los animales en Muelle de San Carlos, zona norte del país, cuando fueron recibidos por los oficiales en un operativo contra el trasiego y robo de ganado.

Según el reporte policial, los hombres responden a los apellidos Marín, Porras, Araya, González, Aguilar, Villalobos, Blanco y Ugalde.

Todos transportaban varias reses de ganado vacuno y las guías estaban alteradas en cuanto a numeración y requisitos establecidos por SENASA.

Debido a ello fueron remitidos de inmediato a la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos, para el debido trámite.

Las autoridades también se incautaron de tres vehículos tipo pick up y un camión. Además, nueve bovinos quedaron a las órdenes de SENASA.

Las autoridades mantendrán de manera coordinada los operativos para evitar que el ganado sea objetivo de robo, destace y trasiego en la zona norte del país.

 

<- Volver  1 ...  332  333  334 335  336  337  338 ... 780Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis